Revisando un poco mis reseñas y cigarros fumados, me he dado cuenta que hay bastante de AJ Fernandez que he probado y comentado, pero este cigarro es prácticamente el que le dio el reconocimiento inicial o y no lo había mencionado. Menos mal que conseguí un sampler decente que venía con varios Man O’ War, incluido este más básico de todos. Como todos los Man O’ War, está disponible solamente a través de la página web Cigars International, por lo que siempre es conveniente revisarla y encontrar buenas ofertas con estos cigarros y los demás exclusivos, como los Ave Maria, Relic, HC, entre otros.
Leyendo un poco sobre la historia de AJ Fernandez, al parecer este es el cigarro que le dio reconocimiento. Siendo un producto completamente de su autoría, quien aprendió todo de Alejandro Robaina en Cuba. El Man O’ War es hecho con la hoja viso del tabaco, una de las que mejor equilibrio tiene entre sabor y velocidad de quemado. Las venas del cigarro son impresionantes y variadas, llevándome a pensar que si bien AJF tiende a caracterizarse por la excelente construcción de sus cigarros, con este estaban más enfocados en el sabor que en la vistosidad. Los aromas son variados y muy normales, aunque incluyen mantequilla, que no recuerdo haber apreciado recientemente, y también pimienta, cacao, café y cuero.
Las primeras caladas son de madera y cuero abundante y les sigue su dosis acostumbrada de pimienta, con un tiro espectacular y un humo muy denso. La cata la hice más o menos a la carrera porque ese día tuve un corte de internet en casa y como era algo tarde, me fui directo al Cigar Club a «trabajar»… como en el Club en verdad uno no se pone a catar el cigarro, sino que es más a compartir el rato, este primer cigarro fue acompañado por bastante Excel y un amigo con el que estaba conversando.
El cigarro es bastante decente, y mientras actualizo mis facturas y órdenes dejo el cigarro descansar. El problema es que es un cigarro que emana bastante humo y por cosas de ubicación, estoy sentado en un sofá con la computadora sobre las piernas, así que para no levantarme cada 2 minutos, tengo el cenicero a 15 cms de la cara y no estoy del todo cómodo. Pero más o menos al punto de la imagen el cigarro muestra nuevos sabores que incluyen cacao, café, crema y tierra. Los sabores no son del todo ricos ni matizados, pero prueban una vez más que un cigarro sabroso no tiene que ser caro. Este se trata de un cigarro de $6.
Finalizando el primer tercio se aprecian sabores también de caramelo. En general ninguno de los sabores ha sido fuerte o profundo, pero sí ha demostrado todos los sabores que se pueden contener en un cigarro de bajo costo y quizá esa es la importancia principal de este Man O’ War y la razón por la que AJF se colocó en el mapa. Porque más allá de sus sabores y las intensidades (o no) se trata de un cigarro equilibrado, en donde ningún sabor opaca al otro. No será el mejor cigarro (que no lo es), pero al menos para el momento que lo fumé estaba muy decente y creo que es lo que necesitaba.
Mitad de cigarro y la pimienta ya desapareció… en verdad había ido en descenso desde el principio, pero aquí ya está casi inexistente. En términos generales los sabores han perdido cierta variedad que los había caracterizado hasta el momento. Se aprecia un toque de vainilla que va muy bien con el caramelo del primer tercio y por cierto, la línea de quemado ha sido ejemplar.
Pero en el último tercio el cigarro se apacigua bastante; se siente más equilibrado y el humo más denso y suave, manteniéndose fiel a ese punto de intensidad entre medio y fuerte durante casi toda la fumada. Finalmente termino mi trabajo por el día y me dispongo a disfrutar del último tercio del cigarro sin muchas interrupciones, aunque quizá un poco de apuro porque van llegando más miembros del club, quienes al verme con la cámara y cara de serio y probando de más cada calada, se reúnen afuera.
En términos generales no hay puntos negativos para evaluar al Man O’ War – Original Blend, aunque tampoco se trata de un gran cigarro, sino algo bastante decente por su precio, pero afortunadamente tengo otros Man O’ War por probar pronto, así que quizá estén mejor. Es una anilla llamativa y un nombre muy al estilo Gurkha, que suena ‘guerrero’, aunque en términos de sabores está muy pacífico. No sé si lo volvería a comprar, pero no me importaría tener más.