Tatuaje – Black Label

Este blog es realmente como cualquier otro blog de tabacos y/o de destilados. Aquí reseño destilados y cigarros que voy probando y cuya experiencia me parece lo suficientemente valiosa para compartir. Así comencé y aunque a veces no me parece que valga la pena compartirlo, eso ya es una experiencia y lo comunico. No te puedo decir por qué este blog es diferente, aunque para mí obviamente lo es. En este blog y en mi Instagram tengo algunos seguidores que han llegado orgánicamente, es decir sin inversión. Esto me ha permitido abrir canales de conversación con muchos y la expectativa de abrir más me llena de optimismo. Hay quienes me dicen que soy un rockstar, un maestro, un capo y otros adjetivos que (quiero pensar) son positivos, aunque yo no me lo crea. Igualmente, hay algunas personas que me envían cigarros para que los pruebe, los reseñe o simplemente los disfrute, independiente de si los publico o no. Uno de ellos me envió algunos cigarros hace un par de meses y entre ellos estaba este Tatuaje Black Label, un cigarro que luego de revisar un poco por internet, me doy cuenta que se trata de una edición de 2013 que venía en un bundle o en un jarrón de cerámica. No estoy 100% seguro de ello, pero por su formato y sus aromas, realmente se siente como un cigarro con una cierta edad, y eso me hace agradecer no solo al seguidor que me lo envió, sino también a quienes me siguen, a quienes lo hacen desde hace tiempo, pero a los que lo hacen desde no hace mucho también.

El cigarro es un puro nicaragüense con capa Criollo de Estelí que, según la leyenda, es una aproximación casi fidedigna de un cigarro de liga personal que Pete Johnson fumó de manera regular en una larga estadía que tuvo en Cuba. El cigarro tiene el pie cubierto y una perilla de «pezón» que suena mucho más bonito y menos gráfico en inglés: nipple cap. El color de la capa no es el típico cubano, pero tampoco estoy asumiendo que este cigarro va a saber a un habano, o al menos no es la esperanza que tengo. La capa lo que sí tiene es que se siente bastante rústica, con varias imperfecciones, venas y protuberancias, aromas fuertes a chocolate, pimienta y notas frutales. En el pie huelo la capa, pues es cubierto, pero la calada en frío tiene notas igualmente fuertes, esta vez a cuero dulce, pimienta y más dulce, haciendo un contraste interesante antes del encendido.

El Tatuaje Black Label comienza con un abanico de sabores interesantes desde la primera calada, incluyendo notas cítricas de naranja seguidas de una nota más abundante y densa de cuero e incluso una sensación cárnica en ese grupo de sabores. El aftertaste que esto deja en boca es bastante dulce, pero también hay una buena cantidad de pimienta y nueces que equipara esas sensaciones nasales. El tiro es algo suelto, o empezó muy bien y luego se soltó un poco, pero esto solo me lleva a darle caladas más cortas, que con esta intensidad de pimienta es necesario también. Superando el punto medio del primer tercio aparecen notas de chocolate y madera que se unen a los sabores antes mencionados y finaliza con notas de pan tostado y un toque ahumado en su sabor. En construcción se comporta bastante bien, con una ceniza blanquecina y bien puesta, aunque el anillo de combustión no es realmente recto.

El tiro se hace más suelto en el segundo tercio y esto hace que el cigarro se sienta un poco más caliente y que el anillo de combustión lleve mayor tendencia a desviarse, pero está muy lejos de parecer un problema, pues es el único contratiempo que le veo. Las sensaciones de ahumado en la lengua son mayores y creo que podría colocarlo en un sabor de tostado ya, al punto que alcanza la fuerza de los sabores de cuero y el de nueces, mientras que el chocolate ya desvanece del cigarro y el sabor de pimienta tiene su parte y ocupa también la del chocolate desaparecido. El humo sigue siendo abundante, incluso sin darle caladas muy fuertes, mientras que la ceniza sigue manteniéndose en buena cantidad antes de caer sola.

El anillo de combustión sufre bastante en el último tercio e incluso se me apaga un par de veces, una superando la mitad, así que técnicamente en el segundo y la otra comenzando este. La quemada también se hace un poco más lenta y el cigarro solamente suelta humo cuando le doy una calada. Los sabores son más parecidos a los del primer tercio que al segundo, con un núcleo principal de cuero y sabores más suaves de madera y chocolate, incluso más suaves que en tercios anteriores. En los últimos centímetros el cigarro se hace un poco esponjoso y esto hace que mantenerlo entre los dedos o entre los labios no sea tarea fácil, por lo que lo dejo a un lado cuando teóricamente aún le queda un poco, cumpliendo justo una hora de haberlo encendido.

Tengo algunos amigos que no hacen retrogusto, incluso siendo fumadores experimentados y con un historial de fumadas extraordinarias a sus espaldas, pero no se quejan ni se preocupan por eso. En algunas ocasiones me he dado cuenta que no hago retrogusto en un largo rato, sea porque el cigarro es muy fuerte de pimienta o porque simplemente estoy conversando con alguien y no le estoy prestando tanta atención como debería… claro, esto sucede con cigarros que no estoy catando. Pero en el caso de este Black Label, creo que fumarlo sin hacer retrogusto sería una pérdida de tiempo; por un lado porque en garganta tiene toques que pueden no ser agradables del todo y llevan a una sensación seca, y por el otro lado porque la gran cantidad de sabores y matices que se sienten en el retrogusto son las que le dan el factor diferenciador al cigarro. Pero este es un cigarro para prestarle atención y para probarlo en todas las maneras en que se puede probar, con el prerrequisito que debes ser un fumador experimentado, o al menos debes saber cómo hacer el retrogusto efectivamente e identificar los matices que salen a partir de ahí y cómo se pueden complementar con los sabores que sientes en el paladar. Sin lugar a dudas una gran fumada, hecha mayor por la colaboración de mis amigos que me envían estas maravillas.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Un comentario en “Tatuaje – Black Label

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: