Un nuevo cigarro de Tabacos y Vitolas, que lamentablemente también es el último de los que me obsequiaron para probarlos. Al igual que muchos de los que venden, se trata de un producto de bajo precio proveniente de Famous Smoke Shop, conteniendo tabacos de tripa larga procedentes de Nicaragua en la tripa, capote Sumatra (aunque no dice el origen) y capa Criollo hondureño. El Bayamo está disponible únicamente en vitolas toro y churchill, siendo este un toro que cuenta con unos 3 meses de guarda en el humidor.

La verdad es que con el nombre y los colores de la anilla hubiese pensado que el cigarro tiene algo de contenido brasileño, pero no es el caso y nada de lo que contiene se siente muy playero. La capa ciertamente no se siente muy inspirada, con aromas dulces, a paja, frutos secos y el típico musgo que suelen tener estos cigarros de bajo precio. El cigarro lo pico con la guillotina en V de corte profundo, que a veces ha probado ser un poco más agresiva con cigarros de capa débil y con este Bayamo precisamente lo confirmo, pues justo después de hacer el corte noto que se rompió un poco la capa hacia la cabeza del cigarro, lo cual me molesta un poco porque tampoco es que hice el corte muy fuerte. Hace unos meses un amigo me comentó que los cigarros muy baratos era mejor picarlos con un punch, a fin de evitar problemas por las capas débiles y que si tienen tripa corta esta no se te salga fácilmente. La calada en frío no desprende ningún pedazo de tabaco adicional, pero sí aparecen sabores de madera, paja, dulce y no mucho más, manteniendo esa aura de cigarro de bajo precio.

Mientras hago la reseña me veo relativamente ocupado, haciendo una pequeña presentación de ron por Zoom, por lo que no me puedo estar levantando a hacer fotos y lo que hago es tomarle fotos en el cenicero y anotar las impresiones en mi fiel cuaderno. El Bayamo definitivamente no tiene sabores impresionantes ni una naturaleza diferente, al menos no al principio; los sabores son dulces con una sensación de frescura que puede ser producto de una nota herbácea, paja y nueces, y en el retrogusto hay una nota enlatada muy extraña, como de vegetales enlatados, nuevamente sabores herbáceos y una nota cremosa que domina la fumada. Quema muy bien y el anillo de combustión va bastante recto, con una ceniza blanca y casi sólida, aunque la ceniza se cae sola unos segundos después de haber hecho la foto.

Para el segundo tercio el Bayamo sigue quemando bien y esa capa rota cerca de la cabeza del cigarro no parece haber afectado en lo absoluto la fumada, aunque los sabores son bastante sutiles igual. Es decir, no creo que el rompimiento de la capa en la cabeza del cigarro haya afectado los sabores, sino que simplemente son suaves. No puedo decir que el herbáceo sea agradable, pero es una de las notas más dominantes, particularmente en este segundo tercio, aunque realmente quema muy bien y la intensidad pasa de baja a media. El resto de los sabores varían entre pimienta, crema y dulce.

Cabe destacar que el Bayamo no ha requerido un solo retoque, pero en el último tercio la intensidad se coloca nuevamente en baja pero los sabores herbáceos se mantienen como principales, con notas de espinaca, dulce, crema y ya ni siquiera pimienta pero sí algo de nueces, sobre todo en el retrogusto. No es mucho lo que puedes esperar con un cigarro de bajo precio y el Bayamo quizá se encuentra entre los menores de intensidad y sabores de los que he probado, pero al cabo de una hora y 15 minutos este Bayamo de Famous finalmente llega a su final, confirmando que es un cigarro que yo fumaría como tercer cigarro de una noche o como algo para acompañar un momento en que no estés muy pendiente de lo que estás fumando, pero no lo combinaría con un destilado, aunque sí con una cerveza pues no se perdería tanto en esa combinación.
Fumar cigarros de bajo costo siempre es una lotería, no solo por el sabor en sí de ese cigarro que vas a probar, sino también por la consistencia de uno al siguiente. Creo que esa fue una de las razones principales por las que Tabacos y Vitolas me contactó, teniendo en cuenta que muchos hemos oído de marcas como Arturo Fuente, Gurkha o AJ Fernandez, pero son pocos los que hayan oído o recuerden a Bayamo o Conuco o Artisan, y a la hora de comprarlos hay muy poco en el nombre del cigarro o precio que te indique qué tal será. Espero estas reseñas le sirvan a Tabacos y Vitolas y a sus clientes como una referencia de qué esperar, como ciertamente me ha servido a mí para probar cigarros de otro target al que normalmente voy.
