The Circus – Twister

The Circus es la otra marca propiedad de El Viejo Continente, aunque honestamente no me queda claro cuál es el propósito de las dos marcas. Es decir, entiendo que El Viejo Continente es la marca central, con mayor intensidad y variaciones de sabores, pero el rol de The Circus en el portafolio no lo tengo del todo claro, más allá de tener cigarros principalmente con capa habano y de intensidad un tanto menor. No obstante, es la marca que me faltaba de Daniel Guerrero, así que gratamente lo pruebo. Siendo de estilo barber-pole, combina tabaco Habano rosado y maduro en la capa, sobre capote y tripa nicaragüense.

El Twister tiene pocos aromas sobre la capa, pese a tener dos capas que debería combinar dos gamas de aromas, pero no se cumple a cabalidad. Hay un aroma muy tenue de nueces, algo de chocolate y no mucho más. Le adornan pocas venas en lo que son dos capas sumamente lisas y una construcción magistral. No es el tipo de cigarro que me gustaría como única fumada, pero esta noche tengo una entrevista para la cual voy a fumar, así que me cae de lo mejor. Pico el cigarro, pero esta vez con un solo corte de la doble hojilla y siento una calada bastante dura, por lo que le hago unos masajes al cigarro y noto lo flexible de la capa. Finalmente aprecio una nota de cedro leve en frío.

El Twister comienza con un tiro sumamente apretado, como auguraba la calada en frío. Esto me lleva a caladas largas con poco humo, que no es la idea. Evito masajearlo mucho, esperando que el calor y el paso constante del humo abran un poco la fumada, cosa que no ocurre, pero es más o menos al punto de la imagen que le doy la primera manoseada. Las capas se aguantan perfectamente, lo cual nuevamente denota una construcción perfecta; será un tema de humedad? Los sabores en este tercio son suaves, cosa que sería de esperar con esa capa Habano rosado, pero muestran notas de sabor propias de la capa Habano, así que vamos bien. Los sabores son pan tostado, café y algunas notas florales leves, mientras que el retrogusto incluye el mismo pan tostado con café en granos.

La ceniza no se aguanta mucho, pero sí logro unas alturas considerables, sobre todo porque el anillo de combustión no es tan consistente como quisiera. No tengo mucha experiencia con cigarros barber-pole, así que no sé si el anillo de combustión variable es típico. No hay muchos cambios en el segundo tercio en cuanto a sabores, destacando básicamente los mismos pan tostado y café, esta vez sin notas florales pero con la mínima sensación picante. Lo estoy acompañando con agua con gas y previamente tomé algo de ginebra, por lo que también estoy sintiendo sabores cítricos, pero no sé si provienen de el destilado. No obstante, creo que con un café este cigarro sería fenomenal, sobre todo si es algo mañanero.

La ceniza realmente se destaca y es en el último tercio donde el tiro finalmente se arregla, aunque tuve momentos de mejor fluidez en el segundo tercio, que se fue cerrando después. No me atreví a darle un segundo corte, pues no parecía ser en la cabeza donde estaba el problema. Nuevamente no hay cambios en los sabores en el último segmento, manteniendo una intensidad baja constante y sabores en la misma tónica. Al cabo de una hora y 15 minutos el Twister llega a su final, con un tiro finalmente constante y bueno, y humo abundante.

Si bien una buena construcción es sinónimo de un buen cigarro y los sabores ya son un tema más de subjetividad, sería injusto decir que el Twister es un mal cigarro por tener el tiro apretado, pues esa esa solamente una de las partes de un cigarro mal torcido; también incluye mala quemada, falta de equilibrio y apagado regular, cosas que el Twister no tiene. Por eso apunté a un tema de humedad, aunque ningún otro cigarro del humidor me ha dado este problema. También puede ser simple mala suerte, pero eso no evitará que quiera probar nuevamente este cigarro, pues si algo ha caracterizado el trabajo de El Viejo Continente ha sido la construcción perfecta de sus productos. El hecho es que Twister es un cigarro suave, y pensar que estaba suave porque el tiro era apretado sería tonto. Lo que sí es «penable» es la falta de sabores y complejidad pero, nuevamente, eso es subjetivo.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: