Montecristo – White Series

Montecristo es una de las marcas más reconocidas del mundo. Originalmente creada en Cuba, hoy es hecha en República Dominicana, aunque siga existiendo en Cuba también. El White Series es uno de los cigarros más emblemáticos de la marca, siendo parte central de sus productos. La liga utiliza una capa Connecticut ecuatoriana sobre tripa y capote nicaragüense y dominicano. Fue creada debido a la demanda de una fumada más cremosa y suave de parte de los fanáticos de la marca Montecristo, que es la marca «de lujo» de Altadis. La meta era mantener un sabor abundante y rico, con un perfil cremoso, pero una intensidad suave-media que estuviera dentro de los estándares de la marca.

El cigarro tiene una apariencia bastante llamativa, con una capa bastante lisa, aunque no carente de venas y una que otra protuberancia. En esta capa se sienten aromas de nueces y madera en abundancia, y al cabo de hacer el corte con la guillotina en V la calada en frío permite apreciar aromas de madera y pasas. El tiro se siente bastante bien y aprovecho para ponerme cómodo para disfrutar de este cigarro, especialmente porque la fumada promete no ser necesariamente suave, incluso siendo una capa Connecticut.

El White Series comienza con una riqueza muy agradable de sabores, además que cumple su promesa de no ser un cigarro suave, ni siquiera al inicio. Comienza tan cremoso como esperaba, con sabores de vainilla, nueces y madera, con notas de anís en el final y el retrogusto. No aporta mucho más en el primer tercio, pero el anillo de combustión es generalmente bueno y el humo es denso y rico. Insisto, comienza muy bien.

Comenzando el segundo tercio la ceniza se mantiene en su lugar, aunque por protección la dejé caer en el cenicero poco después de hacer la imagen, pues estaba sentado en un sillón de estos que casi que te hundes y debía levantarme regularmente. El White Series denota una nueva calidad en el segundo tercio, destacando los mismos sabores del inicio en primera instancia, pero cambiando el orden y aparece un sabor de pan tostado que toma los primeros lugares de protagonismo, pero manteniendo fuertes notas de vainilla, nueces y madera. El anís se siente más suave y ya no tanto en el retrogusto, el cual está dominado principalmente por nueces y suaves notas de vainilla.

A la mitad el White Series adquiere una propiedad que solo puedo describir como mantequilla, en donde la sensación cremosa se mantiene en gran medida pero los sabores de vainilla han desaparecido. Sumándole un toque de pimienta y una sensación ligeramente salada, sin duda es una mantequilla muy sabrosa, mientras mantiene el anís suave en el retrogusto y en el paladar sigue habiendo madera y pan tostado. El anillo de combustión y densidad del humo siguen perfectamente, aunque el tiro se siente ligeramente más apretado.

En la transición final el White Series suma un nuevo sabor, o más como un aroma de notas florales en el retrogusto, que acompaña el sabor cremoso en el paladar con madera y nueces. Son los sabores que sobreviven en este último segmento, pero lo hacen con una intensidad media y un final largo. Quedando apenas un par de caladas en el cigarro preferí dejarlo porque el anillo de combustión comenzó a variar y cuando le di vueltas me di cuenta que en el lado contrario ya no quedaba mucho más que fumar. Sin embargo, la fumada alcanzó un tiempo más largo de lo que esperaba para esta capa, contando una hora y 40 minutos.

Como suele sucederme con los Connecticut, y particularmente uno dominicano de la Tabacalera de García, esperaba una fumada bastante suave y, hasta cierto punto, plana. Pero el Montecristo White Series no es nada de eso, aportando si bien una intensidad suave-media, sabores bastante llamativos a pan tostado, vainilla y crema, que junto con los relativamente habituales de nueces y madera, el White Series es una excelente opción dentro de los cigarros de esta capa. No soy de los de fumar en la mañana, pero creo que sería el momento ideal para disfrutar de este cigarro, con un buen café.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: