Warped – La Colmena

Decir que tengo al menos tres años esperando probar este cigarro sería ponerlo sencillo. La verdad es que me lo han recomendado desde hace tiempo y fue hace unos dos o tres años que lo coloqué en mi wishlist como uno de los cigarros que debía probar, sobre todo en mis inicios que era cuando creaba esas listas. Ahora las sigo teniendo pero con más mentales que físicas. El hecho es que este cigarro fue lanzado originalmente en 2014 en una producción bastante limitada y no fue sino a finales de 2019 que decidieron lanzarlo nuevo. Quizá por esa dificultad de conseguirlo fue que nunca llegué a tenerlo, así que cuando lo vi de nuevo en el mercado decidí buscarlo.

Aunque La Colmena fue lanzado de nuevo, esta edición llamada Único Especial viene en un jarrón metálico de forma cilíndrica conteniendo 10 cigarros. La liga es la misma, pero el tamaño es único, por ello su nombre. Se trata de un cigarro con capa y capote ecuatoriano, sobre tripa dominicana y nicaragüense, con un color tipo mostaza cuya capa cubre el pie. La capa es bastante lisa de por sí, aunque se notan venas pequeñas en su superficie y un aroma a cuero crudo y ácido con un toque suave de chocolate. El pie como dije, es cubierto, así que los aromas son los mismos de la capa, aunque no le siento ese toque ácido. Luego de picarlo con la doble hojilla el tiro se siente bastante apretado, quizá por ese mismo hecho que está tapado en el pie, pero los aromas son de cereales y azúcar morena.

Efectivamente, una vez encendido el tiro se abre bastante y muestra un perfil de sabores que me recuerda a un habano, con madera seca, crema, cereales y pan tostado. Es un poco seco al principio, por lo que los sabores se sienten separados y ese de crema es inconstante, así que esa es mi queja en este primer tercio. En el retrogusto se siente la misma crema y sabores minerales, algo de cuero y pimienta. Pero hay un trasfondo de sabores que también se siente, aunque no alcanzo a definir del todo, en parte gracias a que el cigarro quema lento y yo estoy haciendo un esfuerzo por no fumarlo rápido, porque con estas dimensiones de 5 x 48, es muy fácil que se dure poco.

Ese aspecto mineral se siente más presente en el segundo tercio, donde el sabor se define más como tierra mojada y café intenso, con un fondo dulce que le da una mayor definición a los sabores. En el retrogusto sigue estando la nota mineral que no llega a ser tierra, pero el dulce se aproxima al de frutos rojos (frambuesa, quizá) que hace del cigarro uno para disfrutar sin apurarlo. Eso hago y me toma casi una hora llegar hasta el final de este segundo segmento.

En el último tercio los sabores de tierra toman el protagonismo del cigarro, mientras que los sabores dulces se mantienen en el fondo, dándole esa dimensión que hace que sean más apreciables los demás. A veces aparecen sabores cítricos, sobre todo en el retrogusto, pero no son algo que me permita apreciar más del cigarro ni me da más matices. Pero afortunadamente los sabores que contiene, aunque pocos, tienen una buena intensidad y estoy disfrutando de La Colmena tanto como hubiese querido, sin embargo no es el cigarrazo que esperaba. Cuando marco exactamente una hora y media el cigarro llega a su fin.

Tengo un amigo del Caracas Cigar Club con el que a menudo hablo de la marca Warped y ambos hemos tenido a La Colmena como el unicornio que queríamos probar desde hace tiempo. Cuando lo recibí por parte de Small Batch Cigars el pasado noviembre, tuve el cigarro como un trofeo, pero aunque siempre lo he querido, nunca he estado dispuesto a pagar los $15+ que cuesta, así que cuando llegó como parte del paquete estuve muy agradecido. Pero ahora que lo fumé me doy cuenta que era más el deseo de tenerlo que la fumada en sí y aunque es un cigarro bastante bueno, estoy más agradecido de no haber tenido que desembolsillar el dinero para comprarlo directamente.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: