Crowned Heads – Headley Grange (recatado)

No me queda del todo claro de dónde saqué este cigarro, aunque es muy posible que haya sido del paquete mensual de Cigar Hustler. Pero el hecho es que lo tenía y luego de cuatro años sin haberlo fumado para una reseña, decidí probarlo de nuevo. Cabe destacar que en estos cuatro años sí lo he vuelto a fumar, pero ha sido como compra de 5-pack y rara vez lo he reconsiderado como una recata, pero como llegó sin previo aviso, decidí porqué no. Originalmente me había agradado bastante y le di 85 puntos, lo cual puede ser un poco bajo pero gran parte de la reducción de puntos fue por su precio, que no ha cambiado, pero quizá el resto del mercado lo ha alcanzado y hoy en día no parece tan exorbitante como hace 4 años.

El cigarro no ha sufrido ningún cambio desde la última vez, en el sentido que sigue siendo fabricado por Tabacalera La Alianza de E.P. Carrillo, con una capa Sumatra ecuatoriana sobre capote y tripa de Nicaragua y, muy para mi suerte, este cigarro es exactamente la misma vitola de la última vez, llamada Estupendo y es un robusto extra de 5,5×52. Tiene aromas bastante sutiles a paja, establo y cuero, que se repiten en mayor o menor escala tanto en la tripa como en la calada en frío. La capa es bastante lisa y uniforme, mientras que el cigarro tiene un muy ligero box press.

Desde las primeras caladas los sabores a cuero, madera y café son prominentes y destacados en el Headley Grange, junto con una nota dulce que se aprecia sobre todo en el retrogusto y no tanto en el paladar, la cual acompaña notas de pimienta que tampoco son tan obvias ni en el paladar ni en el retrogusto. Pero en este primer tercio también hay una nota muy interesante y aromática como a mostaza, que entiendo que no suena muy agradable pero repito, es interesante. Las notas dulces se van haciendo más fuertes y son estas las que le aportan mayor complejidad al cigarro, permitiendo que los otros sabores se destaquen mejor y aporten más matices.

El segundo tercio del Headley Grange es ligeramente parecido al primero, principalmente en el sentido que tiene los mismos sabores, aunque en intensidades diferentes, destacando ese de mostaza entre los principales, aunque desecha esa sensación ligeramente picante que presentaba en el primer tercio. También aparecen notas de chocolate, que estaban muy sutiles y escasas en el primer tercio para merecer una mención, pero cuando son reforzadas por el carácter dulce del cigarro en este tercio, se sienten mucho mejor. Las notas secundarias son de paja, cuero, café y madera, que no llegan a superar esa intensidad. En términos técnicos se ha comportado a la altura, con un anillo de combustión bastante recto, buena ceniza y humo abundante.

No hay grandes cambios en el último tercio, destacando los mismos sabores que en tercios previos, con algo más de intensidad que no supera la media-alta. El humo sigue siendo abundante y creo que el único aspecto negativo ha sido que luego de tan solo una hora y cuarto, el Headley Grange llega a su fin, destacando una nota ligeramente más picante en este último tramo.

La ausencia de grandes cambios de sabores me haría pensar que no puedo darle una buena puntuación a un cigarro que haya sido tan uniforme desde el principio, pero me voy a saltar esa regulación, si es que se le puede llamar así, porque el Headley Grange ha sido una excelente experiencia. Al principio no estaba seguro de querer hacer otra reseña de este cigarro, pues en la primera instancia me había ido relativamente bien, así que no había mucho que buscar en él, pero ahora estoy contento de haberla hecho. En esta ocasión fue mejor, particularmente porque ya sabía que no iba a ser plano, pero los matices de mostaza y las notas dulces que acompañan y mejoran el resto de los sabores hizo que esta fuera una gran fumada, que seguiré repitiendo mientras pueda.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: