Para alguien que compra a menudo tabaco, o al menos compraba, porque con esta pandemia los fondos se han visto bastante afectados y las compras también. Pero cuando compraba siempre me llegaban ofertas de algunas páginas y entre ellas estaba SeriousCigars, que en principio es una página como cualquier otra pero no sé por qué convenio como 3 o 4 veces al año lanzaban una oferta de una caja de 10 Herrera Estelí por $30. Con esas ofertas me abastecí varias veces de El Norteño, del Toro Especial y una vez de un cigarro llamado Limited Edition Miami 2016. Ese último lo compré a ciegas (como muchas veces hago) y fue a convertirse en una de mis mejores fumadas de 2019, pero cuando fui a comprar más vi que era efectivamente una edición limitada. Ahora imaginen mi sorpresa y agrado cuando vi que lo sacaron como producción regular.

Mientras que el LE Miami 2016 solamente estaba disponible en corona 5,75 x 48, este nuevo cigarro está en cinco vitolas distintas, aunque lo que más me interesa es el cigarro en sí. Al parecer la liga es la misma, y es fabricado en el mismo lugar, lo cual tiene sentido pues es Willy Herrera su creador y el responsable de su éxito. Lo compré en vitola toro, que creo es la mejor para catar un cigarro, junto con robusto. El cigarro tiene una construcción aparentemente buena, aunque hay ciertos tropiezos en la capa que pueden darse por lo grueso que es, contando vengas grandes y uno que otro nudo, sobre todo hacia la anilla. Pero tiene un aroma muy agradable en esa capa, a chocolate suave, nueces, intenso de tierra y cuero. En el pie se aprecian los mismos aromas menos el chocolate, mientras que la calada en frío incluye madera, pimienta y un toque de pasas dulces.

Desde la primera calada este Miami me recuerda a la edición limitada que lo llevó al estrellato, destacando sabores de nueces y almendras que, aunque no son exactamente los sabores que sentí en el corona, sí hay un intensidad y dulzura que los arropa que me recuerda a él. También le acompañan notas de café, chocolate en polvo y un toque suave de tierra seca. La intensidad es media en este tercio, pero no me impresionaría que aumente.

Aunque en primera instancia no recuerdo cómo era la quemada del la edición limitada, en la última semana he fumado dos Herrera Estelí distintos y ambos han tenido una quemada rara que ha requerido retoque. En este caso, también lo requiere, pero ya he aprendido a lidiar con estos temas y que ello devengue las reducciones de puntaje que sean necesarias, siempre que no afecte la fumada ni los sabores. En el segundo tercio hay una transición hacia sabores más cítricos, acompañados por una mayor intensidad del café y las almendras, presentando también notas de madera y dejando en el último lugar los sabores de tierra y chocolate. La intensidad sigue en media, aunque está ligeramente por encima de lo que era el tercio anterior.

El último tercio sufre de los mismos temas de quemada, aunque un retoque los resuelve y no parecen crónicos. Los sabores tienen la misma intensidad pero el cigarro alcanza la media-fuerte, y se sienten sabores tostados, de pimienta y hay un cambio radical con el tercio anterior, pareciendo que todo se dio vuelta. Aquí los sabores de tierra y chocolate son los más intensos y los cítricos son los más suaves. El retrogusto fue de pimienta durante toda la fumada, que duró una hora y 40 minutos.
Más allá de los temas de construcción existentes en aparentemente toda la marca, el Miami de Herrera Estelí fue un cigarro que disfruté bastante. Sí cabe destacar que mi reseña de la edición limitada fue después de fumar tres ejemplares, basando la reseña en las impresiones del último, pero ya conociendo bien la liga y los matices con los otros dos. Al parecer la liga es exactamente la misma en este cigarro de producción regular, pero sin duda hay una diferencia importante entre fumar un cigarro corona y un toro, y esa diferencia radica en los matices. Siendo corona, el otro me tomó casi dos horas fumarlo, mientras que este toro, más largo y con mayor diámetro, me tomó menos. No obstante, es un cigarro que con gusto compraría de nuevo, sobre todo en un pack de 5 o 10 cigarros, incluso si no logró la misma puntuación de su antecesor.
