Como lo había comentado, seguimos con rones exóticos. Hoy es uno de las islas Seychelles. Tuve que buscar dónde quedan y ahora que lo vi, no me queda mucho más claro. La República de Seychelles es un archipiélago de 115 islas en el Océano Índico, a unos 1500 kilómetros de la costa este de África. El ron es producido en Au Cape, en la isla de Mahé por los hermanos Richard y Bernard d’Offay en La Plaine St. André. Como para que no se te olvide.
Según su página web, para producir el ron los hermanos d’Offay utilizan caña de azúcar orgánica que es cultivada en cuatro regiones distintas de Mahé por vegueros independientes. La caña de azúcar es triturada en La Plaine St. André y el jugo de caña es destilado en tres alambiques de cobre, una columna rectificadora para purificarlo y liego dos alambiques para producir el sabor característico del ron.
Posterior a la destilación los rones son añejados en barricas de roble americano y francés bajo el clima de Seychelles durante unos 8 años. Las barricas son creadas en la finca y los rones son mezclados con productos más antiguos, esencias locales y agua de Vallée, que tiene un alto contenido mineral. Al final el líquido es embotellado a 40% de alcohol.
El hecho que aparezcan dos botellas distintas aparentemente tiene que ver con que las han rediseñado un par de veces y es común que ambos diseños se solapen un poco. Sea la que sea actual, se ve extraordinaria.

En copa el Takamaka es un ron de color ámbar con destellos cobrizos. Luego de moverlo en la copa se desprenden lágrimas de bajada relativamente rápida. Me hace pensar que no es un ron tan antiguo a 8 años, aunque la página web no es clara en esto pero sí menciona que el ron es un blend. Puede ser que el máximo de edad sean 8 años
Apenas lo sirvo se sienten aromas de pimienta, cáscara de naranja, caramelo, almendras y algo de tabaco, pero luego de un par de minutos se sienten aromas de jengibre, vainilla, almendras y más cáscara de naranja.
En boca se aprecia una intensidad alcohólica media inicial, que deja apreciar en primera instancia sabores suaves de madera pero al cabo de unos segundos se siente esa intensidad dominando. Luego de una segunda probada se aprecia una nota suave de chocolate, caramelo, almendras y almíbar. Seguidamente se aprecia una combinación de especias entre las que vainilla se destaca.
Se siente como un ron de cuerpo medio con un final mediano, retrogusto muy suave de vainilla, caramelo y notas suaves de chocolate. Pero con un poco de hielo ese aroma de chocolate es más destacado y se sienten notas más suaves de almíbar.
No sabía qué esperar de este ron y una vez probado, no sabría cómo seguir con él. De verdad me gustaría tener más de él para poder acompañar un tabaco o hacer un cóctel sencillo. En otra ocasión será.
Ficha Técnica:
Empresa madre: N/D
Fabricante: Takamaka Bay
Nombre del Ron: St. André
Marca: Takamaka Bay
Origen: Seychelles
Edad: hasta 8 años
Precio: $40
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 78