Mezcal: Don Amado Rústico

Una colaboración de un buen amigo que además es fanático del mezcal fue este Don Amado, una marca que ya hace varios mezcales distintos embotellados a 40% de alcohol, pero que comenzó a producir este llamado Rústico que es destilado en un alambique de cerámica y embotellado a una concentración mayor: 47%

Este mezcal proviene de Oaxaca y es destilado dos veces y filtrado tres veces antes de ser embotellado, que suena bueno e interesante hasta que te das cuenta que este método de producción es bastante tradicional y no constituye una gran diferencia con respecto a otros productos del mismo nombre. Pero cabe destacar que el destilado en alambique de cerámica no es uno que se realice en grandes cantidades por lo delicado del sistema y de los aparatos, por lo que las producciones tienden a ser más pequeñas.

La materia prima de este mezcal es la variedad Espadín, cocido en horno cónico con madera de guachimil y mezquite. Pero dentro de los productos de Don Amado, es quizá el más destacado, entre productos con nombres como Arroqueño, Largo, Tobalá & Bicuisme, Pechuga, entre otros.

En copa se nota todo ese filtrado, pues es perfectamente transparente. Creo que voy a dejar de describir algunas secciones de la parte visual más allá del color, pues el descenso de las lágrimas y la densidad del líquido es algo relativo al resto de los productos y decir que desciende a velocidad «media» puede significar cualquier cosa. Solamente mencionaré algún detalle cuando sea relevante, pero más allá del color, es muy relativo.

Un detalle que siempre me ha llamado la atención y gustado del mezcal es esa tendencia a un aroma y un sabor más ahumado que el tequila o que otros destilados de agave, pero este Don Amado Rústico tiene un bajo aroma ahumado, principalmente porque el alto contenido alcohólico pareciera ocultarlo un poco. El ahumado en el aroma es un toque ligero, arcilla, notas herbáceas, ceniza, nueces y maíz tostado.

En boca nuevamente carece de la intensidad ahumada del mezcal más tradicional, aunque no quiere decir que no la tenga. Cítricos, madera, una nota cremosa como de marshmallow, caramelo y grama recién cortada. Es una permanencia considerable, pero carente de esas notas que lo caracterizan tanto, por lo que creo que muchos estarán inclinados a colocarlo como parte de un cóctel, pero yo seguiría tomándolo solo a fin de disfrutar esas notas variadas que tiene, aunque no sea la ahumada que tanto aprecio en el mezcal.

Me llama un poco la atención la inclusión de nombre Rústico en el producto, cuando el mismo en realidad se siente más refinado que rústico, pero ciertamente uno de los buenos mezcales que he probado, aunque por razones que no son tan propias del mezcal y más por lo que lo diferencia de muchos.

Ficha Técnica:
Fabricante: Destilería Real de Minas
Nombre del Mezcal: Rústico
Marca: Don Amado
Origen: Oaxaca, México
Materia prima: Agave Angustifolia
Edad: Joven
Precio: $59
Densidad alcohólica: 47%
Puntuación: 88

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: