Uno de los rones importados más consumidos en España es el Barceló, gracias a que un grupo español se hiciera con los derechos del nombre en 2006, lo que propició que los antiguos dueños eventualmente crearan otra marca llamada Dubar, mientras que Barceló, aunque se sigue haciendo en República Dominicana, no lo hace la misma gente que lo venía haciendo desde la década de 1930. Sin embargo, en la marca se las han arreglado para seguir haciendo un producto de calidad y, hasta donde tengo entendido y no meto la mano en el fuego por esto, el maestro ronero es venezolano, ex-maestro ronero de Cañaveral. Quizá es la razón por la que es uno de los rones dominicanos que más me gustan y cada vez que visito la isla es mi ron por defecto.
Sin embargo, hace poco me enteré que el Barceló Imperial es un ron hecho de jugo de caña, no de melaza como hubiese pensado. Por otro lado, en la marca no mencionan por ningún lugar la procedencia de esa caña, siendo esta una de las empresas que está apoyando la negación de una denominación de origen en RD, lo cual me lleva a pensar que es porque no puede garantizar que el 100% de sus ingredientes sean locales. Pero eso es conjetura de mi parte y solamente apreciación. El hecho es que Barceló sigue siendo producido en República Dominicana y consumido por dominicanos, así que no es algo como que se llevaron la marca a otro país.

Pero insisto, es un ron que me gusta y que lo tomo solo o con hielo y me ha parecido decente. Se trata de un blend de rones con añejamiento entre 4 y 10 años, con una botella muy llamativa aunque un tanto incómoda de cargar y servir. La botella está enumerada, pero no hay un registro on line para verificarlo, y anuncia que es añejado en barrica de roble, lo cual es lo esperado.

En vista el Barceló Imperial se trata de un ron de color ámbar naranja con destellos dorados y muy alta densidad, pues al agitarlo no tarda nada en aquietarse. Sus lágrimas son de caída bastante lenta y están muy aglutinadas.
En nariz tiene una intensidad alcohólica baja y en segunda instancia me lleva a apreciar un aroma fuerte a mandarina que se siente incluso sin tener que meter la nariz en la copa. Este aroma cítrico de mandarina es de la pulpa, aunque también incluye vainilla, cáscara de limón, ahumado, tierra mojada, nuez de Brasil, que es un tipo de nuez bastante grande pero de sabor suave.
En boca se siente un nivel alcohólico medio con un orden de sabores que parte del dulce y sigue hacia el ácido, salado, astringente y finalmente amargo. Los sabores que más se aprecian son el de manzana roja, toffee, limón, ralladura de naranja, vainilla, cuero, madera y maní, mientras que en el retrogusto se aprecian frutas cítricas y es la única instancia donde se siente ese sabor de mandarina que mencioné en el aroma.
La largura está perfectamente ubicada en la parte superior de la garganta y tiene una larga permanencia en boca.
Ficha Técnica:
Fabricante: Ron Barceló SRL
Nombre del Ron: Imperial
Marca: Barceló
Origen: República Dominicana
Materia prima: Jugo de caña
Edad: 4 a 10 años
Precio: $28
Densidad alcohólica: 38%
Puntuación: 86
4 comentarios sobre “Ron: Barceló Imperial”