Ron: Relicario Superior

Hay un dicho americano que dicta «do as I say, not as I do», que significa «haz lo que te digo y no lo que hago»… y es la típica respuesta de la gente que te quiere decir lo que debes hacer, pero que no te rijas por su ejemplo. Por lo mismo, en ocasiones algunos amigos o conocidos me piden consejos sobre cuál tabaco o cuál ron comprar y en varias de las ocasiones que les hago la recomendación me dicen cosas como «pero es que la anilla/botella es muy bonita» y siempre les diré que eso es marketing, pero que sigan el consejo que les doy y no hagan su compra basado en eso.

Pero yo lo hice.

Habiendo probado en República Dominicana rones de la categoría de Columbus, Dubar y Barceló, cuando estaba en el aeropuerto esperando para salir a Caracas vi esta botella de Relicario y, sin saber mucho de él (por no decir nada), la compré. Luego de investigar un poco he descubierto que no es un ron que se venda en República Dominicana, sino que es hecho para el mercado europeo, razón por la cual tiene 40° de alcohol y no 37,5° como casi todos los rones de la isla.

IMG_20190528_164248

También está hecho a partir de rones de entre 5 y 10 años de añejamiento y a partir del jugo de caña, por lo que podría ser considerado un ron diferente a los habituales que cato de melaza. No obstante, también he probado otros rones de jugo de caña, particularmente los agrícolas, y este no es igual. Por tanto, vale la pena destacar que, si bien todos los rones agrícolas son hechos a partir de jugo de caña, no todos los rones de jugo de caña son agrícolas.

Visualmente el Relicario se ve bastante atractivo, sin duda una de las razones por as que lo adquirí, con un color ámbar cobrizo con destellos amarillos. Se trata de un ron de alta densidad, logrando detenerse casi inmediatamente luego de agitarlo y en el interior de la copa se notan lágrimas separadas de bajada bastante lenta.

En nariz se aprecia una intensidad alcohólica baja, apoyando una vez más mi idea de que este es un diamante en bruto. Se sienten notas perfumadas, madera, vainilla, avellanas, tierra mojada y cáscara de limón. Aunque son aromas variados, no se siente ninguno de ellos muy intenso, e incluso fue después de un rato que logré apreciar la gran mayoría de ellos, puesto que los aromas de tierra mojada y madera son los dominantes.

Finalmente lo llevo a los labios y el ciclo de sabores destaca al dulce primero, seguido de ácido, astringente, amargo y salado, y es el hecho que dulce y ácido se encuentran entre los primeros y bastante separados en intensidad del resto lo que me denota que se trata de un ron de jugo de caña. Puedo apreciar sabores de cambur (banana) maduro, herbáceos, miel y madera, mientras que en el retrogusto se siente más cambur pero hacia el verde, miel y una combinación de menta con yerbabuena.

La largura es hasta la parte inferior de la garganta y su persistencia es bastante corta.

Sí quiero destacar que no es un ron malo, solo que no es tan bueno como pensaba que sería, sobre todo luego de probar otros de su misma categoría y rango de precios de República Dominicana. Si bien es un ron con una gran gama de aromas y sabores, la mayoría de ellos solamente se aprecian luego de un largo rato probando y apreciando, pues tiene algunos sabores más destacados que parecieran dominar la cata y depende mucho de cuánto quieras descubrir en él mientras lo pruebas, pues es a partir del tercer trago que comienzan a aparecer muchos sabores. Por lo mismo, se podría decir que es un ron que no tiene (mucho) cuerpo.

Ficha Técnica:
Fabricante: N/D
Nombre del Ron: Relicario Superior
Marca: Relicario
Origen: República Dominicana
Materia prima: Miel de caña
Edad: Entre 5 y 10 años
Precio: $30
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 80

Realmente por otro lado, esta es la imagen que se encuentra detrás, que me hizo pasar varios minutos analizándola. No tiene mucho de particular, pero vale la pena compartirla.

MVIMG_20190528_164329

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Ron: Relicario Superior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: