Lost and Found – Blue Collar Connecticut

Este no es el primer Lost and Found que pruebo, pero sí es el primero en capa Connecticut. La serie Lost and Found es una colaboración entre Robert Caldwell, Jaclyn Sears y Tony Bellato (este último parte de La Barba Cigars) y tiene dos objetivos principales. El primero es apoyar a fábricas más pequeñas en sus distintos países de origen al comprarle sus cigarros, que siempre son ediciones limitadas y que apuntan a bajos precios. El segundo es a través de una fundación que asumo se llama Lost and Found, las ganancias de estos cigarros son utilizadas para dar apoyo a ellas y a la creación de escuelas y hospitales en los países de origen. Siempre han sido cigarros de edición limitada pero hasta el año pasado se trataban de producciones muy cortas y a altos precios. Pero desde mediados del año pasado han creado muchos productos nuevos con este nombre y el precio se ha reducido bastante. Este Blue Collar Connecticut es una cierta rareza, pues no es fácil de encontrar, especialmente este hecho en Nicaragua. Hay otros Blue Collar Connecticut hechos en Honduras, que son aparentemente más fáciles. ¿Cómo los diferencio? No se diferencian, pero este fue parte del pack mensual de Rumbullion Club y pude ver el empaque del bundle.

La capa de este cigarro es absolutamente brillante, oleosa y perfecta, con la excepción de un pequeño lunar que se aprecia en algunas de las imágenes. Se trata de un 5,25 x 50 y tiene un par de años de reposo desde el momento en que fue fabricado, según el empaque que marca septiembre de 2019. La capa, aunque es Connecticut, no identifica el país de origen, y tiene aromas a pimienta, herbáceos, cuero y madera, mientras que en el pie se aprecian notas más básicas que incluyen madera y pimienta. Lo pico con la doble hojilla y el corte es perfecto, sin rasgaduras ni problemas, con una calada en frío que incluye frutos rojos sintéticos, como un chicle de frambuesa o de fresa, paja y nuevamente madera. Un tema muy común con los cigarros que vienen en bundle es asumir que son baratongos y por lo mismo, no son buenos. Pero los aromas en frío de este Blue Collar pintan muy bien.

Incluso encendido, al menos en las primeras caladas, el Blue Collar no demuestra nada que ver con un cigarro barato. Si bien se siente relativamente liviano, demuestra una dosis destacada de pimienta, seguida luego de unas cuantas caladas de un sabor a café americano relativamente fuerte… como si pidiera un espresso en un lugar como Dunkin Donuts, que no sería ni remotamente un espresso pero es ligeramente más fuerte y a este le acompañan notas de almendras tostadas también. El retrogusto es de almendras, pero sin tostar. Realmente está interesante y mantiene una ceniza bastante sólida, que llega hasta principios del segundo tercio y le da la portada a este artículo, pero la imagen no era suficiente para ilustrar el segundo tramo. La construcción es prácticamente perfecta, con una cantidad abundante de humo y muy buen comportamiento.

El segundo tercio sigue protagonizado por la excelente construcción del cigarro, pero también porque los sabores picantes son mucho más fuertes y dominantes, pero afortunadamente el sabor de café, aunque no se hace más fuerte, sí adquiere una propiedad más cremosa y eso hace que no se pierda entre la intensidad de pimienta del cigarro. El sabor de almendras ya no tiene esa propiedad tostada, pero en este tercio y sobre todo a partir de la mitad, se siente tanto en el paladar como en el retrogusto, punto en el que la pimienta también se siente. Es decir que la pimienta no solo se hace más fuerte en este tercio, sino que además destaca tanto en paladar como en retrogusto.

Para el último tercio los sabores son muy similares a los del primero, aunque cabe destacar que han sido bastante uniformes desde el inicio. La pimienta es definitivamente el dominante, que obliga a fumar más lento, y el café pierde esa propiedad cremosa y se pone en matices muy similares a los de la primera mitad, mientras que las almendras se mantienen presentes, pero más en el fondo del cigarro como lo más destacado de los sabores secundarios. En efecto, esos sabores secundarios incluyen toques esporádicos de nueces, dulce, canela y tierra, pero no duran lo suficiente para considerarlos un sabor presente en el cigarro y gracias a la intensidad de la pimienta en paladar y retrogusto, no se aprecia mucho más. Incluso, el retrogusto es solo de pimienta. Al cabo de una hora y 20 minutos, el Blue Collar llega a su fin.

Un par de temas a destacar con este cigarro es que aunque la línea Lost and Found ha tenido la tendencia a producir cigarros de precio entre moderado y alto, promediando los $9 por cigarro, quizá porque este se llama Blue Collar (cuello azul, sinónimo de obrero), el precio es menor. No obstante, en los últimos meses han aparecido varios productos de Lost and Found con precios mucho más amigables, promediando los $6 por cigarro. De estos te puedo adelantar que me compré varios y vendrán nuevas reseñas de ellos, pero si están al nivel del Blue Collar, tendré buenas reseñas que compartir. Adicionalmente, hace un par de semanas también había una oferta extraordinaria de los cigarros de producción regular de Caldwell, así que también vas a ver bastante Caldwell en general pronto. Dicho eso, en medio de todo esto es un poco lamentable que la política de Caldwell con respecto a la serie Lost and Found sea la de nunca compartir el nombre del fabricante de los cigarros, porque se trata de la labor y no del productor, o algo así dicen. Sería mucho más interesante saber quién los hace para probar otros cigarros de ellos, pues lo que más destaca, al menos con este producto, es una mano de obra excepcional. La intensidad picante se hace abrumadora a partir de la mitad y es una lástima, porque el cigarro iba muy bien, incluso siendo de fortaleza media-alta.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: