PHRD – Etiqueta Negra

Esta es una marca que he visto bastante en redes sociales y en reportajes, que confieso no he leído en profundidad. Me tomó un rato definir qué significan las siglas del nombre de la marca, pero una rápida revisión me llevó a Puro Humo República Dominicana, que suena más como un cigar lounge que otra cosa, pero que sin duda está original en el uso de sus siglas. Este Etiqueta Negra fue un obsequio de mi amigo Juan Vicente de D’Cache Cigars, que vende marcas emergentes dominicanas en Venezuela. En cuanto a este Etiqueta Negra, se trata de una única vitola 5 x 58, con una liga que su página web describe como capa Corojo ecuatoriana y el resto de las hojas son dominicanas.

Me sorprende que un cigarro solamente esté disponible en esta vitola, principalmente porque no es una vitola que se caracteriza por desprender toneladas de sabor, y para una marca emergente que quiera destacarse, pues simplemente no es lo primero que se me hubiera ocurrido. Quizá una corona o un robusto. En fin, en su gran capa este Etiqueta Negra tiene aromas relativamente suaves a madera vieja, miel y canela, que si bien se sienten dulces, no son abundantes. En el inmenso pie se aprecia un toque destacado de pimienta, madera nuevamente y masa madre, o al menos masa de pan. Lo pico con la doble hojilla, pero lo más superficial posible, porque la construcción se ve fenomenal y solo quiero quitarle un poco de perilla. La calada en frío tiene buena fluidez y aromas a madera seca y cuero viejo.

Y la verdad es que comenzamos muy bien, con notas ligeramente picantes que le dan una dimensión adicional a los sabores que son dominados por madera y tienen un trasfondo menos intenso pero muy persistente de chocolate negro. Las primeras caladas incluyen apenas estos sabores, pero a medida que voy avanzando dentro del tercio, también hay sensaciones de canela, herbáceo, paja y establo que nunca son tan dominantes como la madera, pero su sola presencia le da complejidad a la fumada. Quema muy bien y afortunadamente no se calienta tanto como pensé que sucedería. La fortaleza en el primer tercio se sitúa en media-baja, con una intensidad media.

Para el segundo tercio de este PHRD Etiqueta Negra, la intensidad en general ha disminuido un poco, lo cual no me agrada tanto pero sabía que era inevitable con esta vitola. Pero esto no es un problema del cigarro, sino una consecuencia de su tamaño. Los sabores son más suaves y es el de chocolate el que toma la delantera, con una nota muy sutil y seguido de madera y nueces. Este sabor de nueces tiene una cualidad cremosa, casi pareciendo una pasta suave que le da un sabor pegajoso al cigarro y que es una de las mayores cualidades de la fumada. El resto de los sabores está a su propio ritmo, pero las nueces envuelven la experiencia. La intensidad se va a media-baja, con una fortaleza que se mantiene similar en ese mismo nivel. Pero el cigarro quema perfectamente y todo lo que es construcción quema de maravilla.

Lo que pude apreciar en el segundo tercio es prácticamente lo que repite en el último, salvo que la madera vuelve a ser central en el tabaco y en realidad el último tercio es más parecido al primero que al segundo, pues ese sabor de madera también lleva la intensidad a media y volvemos a niveles más acostumbrados, lo cual resultó ser maravilloso porque no quería que se siguiera sintiendo más suave. Durante este tercio la intensidad fue media, con una fortaleza media-baja, aunque hacia el final y pese a que estaba quemando de maravilla, se calentó al punto que lo tuve que dejar cuando en mi mente aún le quedaba un rato. Me tomó una hora y 10 minutos fumar este Etiqueta Negra hasta ese punto.

Últimamente me he encontrado con algunas marcas, sobre todo dominicanas, que apuntan sus productos al fumador novato. Aunque estoy completamente de acuerdo que no todo el mundo puede fumar lo mismo y que al empezar en esta afición hay que hacerlo con suavidad y simpleza, creo que no todos los productos son para todos. Es decir, como fumador algo más experimentado que alguien que está comenzando, busco una fumada más compleja. Si bien hay marcas que se dedican a los más aficionados, creo que la calidad de una marca se mide por lo complejo que puedan ser sus productos. El Etiqueta Negra de PHRD no es el más complejo, pero entre la fumada me encuentro indicios que los pueden llevar a serlo, solo falta que lo hagan.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “PHRD – Etiqueta Negra

Deja un comentario