Mis 5 cigarros preferidos en capa Criollo

El Criollo es posiblemente la hoja original del tabaco. A veces llamada también la semilla de La Habana, pero el nombre no le pega mucho porque puede ser confundido con la hoja Habano. Originalmente se llamó Criollo a la hoja cubana cultivada en suelo cubano.

Pero la semilla de la hoja Criollo ya ha sido cultivada en otros países y aunque sigue siendo relacionada con el tabaco cubano y su sabor va muy de la mano, en realidad ya es de otro origen.

Sin embargo, algunos países tienden a llamar Criollo a la variedad de tabaco nativa de ese país, pero no es el caso de los grandes cultivos de Honduras, Nicaragua o República Dominicana, que son los que más nos interesan. En Nicaragua, por ejemplo, existen dos regiones principales en donde crece el Criollo: Estelí y Jalapa. El de Jalapa tiende a tener un gusto mucho más dulce, mientras que el de Estelí tiene sabores más a tierra y nueces. Esta diferencia de sabores se debe al terroir y no a que sean distintas hojas.

La variante de Criollo más común es conocida como Criollo ’98, que se cultiva en distintos países y al igual que esas diferencias entre las dos variantes nicaragüenses, tienden a tener variables notables entre sí. Aquí los cigarros de capa Criollo que más he disfrutado:

1. Tatuaje – Black Label

Una sorpresa reciente que fue un regalo de un seguidor, el Black Label de Tatuaje es uno de esos cigarros que tienes que probar por retrogusto para apreciarlo realmente. No es un cigarro especialmente caro (alrededor de $9), pero la atención que le prestas te la compensa con creces.

2. Viaje – Ten Plus Two and a Half Silver

Un cigarro creado por Viaje para celebrar 12,5 años en el mercado. Más allá de esa celebración tan singular, el cigarro nuevamente invita a la atención constante y con ello da una complejidad a la que no hay que perder de vista. La experiencia fue muy placentera y una que merece que el cigarro tenga una producción más regular.

3. Plasencia – Cosecha 146

Yo pensaba que era un cigarro limitado, pero cuando me di cuenta que estuvo en distintas listas de mejores cigarros del año, no pensé en descartarlo. Hoy en día no sé qué tanto se consiga, pues creo que la producción del Cosecha 149 lo sustituyó, pero la variedad de matices y lo singular de la fumada hizo que valiera la pena cada calada.

4. Curivari – Gloria de Leon

Curivari ha sido llamada el secreto mejor guardado de Nicaragua y es que los productos que tienen esencialmente no llaman mucho la atención ni en composición, ni en anillas. El Gloria de León es quizá uno de los menos conocidos de Curivari, pero precisamente por eso y por lo delicioso que es el cigarro, vale más la pena buscarlo.

5. Cornelio – Flor de Bayahibe

Un cigarro de marca emergente que no teme usar ligas distintas para hacerse notar. A Martín Cornelio lo conocí hace varios años y desde el inicio me llamó la atención cuánto le dedica a cada producto. Quizá todos los productores lo haga también, pero Cornelio me permitió ser parte de ese proceso y verlo de cerca. El Flor de Bayahibe puede que no sea su producto estrella, pero realmente fue un interesante escalón para llegar a él.

Mención especial:

En esta edición solo hay una mención especial, que la ubico aquí porque fue una edición muy limitada, que solo pude fumar por una suscripción pero que me gustó mucho. Por supuesto, no lo pude conseguir más después.

Viaje – Skull & Bones Johnny Blaze: Viaje es una marca que me parece impresionante y de un cigarro al otro, casi todos son buenos y muy diferentes entre sí. Su lista de cigarros de producción regular es impresionante, pero los de producción limitada son innumerables. El Johnny Blaze de su serie Skull & Bones es el que más me impresionó, aunque confieso que no he fumado tantos de la serie (cuatro o cinco).

Esta lista, al igual que todas las demás, no es definitiva. Simplemente define mis gustos hasta la fecha y es muy posible que en unos 6 meses sea algo distinta, pero así es el tabaco y es lo que nos encanta de ello.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “Mis 5 cigarros preferidos en capa Criollo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: