Victor Sinclair – 20th Anniversary

Aunque la marca Victor Sinclair puede que no sea conocida por muchos (incluyéndome), es una marca que se ha dado a conocer por razones buenas y malas. Las malas las mencioné en el artículo anterior, donde decía que su dueño, un señor llamado José Dominguez, fue juzgado y apresado por evasión de impuestos en USA. Las buenas son que debido a que la mayoría de sus productos tienden a ser cigarros de bajo costo, es una de las marcas que más cigarros venden, llegando a aproximadamente 20 millones al año. Este cigarro celebra los 20 años de la marca, que fue fundada en 1995 así que sería correcto asumir que fue lanzado en 2015. Tiene una capa Habano 2000 ecuatoriana, sobre capote dominicano «semilla cubana» (que puede ser cualquier cosa) y tripa de 4 países: República Dominicana, USA, Paraguay y Nicaragua. Promete ser una fumada de sabores intensos.

Se trata de un robusto de medidas 5×54 y su capa tiene varias venas pero denota una fabricación excepcional, muy bien torcido y sin detalles. La capa tiene aromas interesantes que incluyen lo que llaman ‘frutas de piedra’ en inglés (stone fruits) que son aquellas frutas con una sola semilla en el interior, como el durazno, el mango o la ciruela, entre otras. También se aprecian pasas y un aroma dulzón con frutos secos, que me recuerda más al turrón que al mazapán. En la tripa me encuentro aromas a mosto, chocolate y turrón, y finalmente en la calada en frío hay castañas, fruta fermentada, una aroma que solo puedo describir como refresco de cola y una nota salada.

El Victor Sinclair 20th Anniversary enciende bien y parejo, desarrollando una ceniza sólida y blanca desde la primera calada, con sabores de buena intensidad a tierra, grama recién cortada y paja en las primeras caladas. Al cabo de unos minutos, más o menos para el punto de la imagen, desarrolla sabores adicionales que incluyen castañas y una nota ahumada más allá del humo del cigarro; como el sabor de una comida ahumada, como el de un queso, sin la propiedad láctea claro. El retrogusto es simplemente azucarado, dándole una repetición de casi todos los sabores que se aprecian en el paladar, pero no mucha complejidad. Sin embargo, el tiro está muy bien y aunque no ha sido tan intenso en sus sabores como promete, se siente bien armado y me hace pensar que mejorará en el segundo tercio.

Para el segundo tercio hay cambios, aunque estos no sean los que esperaba. Los sabores más vegetales como la grama recién cortada desaparecen, pero también lo hacen los frutos secos, que eran posiblemente los más interesantes. Sin embargo, el sabor de tierra mojada se vuelve el más dominante de la fumada y aunque no es un sabor que sea de todo apetecible, sería tonto decir que la fumada no es agradable, porque sí que lo es. No obstante, el cigarro se siente menos complejo y variado. Superando la mitad del cigarro las notas ahumadas que lo habían acompañado adquieren un sabor menos ‘alimenticio’ y más de madera, como leña o madera quemada. Este último sabor le da un toque más interesante, pero no suficiente como para mejorar la experiencia notablemente. En construcción mantiene una buena quemada, un anillo de combustión que no es del todo recto para tampoco preocupa y la ceniza se mantiene no muy larga pero sí uniforme.

El último tercio del 20th Anniversary no es más que una continuación del segundo, con la única adición del regreso de los sabores de castañas, muy suaves y con algunas notas adicionales en el retrogusto. La construcción se mantiene sensacional, sin calentarse y sin suavizarse, manteniendo humo abundante en cada calada, pero cuando le doy varias seguidas se siente ligeramente ácido y esto me hace parar esa tendencia. Luego de una hora y 20 minutos, el 20th Anniversary realmente no parece tener mucho más que ofrecer, por lo que lo dejo morir con dignidad en el cenicero, aunque todavía le quedaba un rato de fumada.

Para ser un cigarro que celebra 20 años, la verdad es que esperaba algo más que celebrar. Pero en realidad poco he oído del resto de los productos de la marca, con excepción de otros productos de la misma fábrica. No obstante, puedo decir que ninguno de ellos me ha parecido una fumada excepcional, pero este no deja de estar muy bien construido, dejando buenas cantidades de humo en cada calada y con una quemada sin problemas. El 20th Anniversary comienza bien y prometedor, y en el segundo tercio no cumple esa promesa, pero realmente sigue bien, solo que no tiene grandes variaciones y ese ha sido mi mayor problema con él. Pero si estás buscando una fumada agradable, sin muchos cambios y que combine bien con un destilado, no descartes esta opción. Al igual que el resto de los productos de la marca, promete un precio decente, aunque por el momento no lo tengo.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: