A. Flores – 1975 Serie Privada Capa Maduro

Otro obsequio de un seguidor, el cual espero sirva de ejemplo para que sepan que me pueden enviar cigarros para reseñar, aunque no es algo que todo el mundo haga. La línea Serie Privada de A. Flores fue lanzada en 2012, cuyo nombre viene de Abraham (Abe) Flores, dueño de PDR cigars y el 1975 representa su año de nacimiento. En principio estaba compuesta de dos ligas, una con capa Habano y otra con capa madurada. La línea es la más «premium» de la marca, que está caracterizada por cigarros de bajo costo, por lo que estos tampoco se encuentran entre los cigarros más caros del mercado.

Los cigarros son fabricados en Tamboril, en República Dominicana y este consiste en una capa Habano madurada de Ecuador, sobre capote Habano nicaragüense y tripa Habano nicaragüense y Corojo dominicana. Por muy premium que sea, el cigarro se siente liviano y la capa algo plástica, muy a tono con la mayoría de los productos de PDR. Esta capa tiene aromas muy suaves y por eso menciono el plástico, pues huele a carro nuevo con notas de café y madera. Lo pico con la doble hojilla y la calada en frío presenta notas de café y tierra, así como una nota muy sutil a madera.

El cigarro quema desde el principio muy al estilo de los PDR, que rara vez tienen un anillo de combustión recto y la ceniza tiende a «florecer». Los sabores iniciales son de café, madera, pimienta y una nota de frutos rojos que destacan la mora. A lo largo del primer tercio las notas de café y mora se convierten en las principales y la madera y pimienta en las secundarias. En el retrogusto siento notas más fuertes de pimienta, pero no mucho más, siendo las notas de café y mora las que intercambian el liderato durante este primer tramo.

Para el segundo tercio la quemada no mejora mucho y la ceniza se niega a aguantarse más allá de lo que aparece en la imagen. Aquí el café se vuelve el líder de los sabores, llevando a la mora a la misma intensidad secundaria de la madera y pimienta. Una vez superada la mitad del cigarro, la pimienta del retrogusto se repotencia y con ella la madera que se percibe en el paladar parece acompañarle también en el retrogusto. No puedo decir que es un cigarro que compraría por mi cuenta, pero sí es una fumada que puedo disfrutar, aunque ha amenazado con apagarse un par de veces.

Para el último tercio la madera se coloca en la misma intensidad de sabor del café, en el liderato del cigarro e intercambiando esa posición constantemente, mientras que la mora y la pimienta son las que llevan la retaguardia de sabores. Esta tendencia se mantiene hasta el final, el cual alcanzo luego de una hora y media de encendido. En cuanto a su intensidad, he mencionado en ocasiones anteriores que le he perdido el miedo y, a veces, hasta el respeto a los cigarros de capa madura, pues para lo oscuros que son, realmente no se siente como una fumada fuerte, y el A. Flores 1975 Serie Privada Capa Maduro ciertamente sostiene esta tesis, pues no es nada fuerte, manteniéndose en una intensidad media de principio a fin. Sin embargo, tampoco es de sabores intensos, así que al final de la fumada no me sentí especialmente satisfecho.

Hay ocasiones en que los cigarros maduros pueden ser «empalagosos» en su intensidad y riqueza de sabores, y PDR es especialista en estas capas maduras que no aportan necesariamente esas sensaciones. El cigarro, en vez, lo que aporta es una fumada ligera con una cantidad mayor de sabores y riqueza que la que tendrías en un cigarro suave, pero no algo que te haga revisar qué comiste antes de encenderlo. Este maduro no es un cigarro que compraría, pero si te gustan los maduros, es muy posible que esté entre los más apetecibles, sobre todo si no es intensidad lo que buscas.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: