Nat Sherman – Metropolitan Maduro

Un regalo que me hizo un amigos, advertido que me lo estaba dando porque no logró que le salieran bien de un 10-pack que compró y me obsequió uno a ver si el problema era de humidor y si en el mío mejoraba. El cigarro es hecho en República Dominicana, con capote y tripa de ese país pero una capa Connecticut Broadleaf. Sin embargo, dados los comentarios de introducción y el hecho que Nat Sherman, al igual que otras marcas, tiene sus productos buenos y conocidos, así como los no tan buenos pero desconocidos, me llama la atención que este no lo conocía y ya tomo eso como un mal indicio. Pero no juzguemos un libro por su portada y vamos a ver qué tal resulta la fumada.

Lo primero que me llama la atención del cigarro es lo poco elegante que se ve. La mayoría de los cigarros de Nat Sherman que he fumado se han caracterizado por ser elegantes, muy al mismo estilo de la marca, art decó, con el estilo elegante de Gatsby y los años 30. Pero este se ve como una banda de jazz de New Orleans de los años 40, sucio, demacrado y viejo, cosa que no es de extrañar de un cigarro con capa broadleaf. Esta capa se caracteriza precisamente por ser bastante oleosa y llena de venas y protuberancias. Sin embargo, para toda su oleosidad, apenas si deprende un aroma ligeramente dulce y picante, pero con poco más. Lo pico y la calada se siente ligeramente apretada mientras que el único sabor que se aprecia es de papel mojado con algodón.

Lo malo de esta capa es que incluso manteniendo el cigarro lo más seco posible, es imposible que no se vea chupado en la perilla, pero no es por la fumada sino por la hoja. En las primeras caladas se aprecia pan, madera y maní con notas ligeramente picantes en el retrogusto, aunque el anillo de combustión es horrible y para el final del primer tercio ya le he dado un par de retoques. Los sabores a lo largo del primer tercio incluyen también frutos secos, madera y la misma nota de pimienta suave en el retrogusto.

Si dejo el cigarro sin calar durante más de 20 segundos, se apaga inmediatamente y me toman varios intentos que encienda de nuevo. Para cuando llego a la mitad del cigarro ya se me ha apagado unas cuatro veces y tomo el momento antes de reencenderlo (no me acuerdo cuál de las veces) para ponerme en contacto con el amigo que me lo regaló a decirle que me está dando problemas, a lo que él me responde que compró un 10-pack y regaló tres, se fumó cuatro y tres de ellos le dieron el mismo problema. El resto los regaló a incautos como yo. No podría decir qué sabores han habido porque las reencendidas no me han dejado apreciar el cigarro, pero la nota picante del retrogusto parece haber desaparecido.

En algún momento del último tercio el Metropolitan Maduro decide mantenerse encendido por más de tres minutos, y en ese proceso me deja apreciar sabores de nueces, madera y canela, esta última en el retrogusto, pero rápidamente se apaga de nuevo. El problema no es tanto que se apague, sino en cada reencendido el tiro es más apretado, lo que hace más difícil mantenerlo encendido, pero con o sin caladas se apaga solo. Más o menos para cuando le quité la anilla el cigarro se apagó una vez más y decidí que no lo quería seguir encendiendo, pues los sabores ya estaban prácticamente quemados y lo que estaba era gastando gas sin disfrutar en lo absoluto.

Decir que el Metropolitan Maduro es un mal cigarro porque se apagó sería injusto, pues ciertamente había algo malo en él, y podríamos argumentar que eso se debió a una mala guarda, o una mala producción pues ninguno de los demás que tengo en el humidor han sufrido lo mismo. Pero el problema cuando un cigarro sufre de estos problemas es que los sabores sufren también y la experiencia no es agradable. Si mi amigo me dijera que el resto de los cigarros que compró de este mismo le salieron buenos y fue solo el mío que salió mal, pues no le daría puntuación y atribuiría la experiencia a mala suerte. Pero que mi amigo haya comprado 10 y 3 le salieran malos, más el mío, más otro que le regaló a otro amigo en común. Eso es un mal cigarro solamente.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “Nat Sherman – Metropolitan Maduro

  1. Lo mejor de todo pudo ser la sensación de «menos mal» que se siente por no haber pagado los 8 dólares. Quesada tiene cierto reconocimiento, me extraña que salgan productos con tantas fallas

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: