Romeo y Julieta – Reserva Real Nicaragua

Llama bastante la atención cómo la industria tabacalera en Nicaragua ha crecido. En 2005 Nicaragua era el tercer productor mundial, detrás de República Dominicana y Honduras, respectivamente. Hoy en día se discuten el primer lugar continuamente con los dominicanos, pero creo que ha sido determinante el hecho que tantas marcas ‘emergentes’ han salido de este país. Algo que también es determinante en no lograr que uno de los dos países tenga el liderato absoluto es el hecho que Altadis no tiene una fábrica oficial en Nicaragua. Esto ha hecho que Altadis ha contactado a varios nombres reconocidos en este país centroamericano a fin de crear productos conjuntos, y fue así como el ya reconocido cigarro de Romeo y Julieta, conocido como Reserva Real, obtuvo una extensión fabricada en Nicaragua, de la mano de nada más que AJ Fernandez. El cigarro fue lanzado en mayo de 2020, en 4 vitolas. Gracias al pack mensual de Rumbullion Club, este lo recibí hace un par de meses en toro.

Aunque la gran mayoría de los cigarros de Romeo y Julieta con esta anilla o la versión roja realmente son poco inspiradores, tengo que admitir que con excepción de esa anilla, el cigarro se ve realmente llamativo. La capa es brillante, con muy pocos detalles, algunas venas de buen tamaño. Pero más llamativo son los aromas de la capa: café, cuero y frutos rojos. En el pie hay aromas igualmente atractivos, pero diferentes, incluyendo galletas danesas, café, toffee y pimienta. La calada en frío es pura AJF, con una abundante cantidad de pimienta, notas dulces y cremosas, pero sin mayor definición. Los sabores se sienten abundantes, aunque podría apuntar que es solo la pimienta la que se siente abundante. De resto, espero ansiosamente encenderlo pues todo lo demás apunta a una fumada agradable: peso, flujo de aire, rigidez, etc.

El cigarro comienza impresionando desde la primera calada, particularmente porque ese golpe de pimienta que ya se hace habitual en cualquier cigarro que destaque la palabra Nicaragua en su anilla, simplemente no está ahí. Por un momento dudo que lo haya encendido completo o algún problema similar, pero no, hay humo abundante y hay una buena cantidad de sabores, solo que la pimienta no domina. Lo que sí hay son sabores de vainilla, galletas danesas, café y notas saladas, con esa misma nota de galletas danesas en el retorgusto. No te voy a decir que no hay sensación picante, pero dado lo que esperaba vs. lo que hay, es como si nada. A lo largo del tercio sí destaca un poco más la pimienta, pero también aparecen otros sabores con trigo y tierra, con una intensidad media-alta de estos sabores por demás tenues, y una fortaleza media para mantenerlos prominentes. La ceniza no se sostiene mucho tiempo, pero en demás términos técnicos, no me quejo en lo absoluto.

En mi mente cuando me aproximo a la anilla viene siendo la mitad del cigarro (en muchos casos), pero una vez fotografiado parece casi pisando los talones del último tercio, pero esta es en realidad una imagen del segundo tercio, en donde los sabores minerales y a tierra toman una posición más dominante sobre los sabores, pero también hay una gran renovación de sabores con menor intensidad, que incluyen pan, notas florales, nueces y pimienta. Estos se suman más que sustituyen a los sabores del tercio anterior, pero sí son más prominentes y notables que esos, aunque como dicen por ahí: todo suma. Efectivamente, y en términos técnicos se comporta de maravilla, con humo abundante, tiro perfecto y la consistencia de la ceniza que no da mucho más que un par de centímetros antes de caerse. Afortunadamente no ha requerido retoque alguno, así que sigue bien.

En el último tercio del Reserva Real Nicaragua hay más cambios y esos sabores de tierra ya no son los dominantes. Pero es esa combinación de sabores previos de trigo, tierra y nueces la que lleva al cigarro hasta sus últimos momentos. El rerogusto incluye ese sabor a trigo, pero con crema y pimienta, con los mismos valores de intensidad y fortaleza de los tercios previos, sin mayor nicotina y buena cantidad de humo en cada calada, aunque quemando bastante lento, lo que hizo que el final se extendiera mucho más de lo que esperaba y el tiempo total de fumada fuese de una hora y 50 minutos.

Creo que quedaría demasiado inconformista si puntúo bajo a un cigarro por no tener muchos sabores y luego haga lo mismo con un cigarro por tener muchos sabores. El tema con el Reserva Real Nicaragua no es que tenga muchos sabores y que eso sea malo, sino que los sabores no tienen mucha persistencia. En un momento estás probando cinco sabores distintos y tratando de discernir los matices, y a los 10 minutos el cigarro tiene un solo sabor dominante con varios casi imperceptibles, y a los 5 minutos tienes otros sabores distintos. Pero más allá de esa consistencia o falta de ella, este es un nuevo cigarro hecho por AJ Fernandez y para muchos consumidores (incluyéndome) eso es suficiente para comprarlo. No es el mejor cigarro que AJF ha hecho para Altadis, pero entre la larga lista de cigarros que han hecho juntos, está decente. Ahora, si tan solo existiera una manera de llamarlo que no sea tan confusa con el Romeo Nicaragua o el Romeo y Julieta 1875 Nicaragua, podríamos estar pensando en un contendiente a algo más diferente.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: