Seguramente he mencionado esto antes, pero en Miami visité una tienda el pasado noviembre llamada United Tabac, en donde me atendió el dueño (o asumo que era el dueño) muy amablemente. Me informó de una marca que hacían para ellos llamada Porto Real, de la cual he publicado varios cigarros en los últimos días. También me habló de una marca que está haciendo con su hermano, pero no recordaba cuál era. Este cigarro lo compré en esa tienda y mi sorpresa fue grande cuando me di cuenta que el dueño de la tienda se llama Alexander Estrella y el cigarro se llama Star Brothers, o Hermanos Estrella en español, así que este es el cigarro.

Como suele suceder con estas conversaciones improvisadas, no detallé la liga del cigarro, aunque sé que la capa es Habano simplemente porque ese es el nombre del cigarro. El cigarro sufrió una rasgadura en la capa, que es la razón por la que se le verán imperfecciones, pero eso es culpa mía. Sin embargo, se ve bastante bien y en la capa tiene aromas herbáceos, a melaza, café y paja. En la tripa se aprecia poco, incluyendo cuero, paja y café. Finalmente le hago un corte en V, que no lo había usado hace un tiempo y la calada en frío me presenta aromas de café, paja y almendras.

A pesar de ese problema en la capa, que en realidad está más hacia la mitad del cigarro, el Star Brothers comienza bastante suave, con una intensidad media-baja y sabores que marcan café y madera como los principales, una nota suave de pimienta y chocolate con leche entre los secundarios. A la mitad de este primer tercio aparece un sabor que en un principio catalogo como perfumado, como una nota floral, pero que rápidamente se convierte en un sabor a jabón, nada agradable, pero afortunadamente de corta duración. Hacia el final del primer tercio desaparece y mantiene sus sabores que mencioné previamente.

Esa parte que estaba suelta de la capa se quema toda de un solo tiro y, aunque en la foto parezca de ocurrió un grave accidente con el anillo de combustión, la verdad es que es superficial y no afectó la quemada en mayor escala. Los sabores son más o menos los mismos en el segundo tercio, marcando precisamente tonalidades de más y menos, en el sentido que es más pimienta, más chocolate y menos jabón; en realidad nada de jabón. El sabor de café toma una tonalidad más de café americano que de café genérico, siendo suave y con un toque dulce. Salvo estos detalles de la capa la quemada ha sido bastante buena, con un anillo de combustión relativamente recto y un tiro muy decente.

Esa calidad de la quemada es más obvia en el último tercio, donde no se ve mayor detalle y gracias a que ya superé los problemas de la capa, el cigarro sigue fumando muy bien. El último tercio no es muy diferente a los anteriores, destacando sabores de madera, chocolate, una nota de café americano y suave de pimienta. En el retrogusto no hay mucho que destacar, salvo esa nota de café suave y aproximadamente a la mitad de este último tercio aparece un sabor a avellanas bastante agradable, pero no tanto como para hacerme cambiar de parecer respecto a lo relativamente plano que ha sido el cigarro desde su inicio. Bastaron 95 minutos para acabar con el cigarro.
El no tener expectativas para un cigarro es bueno y es malo. Es bueno porque si el cigarro está bien, pues es más de lo que tenías al principio y ya sabes que la próxima vez que lo veas lo podrás considerar. Pero cuando un cigarro comienza sin inspirarte mucho y termina de la misma manera, pues no hay mucho que lo salve ni que te lleve a buscarlo de nuevo. El Star Brothers Habano no es un mal cigarro, de hecho es una fumada agradable, pero incita a que lo combines con un destilado, pues por sí solo puede ser bastante plano. Combinarlo con un buen ron puede hacer despertar esta liga, que puede llegar a ser una experiencia mejor, pero por sí solo no invita a fumarlo.
