Paul Garmirian – Gourmet Series 25th Anniversary

En 1990 Paul Garmirian era un fanático del tabaco como tú y como yo, aunque entonces decidió crear su propia marca, que no sé si es como tú, pero no es como yo (al menos de momento). También lanzó un libro: The Gourmet Guide to Cigars, que no trata mucho de comida sino de experiencias fumando y entre conocedores es bastante destacado. Como se ha hecho costumbre en este negocio, todos los aniversarios se celebran con una edición limitada, por lo que en 2005 Garmirian creó el 15th Anniversary, en 2010 el 20th Anniversary y así es como llegamos a 2015, con el 25th Anniversary… aunque estoy claro que el 30th Anniversary debe estar por llegar también, con o sin pandemia. Sin embargo, la crisis nos afecta a todos y en años previos el aniversario era celebrado con líneas enteras de vitolas y para 2015 solamente fue con una vitola.

Como pasa con muchas ediciones limitadas y especialmente de marcas boutique, la composición del cigarro no fue anunciada, por lo que en la ficha técnica va a quedar escueta esa parte. Es mi primera exposición a Paul Garmirian, aunque siempre he visto su Gourmet Series entre los Top 25 de muchas marcas que no consideran únicamente a los que más invierten. La capa es bastante oscura, por lo que se notan pocas venas, con aromas de madera y no mucho más. En el pie hay notas fuertes de chocolate, suaves de madera y algo de pimienta, mientras que la calada en frío tiene una nota similar de chocolate, cáscara de naranja y café.

El 25th Anniversary comienza al más puro estilo de los cigarros boutique menos conocidos, con sabores diferentes y llamativos, que incluyen notas de limón, madera de cedro y trigo; notas que parecen más relacionadas a una cerveza que a un cigarro. Tiene notas de nueces también, aunque bastante suaves en las primeras caladas. El retrogusto regaña y no por el golpe de pimienta (porque prácticamente no lo hay), sino por notas más ásperas aunque sí se siente algo de vainilla. El tiro es ligeramente apretado, pero pareciera abrirse un poco y la ceniza es blanca y bastante bien puesta sobre el cigarro. Anillo de combustión y densidad del humo casi ideales, y una quemada bastante lenta.

Para el segundo tercio el sabor de madera se vuelve el más dominante, aunque el retrogusto se puede disfrutar más. En el paladar se sienten en segundo plano notas más interesantes y menos ásperas, que incluyen una un toque salado, limón, café y salsa Worcestershire. Estos sabores también llevan una nota cremosa y son bastante variables, en donde no todas las caladas muestran todos estos sabores. El anillo de combustión es un poco variable, pero tiende a corregirse solo y mientras sigue quemando bastante lento, la intensidad ha aumentado un poco a media-alta. El resto de los temas técnicos son iguales al principio.

Para el último tercio el cigarro me ha dejado un poco cansado, no porque haya sido desagradable, porque para nada lo ha sido. Pero sí pasa que viéndolo desde apagado pensé que se trataría de una fumada de 80-90 minutos y cuando marco las 2 horas y 10 minutos es que puedo pensar en terminarlo, y eso junto con los sabores intensos que ha tenido, me dejó sin ganas de siquiera pensar en fumar un segundo cigarro, cosa que estaba considerando porque llegó un amigo a visitar. Este último tercio tiene sabores de nueces, crema, sal, pimienta y cítrico, con notas tostadas apareciendo hacia el final, y una quemada perfecta al igual que los temas técnicos.

Mi primera experiencia con Paul Garmirian ha sido muy buena y con mucho orgullo marco una nueva marca que no había probado antes en mi calendario de 2020. Los sabores son bastante variados y contrastantes, con notas cítricas, saladas y dulces, y aunque he leído que es un cigarro que difiere de los tradicionales de la marca, la verdad es que me gustaría probar más de ellos.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: