Ron: Brugal Añejo

Para aquellos que sepan algo de nomenclatura de los nombres del ron podrán determinar que el Añejo no es el mejor de los rones de Brugal. Efectivamente, el Brugal Añejo es el barato de los rones de Brugal, el de menor edad y calidad y el recomendado para hacer cócteles. Pero como yo quiero aprender de rones, me atreví a probarlo en seco.

 

Brugal tiene otros rones con calidad inferior al Añejo, como son el Carta Dorada, Blanco y Blanco 151, todos con edad que ronda un año. Por las leyes dominicanas, el alcohol de caña debe pasar un año en barricas antes de ser considerado como ron, y la información que he encontrado sobre este es que su blend es de rones entre 2 y 5 años. En mi reciente visita a RD confieso que solo lo probé para esta cata, y no fue como otros que luego pedí solos o en cócteles.

 
brugal-anejo-superior-dominican-republic-rum__95692.1496360694
 
Pero aquí a lo que vamos rápidamente:

 

A simple vista el Añejo se trata de un ron con apariencia joven, gracias a su color amarillo claro y apenas destellos con un tono ligeramente más claro y hacia el naranja. Luego de agitarlo en la copa se observa un movimiento continuo y durante un largo rato… o más largo de lo que estoy acostumbrado, por lo que se dice que el ron tiene una baja densidad. Las lágrimas bajan por el lado interno de la copa a velocidad media rápida, al punto que tuve que hacerlo un par de veces para comprobarlo, pues bajaban más rápido de lo que esperaba.

En nariz me recibe una intensidad alcohólica media alta. Confieso que luego de ver su movimiento pensé que sería mayor, pero al menos no regaña cuando me acerco y puedo apreciar fácilmente aromas a coco, madera, yodo, cáscara de naranja, cambur (banana) en conserva y azúcar.

Claro, luego de que no lo sintiera taaaan alcohólico en nariz pensé que sería igual en boca, en donde lamentablemente sí me regañó, pues se aprecia una intensidad alcohólica alta con sabores que comienzan dulces, pero rápidamente se aprecian salados, amargos, astringentes y ácidos. Los sabores principales son de cambur (banana) en conserva, madera, canela, papelón y naranja. Papelón es el azúcar de caña sin refinar, que no es azúcar morena per se, sino como una versión endurecida de la miel de caña. En algunos países lo llaman panela.

En el retrogusto se aprecian sabores de canela, azúcar morena y cáscara de naranja. Se le siente una largura bastante… pues larga, y la sensación alcohólica cuando lo tragas llega hasta la boca del estómago, nuevamente justificando mis impresiones que se trata de un ron bastante joven. La corta permanencia de su sabor en boca me lleva a pensar que no tiene un poco más del tiempo mínimo, pero no mucho más.

Sin duda el Añejo es un ron para tomar en cócteles y no lo recomendaría de otra manera, pero realmente existen rones mejores para combinar con cócteles, por lo que este lo usaría para aquellos en los que el sabor del ron quede completamente opacado, como en un cubata.

Ficha Técnica:
Fabricante: The Edrington Group
Nombre del Ron: Añejo
Marca: Brugal
Origen: República Dominicana
Materia prima: Melaza
Edad: 2 a 5 años
Precio: $24
Densidad alcohólica: 37,5%
Puntuación: 73

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: