Whiskey: Hudson Baby Bourbon

Yo soy uno de los primeros partidarios en que no se debe comprar un whiskey (o cualquier otro destilado) simplemente por la botella, aunque en este caso lo hice. En efecto, lo hice dos veces con la misma botella, pero compré esta y el Rye Whiskey también. Sin embargo, compré el Rye primero y me gustó tanto que compré este también. La verdad es que lo volvería a hacer, pues este whiskey me ha demostrado bastante por lo único que es.

Para empezar está su botella tan singular. Pero también es hecho en el estado de Nueva York, que no suele ser el lugar más típico para la creación de un whiskey. Adicionalmente, está el hecho que es doble destilado y añejado en barricas de 12 litros, cuando lo normal son barricas de unos 200 litros. Esto le da un carácter ya diferente de por sí porque hay un mayor contacto entre el líquido y la barrica y le da un perfil de sabores fuerte de madera.

Sin embargo, hay dos temas más que hacen de este whiskey una propuesta diferente. La primera es que mientras la regulación del whiskey dice que el producto debe ser destilado a partir de una base que contenga un mínimo de 51% maíz y el resto puede ser cualquier cantidad de cebada, trigo y centeno, este whiskey es 100% maíz. Además, en la etiqueta dice que es un whiskey con edad menor a 4 años. Esto porque la legislación americana indica que si el whiskey es menor a 4 años, se debe identificar como tal, aunque no diga exactamente cuánto tiempo menor a ese es.

Pero este whiskey tiene solo 3 meses de añejamiento. Gracias a sus barricas tan pequeñas, esto ayuda a que envejezca más rápido que en una barrica de las grandes. Además, cada botella es llenada a mano y numerada. La mía es la botella No. 3371 del lote 21, del año 18, que supongo se refiere a 2018, lo cual quiere decir que debería acabarla y adquirir una nueva, creo.

El líquido en la botella y en copa, por consiguiente, es bastante cobrizo con destellos rojo brillante. Para ser mi primer whiskey 100% de maíz estoy impresionado, sobre todo porque leí que los que son más viejos tienden a ser más rojos. Pese a que tiene apenas 3 meses de añejamiento, las lágrimas no descienden tan lento como esperaría, aunque sí tienden a ser bastante delgadas.

En nariz se sienten fuertes notas de maíz, vainilla y madera apenas lo sirvo, pero al cabo de unos minutos lo más destacado es maíz y la madera que juega un papel importante en el whiskey, pero también hay notas sobresalientes de pimienta y vainilla.

En boca se siente una nota alcohólica algo agresiva, y a 46% de alcohol no es para menos, sobre todo con esta juventud, pero se desprenden sabores a maíz, roble, vainilla, notas de jengibre fresco y bastante dulce. En el retrogusto se sienten todas esas notas dulces y sus derivados, como caramelo y vainilla, seguidos de un aftertaste de maíz dulce.

Aunque en lo que me presentaran un whiskey de 3 meses de añejamiento lo primero que pensaría es que es para coctelería, y creo que este sería bueno, pero quizá demasiado bueno para un cóctel. Si bien se trata de un whiskey con sabores muy fuertes, creo que es en un Manhattan donde destacaría, pero con la adición de algo de agua para contrarrestar esa intensidad alcohólica. No obstante, con esa agresividad y fuerza que tiene, es un whiskey que presenta sus sabores bastante resaltantes y por ello preferiría igual tomarlo solo, quizá con una piedra grande de hielo.

El Hudson Baby Bourbon es un whiskey joven y, como tal, tiene algunas asperezas que se limarían con el tiempo en barrica, pero como ejemplo de lo bueno que puede ser un whiskey con apenas unos meses, es extraordinario.

Ficha Técnica:
Empresa madre: William Grant & Sons
Fabricante: Tuthilltown Distillery
Nombre del Whiskey: Baby Bourbon
Marca: Hudson
Origen: USA
Edad: 3 meses
Precio: $40
Densidad alcohólica: 46%
Puntuación: 89

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: