La Flor Dominicana – Salomon

A principios de 2009, Litto Gomez y La Flor Dominicana lanzaron un cigarro realmente grande, sobre todo en comparación con lo que hacían hasta ese momento, pero igual según mis estándares, sigue siendo un cigarro gigante. Se trata de un salomón con medidas de 7 x 64 en vitola perfecto y con una capa nicaragüense, sobre capote y tripa dominicanos. El cigarro tuvo una gran aceptación, llegando hasta el peldaño 13 del Top 25 de Cigar Aficionado de ese año. Aproximadamente un año después lanzaron la versión con capa madura, pero esta vez voy a probar el de capa natural, ese que salió en 2009, y que realmente se ve imponente e impresionante, muy bien construido.

El cigarro es realmente masivo y dada la intensidad de muchos de los cigarros de La Flor Dominicana, confieso que me siento algo intimidado por estas dimensiones y el efecto que la fumada pueda causar. Haciendo un breve recuento por mi historial de fumador, hay 3 cigarros que me han «pateado» y dos de ellos son de esta marca. Pero a pesar de toda esta fama de fortaleza e intensidad, este Salomon no se siente especialmente intenso en frío, al menos su capa tiene aromas suaves a café y cuero, mientras que la calada en frío, a la que llego después de un corte en V, me da notas de canela, tierra, café y unas notas suaves de madera, pero muy poca pimienta.

La pimienta no se hace esperar y en gran parte puedo decir que me sorprendió. Es decir, me la esperaba, pero su intensidad es mucho menor de lo que esperaba. Sí me despertó un poco los sentidos, pero al poco rato desapareció esa impresión y casi esa intensidad. El tema también con esta vitola es que esa punta pequeña por donde se enciende eventualmente abre la fumada, el tiro y los sabores, pero hasta que no se queme esa parte, el Salomon es de tiro ligeramente apretado y poco humo. Una vez que llego a la parte ancha, el cigarro se siente más intenso, pero no por esa parte picante. Los sabores son dulces, de canela, tierra y chocolate negro, y no mucho más, pero con una abundante riqueza para mantenerme interesado durante todo este tercio. La quemada muy buena, sobre todo que es muy fácil que salga mal, particularmente en el primer tercio. La fortaleza está en media-baja, pero con una tendencia hacia la baja, con una intensidad similar, pero con mayor tendencia hacia la media.

En el segundo tercio el Salomon sigue quemando muy bien, con alguno que otro detalle de la quemada que se resuelve relativamente solo, aunque siempre tengo el encendedor a la mano. Los sabores se hacen un tanto más ricos y aparecen notas de cuero, chocolate, café y tierra, mientras que la pimienta es algo del final, incluso en el retrogusto, donde no está tan presente, pero tampoco hay una infinidad de sabores. De hecho, el retrogusto lleva notas de cuero y café, principalmente. Quizá lo más destacado del segundo tercio es el aumento en la fortaleza (media) y la intensidad (media-alta), pero lo demás no hay cambios tan destacados.

Los sabores en el último tercio son similares al anterior, con la excepción que no parecen haber muchas notas de café, siendo algo más de tierra, chocolate, canela y un toque suave de pimienta. La fortaleza y la intensidad ciertamente aumentan, pero el Salomon no se siente como un típico producto de La Flor Dominicana, precisamente por esa carencia de fortaleza extrema, aunque la intensidad sí se coloca en alta para el último tercio. Me toma casi tres horas fumar este cigarro hasta el final, pero la foto del último tercio la hice comenzando esa sección y me tomó un poco menos de una hora finalizarlo después de la foto.

Durante gran parte de estas 3 horas estuve poco sorprendido por la fortaleza del cigarro, especialmente viniendo de una marca que se caracteriza por una gran fortaleza en sus productos. Afortunadamente, el Salomon compensa esa ausencia de fortaleza con una riqueza de sabores destacada. Y en un cigarro de estas dimensiones y con esta duración, creo que lo mejor que puede tener es que no sea tan intenso y fuerte como suele ser la marca. Con las propiedades que tiene, lo disfruté mucho, pero con más de ambos creo que había sido una experiencia difícil. Ejemplos perfectos de ello son el Limitado V y el Capitulo II de LFD, que me han parecido buenos, pero demasiado fuertes y una experiencia no tan positiva por eso mismo.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja un comentario