¿Ron? Brugal Leyenda

No es un error. Realmente pongo en duda que sea un ron. Tengo mis razones, pero primero una historia de este brebaje.

El Leyenda fue lanzado en 2015 como tributo al patriarca de la marca: Don Andrés Brugal Montaner, cuya firma adorna la botella. El líquido contenido en ella es añejado dos veces: primero en barricas de roble blanco americano exbourbon, por un período entre 2 y 5 años, y segundo en barricas de roble blanco francés exjerez Oloroso, por un período entre 4 y 6 años.

Hasta ahí suena como un ron y técnicamente lo sería. Sin embargo, la nueva Denominación de Origen dominicana prohíbe el siguiente paso de este ron, que es la añadidura de maceraciones. Por esta razón, bajo la nueva nomenclatura y definición de la DO, esta botella no puede decir que es ron.

Efectivamente, en ningún lugar de la botella dice RON. Dice Leyenda, pero no dice ron como sus otros productos destacan. Bien podríamos argumentar que obviamente es un ron, pero en primera instancia no recuerdo si hay otro ron que no se identifique como tal en la botella. Tampoco estoy seguro que todos los rones que haya probado dicen que son ron. Pero a fin de cuentas, esto es debatible. Pero insisto, en ninguna parte de la botella ni de la caja se identifica como ron.

De hecho, en sus temas legales por detrás identifica que el líquido es una mezcla única con 80% rones envejecidos y 20% vinos españoles. Precisamente, es una mezcla que no podría ser llamada ron por los estándares dominicanos actuales. En sabor es bastante anti-ron, pero eso no lo hace menos interesante. Finalmente, es embotellado a 38% de alcohol.

El líquido de este Leyenda es bastante oscuro, casi rojo. Es un líquido denso y desprende aromas que desde primera instancia no huelen exactamente a ron. De hecho, los aromas los identifico como frutos rojos, uvas, vino viejo, azúcar morena, notas muy suaves de melaza, vainilla, caramelo, madera y frutos secos.

En boca nuevamente confirmo que esto no es exactamente ron. Se sienten sabores intensos a pasas, a uvas, a vino viejo, dátiles, higos, durazno y suave de madera. Es sumamente afrutado en boca, pero no con ese afrutado que relacionaría con un ron, sino más bien con un vino de jerez o un oporto.

Ese 20% de vinos españoles quizá es precisamente de jerez, y el consenso en la cata a la que asistí en la terraza de Rumbullion Club fue que más que un ron, el Brugal Leyenda se siente más como un oporto repotenciado con el doble de alcohol. Efectivamente, un oporto suele tener alrededor de 19% de alcohol, y este tiene 38%, que es exactamente el doble.

Ahora bien, si lo considero un vino fortificado (con ron), realmente confieso que me gusta. Hasta me compré una botella. Pero en lo que respecta al ron, lo considero alejado de ellos por definición y por sabor. La puntuación que le doy no es como ron, sino como licor o vino fortificado.

Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería Casa Brugal
Nombre del Ron: Leyenda
Marca: Brugal
Origen: República Dominicana
Materia prima: Melaza/vino
Edad: 2 a 5 años en exbourbon, 4 a 6 años en exjerez
Precio: $30
Densidad alcohólica: 38%
Puntuación: 84

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “¿Ron? Brugal Leyenda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: