Tarazona – Caraballo 828 Silverback EL

Pese a lo que muchos lectores de este blog y seguidores en general puedan pensar, esto de reseñar cigarros de manera regular no se traduce en que me sean suministrados estos cigarros, sino que la mayoría los compró yo. No es una queja, sino que hace un par de semanas alguien me preguntó cómo había hecho para que Davidoff me contratara. Ojalá, pero no. Sin embargo, este Tarazona sí fue un obsequio de su creador, con quien acordé su nombre quedara en el anonimato a fin que no le escriban directamente para pedirle algo similar. Pero en respuesta a la pregunta que mencioné anteriormente, creo que llega a unas seis el número de marcas que me han suministrado producto para que lo reseñe.

Según la anilla en el pie del cigarro esta es una edición limitada, aunque en su página web aparece como un producto más, con el nombre que, efectivamente, incluye Edición Limitada. Se trata de una capa San Andrés mexicana sobre capote y tripa nicaragüenses. El nombre de la vitola es Benjamins, aunque no entra en detalle de porqué se llaman así, pero es un 6 x 52 torpedo. Como buena capa San Andrés los aromas a dulce, cuero y pasas no se hacen esperar, pero también hay notas adicionales de manzana roja y canela que ya me despiertan la curiosidad. En el pie, luego de quitarle la anilla inferior, hay notas de madera y cuero, así como una nota más fuerte de canela, que bien puede ser la que sentí en la capa y hacia el final una nota de miel. Lo pico con la doble hojilla y aprecio notas de durazno seco (orejones), madera de roble y una nota cítrica leve.

El Silverback no enciende de manera uniforme, al menos no al principio, pero eso seguro es por inexperiencia o porque tengo un encendedor de una sola turbina y el encendido es más lento de lo que esperaba, pero eventualmente logro una quemada uniforme sin sacrificar mucho tiempo ni cigarro. Los sabores desde el inicio me llaman la atención, con notas de frutos rojos bastante leves, pero el hecho que puedo sentirlas en un cigarro con tripa nicaragüense describe bastante sobre su intensidad. Le acompañan notas de madera y miel también, aunque a mediados del primer tercio los frutos rojos desaparecen, sustituidos por chocolate negro y la pimienta que está ahí desde el principio pero se potencia un poco. El retrogusto es de pimienta con chocolate y la intensidad es media.

Bien adelantado en el segundo tercio para cuando tomo la foto, la pimienta se coloca entre los sabores más destacados del cigarro, acompañada pero en menos intensidad, de madera y chocolate, mientras que hay una nota suave de miel y el retrogusto sigue incluyendo el chocolate, que sigue siendo oscuro, y pimienta. Sin embargo, estos sabores son casi una continuación del primer tercio y es hacia la mitad del cigarro que aparecen notas nuevas, estas de almendras y té, junto con esa canela que sentí en frío.

Para el último tercio el Silverback tiene una continuación de los sabores del segundo tercio que incluyen pimienta, madera, té y almendras, habiendo desaparecido el chocolate una vez superada la mitad del cigarro. La intensidad no aumenta, habiendo sido media durante toda la fumada, pero jugando bastante dentro de los límites de ella y manteniendo toques aquí y allá hacia arriba. En total me significó casi dos horas de fumada, que se hizo más lenta a partir de la mitad, pero también el tiro sufrió un poco a partir de ese punto, lo que me llevó a darle un corte adicional.

El Silverback realmente me pareció un cigarro interesante, con una buena cantidad de sabores y muy diferentes entre sí, lo que garantizó que pudiera apreciarlos bien, pero también significó que se sintiera un poco más lineal de lo que esperaba, dada la ausencia de matices y variaciones entre cada sabor; a diferencia de un cigarro con más matices y variaciones entre cada intensidad de sabor, que lleva a una experiencia diversa. No obstante, es un cigarro del que me agrada saber que tengo otro en el humidor y que los más de 5 meses que tiene de guarda lo han puesto en su mejor momento. Nuevamente agradezco a la gente de Tarazona por el envío y la oportunidad de probarlos.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Tarazona – Caraballo 828 Silverback EL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: