La Serie HN de Room 101 fue lanzada originalmente en 2013 como una edición limitada, con tripa de Honduras y de la región de Navarrete en República Dominicana, y así es de donde salían las dos letras que formaban el nombre del cigarro. Adicionalmente, tiene un capote de Brasil y capa Criollo 98 de Honduras. Sin embargo, lo limitado de su producción poco se refleja en su precio, pues se trata de un cigarro que no suele superar los $7 por unidad. Pero en su primer año estaba limitado a 20 mil unidades por cada una de las cinco vitolas en que estaba disponible. Hoy en día sigue siendo un producto técnicamente limitado pero ya es acompañado por otras siglas en su línea, como un SA por San Andrés.

El cigarro es un obsequio de un seguidor y aunque no soy un fanático de su formato (6×60), estoy dispuesto a disfrutar la fumada porque hace un día muy bonito y estamos en medio de la ola de frío anual que afecta a Caracas y que dura solo un par de semanas. La capa del Serie HN es ligeramente oleosa, o más bien brillante pero sin reflejar nada y sin defectos visibles, aunque con aromas a canela y establo. Luego de picarlo con la guillotina en V, que es lo que prefiero para estos cepos grandes, hay más notas de canela, una nota dulce general y chocolate.

El Serie HN comienza con más pimienta de la que esperaría de un cigarro que no contiene hojas nicaragüenses y que creo que es de los pocos cigarros que he fumado que no tienen hojas de ese país. Tiene también notas de nueces, crema y en el retrogusto me encuentro únicamente con pimienta. Me pasa mucho con estos formatos que el anillo de combustión rara vez es recto, y esta no es una excepción, aunque la ceniza se sostiene bastante bien aunque un poco torcida hacia el final del tercio. El tiro es ligeramente más suelto de lo que me gusta, pero nuevamente le atribuyo eso a la vitola. Mantiene los sabores antes mencionados hasta el final del tercio, cuando aparece una nota de cuero como introducción al segundo tercio.

Hacia el segundo tercio hay una pequeña transición, en donde los sabores de nueces desaparecen y son sustituidos por una nota de café americano, suave y sutil, pero permanente durante gran parte de esta sección. Las notas dulces también desaparecen, lo que hace que ese sabor a café sea más difícil de identificar en cada calada, aunque las notas de crema se mantienen. El tiro se mantiene bastante suelto, pero el cigarro tiene una tendencia a apagarse si no le doy caladas regulares cada 15 o 20 segundos, que es mucho más de lo que suelo darle y cuando cada vez que le doy dichas caladas tengo que repetir la acción varias veces para avivar el fuego, pues la fumada no se hace entretenida y los sabores se sienten ligeramente más ácidos, lo cual sin duda alguna está relacionado.

La nota de café se vuelve dominante en el último tercio, pero las apagadas regulares y el reencendido hacen que este café se sienta más ácido, lo cual puede ser bueno porque se siente como un café de tostado medio, pero en verdad no es tan bueno porque no es el sabor que debería estar soltando el cigarro. La nota dulce también desapareció por completo y además la capa se ha despegado un poco hacia la perilla. En realidad hay muy poco del Serie HN que me haga querer seguirlo fumando durante el último tercio y es cuando todavía le quedan algunos minutos que lo dejo de lado, principalmente porque se volvió a apagar, pero también porque se calienta muchísimo. En total la fumada fue de una hora y 35 minutos.
No me cabe duda que el Serie HN pueda ser un buen cigarro, pues ciertamente tenía sabores que estuvieron interesantes mientras duraron y cuando un cigarro carece de hojas nicaragüenses, creo que la fumada debe ser marcada y anotada, pues son muy pocas las instancias en que esto ocurre. Pero la vitola gordo 6×60 tiene sus más y sus menos y he probado algunos cigarros que fueron hechos para esa vitola y el resultado ha sido asombroso. Sin embargo, la inclusión de una vitola 6×60 a una línea de cigarros solamente porque es el formato que gusta, pero sin la aparente adaptación de la liga es un error. No soy quien para decir que esa adaptación no se hizo aquí, pero el cigarro ciertamente se sintió muy suelto y carente de sabores, y estoy seguro que no era la idea.

Un comentario en “Room 101 – Serie HN”