Dunbarton – Muestra de Saka #NLMTHA

Hacer un lancero no es cosa fácil. Desde la liga, que tiene que ser extremadamente especial y detallista, al torcido que tiene un excesivo potencial de romperse, hasta la fumada que no puede realizarse de la misma manera que cualquier otro cigarro. Pero el hecho es que en el mercado hay una cantidad considerable de personas que apreciamos al lancero y todos los esfuerzos que hace el master blender y la fábrica por hacerlos, pero también tiene sus detractores, quienes dicen que es son muy complicados de hacer y no vale la pena tanto esfuerzo, sobre todo porque prácticamente hay que hacer la liga desde cero. Uno de estos detractores es Steve Saka, precisamente el creador de este cigarro. Sin embargo, pareciera que le gusta la atención que recibe al hacerlos, así que es como que hace falta pedírselo bonito.

Precisamente, cuando habla de lo molesto que es hacer un buen lancero, como un increíble profesional que es, no quiere decir que va a ser cualquier cigarro. Este es el cuarto cigarro en esta línea llamada Muestra de Saka y, como su nombre lo indica, es una muestra, una edición limitada. Sin embargo, es el primer lancero de las muestras y lleva un nombre adicional que son siglas representadas por #NLMTHA, que quiere decir Now Leave Me The Hell Alone, o Ahora Déjenme Tranquilo Joder (o algo aproximado), precisamente para que no le sigan pidiendo un lancero. La liga del NLMTHA no es revelada, pero según Saka «refleja lo complicado que es hacerla» y tiene un precio de $17,95 por cigarro. No es una edición limitada pero sí está limitada a la cantidad de cigarros que se hagan en cada sesión. En la capa tiene pequeñas venas pero una apariencia por lo general bastante uniforme y aromas a melaza y pimienta, mientras que la calada en frío presenta chocolate y galletas seguidas de madera y pimienta.

No soy un persona que busca lograr cenizas largas, pero al menos durante la primera mitad del cigarro siempre busco que se caiga sola y mientras más delgado es un cigarro, más difícil es lograr una larga ceniza, por lo que es realmente impresionante la ceniza sobre este #NLMTHA y es algo que quizá se logra por fumarlo lentamente. Efectivamente, lo fumo lento porque el tiro es bastante apretado y comienza con sabores ligeramente secos y ácidos de madera, aunque al cabo de las primeras caladas también se aprecian sabores de pimienta, sobre todo en el retrogusto. También se sienten notas de tierra seca y madera.

En el segundo tercio el tiro mejora ligeramente, porque todavía está un poco más apretado de lo que me gusta. Es en el retrogusto donde se sienten los sabores primero en la fumada, o quizá es la manera en que acostumbro a fumar, pero la pimienta sigue siendo un sabor determinante en el cigarro, incluso más notable en este tercio que en el anterior, mientras que en el paladar se aprecian sabores de tierra y madera, pero siempre sutiles y consistentes con este tema del tiro apretado. No obstante, es agradable y el tipo de fumada que suelo asociar con lanceros, que precisamente son fumadas distintas.

En el último tercio la pimienta se diluye un poco, mientras que las notas de tierra toman un matiz más hacia el ácido y en momentos se siente más mineral, hacia la tiza. Pero también parece tener mayor intensidad, aunque en ninguno de los casos puedo decir que es una mejora en el cigarro, sino un cambio de carácter, por así ponerlo. Ese aspecto ácido se deriva en una sensación cremosa a mitad de este último tercio y produce notas de nueces que duran hasta el final. En términos técnicos y de construcción, el cigarro se ha comportado de manera fantástica a partir de la mitad, que fue donde el tiro e acomodó y produjo cantidades impresionantes de humo con un tiro ideal, y a una hora y media de fumada, pues nada mal.

Siendo un fanático de los lanceros, es fácil para mí apreciar que Saka se haya tomado el tiempo para hacer este cigarro y, aunque no es el mejor lancero que he probado, es muy interesante descubrir lo difícil que puede ser hacer una buena liga para estos cigarros. Uno de los grandes retos es técnico, que me parece que no lo hicieron tan bien, pero en términos de sabor es impresionante lo que se puede lograr y, aunque es una fumada con pocos sabores, también es impresionante la variedad de matices que sentí entre ellos. Sin embargo, no es de las mejores experiencias que he tenido con lanceros, pero sí me gustaría ver a Saka hacer algo más. En cuanto a mi insistencia con el lancero, no puedo decir que es mi vitola preferida, pero sí es una que disfruto fumar.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: