Montecristo – Espada

Tradicionalmente, Altadis ha fabricado sus tabacos Montecristo en República Dominicana, junto con otras marcas «nacionalizadas» como Romeo y Julieta. El Montecristo Espada, creado a partir de 2014, es su primer Montecristo fabricado en Nicaragua por la familia Plasencia. El puro es hecho con tabacos especialmente madurados y cultivados por Plasencia, y tiene un humo rico y complejo. La capa es Habano Jalapa Vintage 2010, el capote es Habano Jalapa Vintage 2009 y la tripa está compuesta de Jalapa Seco, Habano Ometepe y Habano Condega Ligero, cosechado en 2008.

Montecristo - Espada 01

 

Montecristo parece haber decidido adornar este tabaco con todas las bandas posibles. Normalmente las guardo (aunque todavía no sé para qué), pero las centrales se despedazaron mientras las retiraba, aunque afortunadamente la pega solamente está en el papel y no sacrifiqué nada de la capa.

Montecristo - Espada 02

 

Como tabaco es bastante imponente, sabiendo que mis velocidades de fumado no son muy rápidas, mi esposa me vio con él y ya asumió que me perdió durante al menos 3 horas. Tiene venas mínimas y es ligeramente irregular a lo largo de su capa. En frío y luego de la picada, los aromas florales (sí, en serio), de especias, tabaco dulce y algo de madera me invaden.

Montecristo - Espada 03

 

Las primeras caladas están llenas de sabores de cacao, pimienta, cáscara de limón, café, cremoso, madera, nueces tostadas y un toque de cuero… obviamente este tabaco estará lleno de sabores y aromas, pero comenzando desde ya, temo que sea más fuerte de lo que parece. La textura aceitosa de la capa me hace pensar también que se trata de un tabaco bastante más fuerte, aunque su capa tan clara es engañosa.

Montecristo - Espada 04

 

Como siempre, mantengo mi emoción de poder crear una columna de ceniza respetable. En términos de sabor es bastante complejo y es el tipo de tabaco que se va enriqueciendo con el tiempo en el humidor, habiendo estado solamente 3 meses en él. Habiendo dicho eso, voy a decir algo controversial: algunos tabacos se me han ‘suavizado’ demasiado luego de varios meses en el humidor… su sabor recién adquiridos, o con menos de un mes en el humidor es mucho más fuerte e intenso que luego de 4-6 meses en él. Este Espada tiene 3 meses y va perfecto, eso sí. No quisiera dejarlo más tiempo.

Montecristo - Espada 05

 

La columna de ceniza no sobrevivió mucho, aunque esta vez cayó en el jardín y no sobre mí, así que la cosa va bien. A partir de ahora se desarrolló una cierta dulzura en el sabor del tabaco que, junto con el toque amargo de la cáscara de limón, comparte una combinación muy agradable; el café toma un puesto protagónico en el sabor, reemplazando el cacao del principio, y su intensidad sigue siendo media. El toque de pimienta solamente vive en mi memoria.

 

El Espada es un tabaco sorprendente. Normalmente cuando veo un tabaco cubierto con tantas anillas pienso lo mismo que pienso cuando veo un carro cubierto de pegatinas. Pero en este caso, aunque tanta parafernalia me parece innecesaria, no estaba compensando a un tabaco mediocre. A medio tabaco y aparecen sabores nuevos: caramelo, un toque de menta y manzanas.

Montecristo - Espada 06

 

La pimienta también regresa y pareciera estar acrecentándose; los nuevos sabores intensifican el toque cítrico de la cáscara de limón y mientras me acerco a la recta final del tabaco me doy cuenta que he invertido 90 minutos en él, así que estoy un poco alejado del tiempo que mi esposa garantizaba que le dedicaría. el último tercio es dulce y casi masticable, y muy complejo. En este punto ya me cuesta un poco discernir los sabores, quizá porque se está haciendo más fuerte el tabaco y me aturde más, pero también porque me cuesta conseguir las palabras… es curioso como a veces logramos concentrar todo un concepto en una frase, mientras que otras podemos quedarnos pensando durante un largo rato sin llegar a decir nada.

 

Hacia el final el tabaco es igualmente complejo, pero la carga de nicotina es mínima. No me cuesta nada analizar porqué Cigar Aficionado lo colocó en su Top 25 de 2015 (en el peldaño #20). El Espada hace referencia a los floretes que aparecen en el logotipo legendario de Montecristo, reinterpretado para esta línea. El gran tabaco es excepcional y su tiempo total de fumada apenas alcanzó las dos horas.

Dossier-2.indd

 

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

3 comentarios sobre “Montecristo – Espada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: