Los amigos de Tabacos y Vitolas nuevamente me obsequiaron este cigarro hecho por la gente de Famous Smoke, que normalmente se venden en bultos de 20 y que a ellos les resulta bastante bueno venderlos, incluso si la gente no los conoce del todo. La serie VSL tiene tres vertientes: Nicaragua, República Dominicana y creo que Honduras. Estos en particular son hechos en Tabacalera San Rafael, en Estelí, Nicaragua y su nombre viene de las hojas que se utilizan para hacerlos: Viso, Ligero y Seco (VSL). Además, tienen una capa Connecticut ecuatoriana.

El cigarro se trata de un robusto 5 x 50, que en la mayoría de los casos es mi vitola preferida, especialmente cuando es un cigarro que voy a fumar por primera vez, aunque muchas veces me voy por los toro 6 x 52 también. Este en particular se siente ligeramente empacado, pues tiene algunas zonas medianamente esponjosas, pero nada que preocupe al menos antes de encenderlo. La capa tiene aromas típicos de un Connecticut, incluyendo notas de paja, algo de establo y quizá algo de chocolate suave. Al picarlo me encuentro con aromas que no espero del todo de un cigarro con capa Connecticut, pero que igualmente son agradables e incluyen pimienta, nuez moscada, paja y establo. Nuevamente me pongo triste por no encontrar mi punch, pero lo pico con la doble hojilla y aquí vamos.

El VSL Nicaragua comienza interesante y mucho más fuerte de lo que esperaba, con notas de intensidad media a café, notas cremosas y tierra, mientras que en el retrogusto hay notas de café y de chocolate, con algo de pimienta. La ceniza se sostiene bastante bien pero con estos cigarros de bajo costo hay que tener mucho cuidado, así que fumar al aire libre es una buena idea, pero eso soy yo que tengo un pulso terrible. A lo largo del primer tercio hay notas adicionales de azúcar morena y no mucho más, con una intensidad media. El humo es abundante y el tiro nada mal, aunque un poco apretado para mi gusto.

Para el segundo tercio, al que llego después de 20 minutos de fumada, aparecen notas de nuez moscada, que se juntan con el café y azúcar morena, pero realmente no hay un gran cambio de sabores, y por su precio tampoco espero que los haya. El anillo de combustión no es del todo recto y afortunadamente para las fotos ha quedado bien, pero tampoco ha requerido retoques y se corrige solo. No sé si es un tema de suerte o que simplemente estos VSL Nicaragua están bien hechos, pero el tema de las quemadas y la construcción en los cigarros low cost es algo que hay que tener en cuenta.

La nuez moscada se vuelve un sabor a apreciar en el retrogusto también en el último tercio, en donde han desaparecido algunas de las notas de chocolate y la tierra, pero el sabor de café sigue siendo el más destacado del cigarro, seguido de azúcar morena, almendras y la pimienta se potencia bastante, lo cual me hace dudar por un momento de qué tan Connecticut es el cigarro. También hay unas notas ácidas que bien pueden ser causadas por falta de humidor, pero se hacen un poco más intensas a lo largo del último tercio y me hacen dejar el cigarro cuando todavía le queda un poco de fumada, pero por el hecho que es un cigarro de bajo costo, estos temas son esperados. El tiempo total de fumada fue de 55 minutos.
La verdad es que el VSL Nicaragua me sorprendió, especialmente porque esperaba una fumada barata y, en la mayoría de los casos, gran parte de los cigarros que tengo por fumar son de dos a tres veces el precio de este, por lo que siempre tengo bajas expectativas para ellos, pero este ciertamente vale mucho más de lo que cuesta. Nuevamente, gracias a Tabacos y Vitolas no solo por los cigarros, sino por abrirme los ojos ante un mercado de cigarros de bajo costo que no por ello son de baja calidad.
