Ron: Flor de Caña 18 Centenario

Flor de Caña tiene una historia en el mundo del ron que data desde 1890 en la azucarera San Antonio en Chichigalpa, Nicaragua. La compañía fue fundada por Francisco Alberto Pellas y hoy, 120 años después, la empresa es liderada por la 5ta generación de la familia Pellas. Ha crecido hasta convertirse en una de las marcas más reconocidas en el mundo.

Según la página de la empresa, todos los rones Flor de Caña son producidos a partir de melaza de caña producida en los campos adyacentes a la destilería en Chichigalpa. Esta melaza es fermentada y destilada cinco veces en un columna continua. El destilado resultante es añejado en barricas pequeñas de roble blanco americano en galpones construidos sin aire acondicionado y sin interrupción.

Flor de Caña 18 es parte de la colección Ultra Premium de la marca y el número 18 en la botella representa el promedio de los rones que conforman el blend, con alguna que otra variación para mantener el sabor consistente.

La etiqueta en la botella es diferente y llamativa, demostrando bastante clase y elegancia en el diseño, tanto en la forma como en los colores.  Sin embargo, no dice «años» después del 18, por lo que siempre podemos caer en el tema de que es o no es la edad que marca.

flordecana18new__00906.1382731393.1280.1280

En copa el Flor de Caña 18 muestra un color cobrizo con tonos más oscuros. Se ve rico y llamativo, y luego de darle vueltas en la copa se notan lágrimas grandes que descienden de manera medio lenta de regreso al ron.

En nariz se sienten distintos matices de madera con notas más tenues de caramelo. Dejo el vaso tranquilo unos minutos y cuando regreso a él siento notas de toffee, tabaco y cáscara de naranja. También se sienten notas suaves de nuez moscada, canela y clavo seguidas de azúcar morena y vainilla. La nota de madera es la más dominante y en mayor detalle se le sienten notas que le acompañan con aroma a almendras.

En boca se siente particularmente seco, y esta tendencia la he visto con la mayoría de los rones de la marca, que tiende a no ser muy dulce. Al igual que en nariz, tiene una nota dominante de madera en distintos matices. Le siguen sabores de caramelo y un toque ligeramente amargo que me recuerda a savia de madera seguida de tabaco. En segunda instancia el sabor de caramelo se siente más fuerte, junto con cáscara de naranja, vainilla y un toque más fuerte de mazapán.

Al añadirle unas piedras de hielo se siente un sabor tenue de chocolate que acompaña notas adicionales de madera y caramelo. Ciertamente me gusta más con hielo que solo.

El retrogusto es igualmente seco, con notas de madera pero la sensación en la garganta es ligeramente seca por la poca cantidad de azúcar que tiene el ron, pero esto solo invita a tomarlo una y otra vez para apreciar bien esos matices ávidos de azúcar.

Es la segunda vez que pruebo este ron, la primera siendo como acompañante de una buena sesión de fumada en Madrid. Pero la sequedad del ron en ese momento me chocó un poco con el cigarro, aunque ahora que lo tomo solo lo siento mucho más balanceado y con una buena apreciación de los sabores de madera y caramelo. Pero sin duda es un ron para disfrutar con hielo y con un tabaco más suave de lo que la edad del ron indicaría.

Ficha Técnica:
Fabricante: Compañía Licorera de Nicaragua
Nombre del Ron: Centenario 18 Años
Marca: Flor de Caña
Origen: Nicaragua
Materia prima: Melaza
Edad: 18 años (promedio)
Precio: $50
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 89

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Ron: Flor de Caña 18 Centenario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: