Sinistro – The Last Cowboy

Sinistro Cigars es una empresa ubicada en Glendale, en el estado americano de California, James Agopian en 2015 y en constante crecimiento desde entonces. Sus cigarros tienen nombres tan crípticos como Mr. White Gold Edition, Honor Among Thieves y una línea que pareciera rendir tributo a los personajes de Reservoir Dogs, llamados Mr. White, Mr. Red y Mr. Black, aunque ese tributo es una elucubración mía, pues nada en la marca especifica eso. Este pequeño cigarro llamado The Last Cowboy está disponible también en otras vitolas no tan pequeñas, pero contiene una capa Connecticut Broadleaf y una punta con capa Candela, mientras que en el capote hay San Andrés mexicano y la tripa contiene Olor dominicano. Los cigarros son torcidos por La Aurora, en República Dominicana.

Con la mejor de las intenciones digo que The Last Cowboy es un cigarro realmente feo. Toda esa intención de que se vea rústico está perfectamente lograda en este cigarro, con sus decoloraciones, variaciones, imperfecciones y abundancia de detalles sobre la capa, el pie, la anilla y la perilla. Definitivamente el creador de este cigarro está claro que las venas son lo que más sabor le da a la capa y este cigarro está lleno de ellas. En la capa los aromas principales son de frutas fermentadas, paja y notas dulces. Me llama un poco la atención que la calada en frío no es tan apretada como esperaría de un cigarro con el pie cerrado, pero siendo un belicoso, estoy seguro que tendré que hacerle otros cortes de cualquier manera. La calada presenta los suave de pimienta, café y algo especiado que no alcanzo a definir.

The Last Cowboy comienza tal como imaginaría un Western: con mucha tierra. Afortunadamente no es lo que caracteriza a la fumada y, salvo los sabores a grama recién cortada durante los primeros centímetros, sin duda gracias a la capa candela, rápidamente dentro del mismo tercio aparecen notas de chocolate y pimienta. Aunque la quemada no es perfecta, tampoco es preocupante y el humo es abundante en cada calada, con una intensidad media-alta en sus sabores y una fortaleza media. Hacia el final del tercio hay notas más dulces, como de caramelo.

El segundo tercio del cigarro tiene mucha más pimienta que el anterior, pero esta no es suficiente para alzar la fortaleza del cigarro más allá de lo que ha sido hasta el momento, pero lamentablemente sí parece superar algunos de los sabores más sutiles que había sentido en el tercio anterior, por lo que la tierra es un dejo al final de la fumada y los sabores herbáceos simplemente no existen. Pero esas notas dulces del final del tercio anterior siguen presentes en este, con nuevos matices, que ya no son tanto de caramelo sino más bien como de miel ahumada, o algo en ese estilo, muy llamativo y diferente.

Gracias a que tiendo a esperar al momento perfecto o darle vueltas al cigarro y definir la mejor posición para la foto, las imperfecciones del The Last Cowboy no se notan tanto en cada imagen, pero la quemada ha requerido algunos retoques para garantizar una fumada agradable y sin problemas. Los sabores de pimienta se reducen, lo que permite que nuevamente aparezca el sabor a tierra en el cigarro, pero le acompañan nueces y madera, mientras que esas notas dulces siguieron evolucionando y mostraron algo más al estilo de marshmallow, con humo abundante y los mismos índices de fortaleza e intensidad. Al cabo de una hora, The Last Cowboy llegó a su fin.

The Last Cowboy presenta una fumada muy agradable, que no es muy compleja pero sí variada. Los dos tipos de hojas sobra la capa realmente le dan variaciones a la fumada, como es de esperar. Pero esa sección de capa candela realmente desaparece rápidamente y lo que queda no es tan fuerte como ese contraste te haría pensar, ni tan drástico como parece. Los sabores son agradables y variados y la imagen de la anilla y lo rústico que se ve todo solamente le añade personalidad al cigarro y a la fumada. Una gran construcción añade a la calidad del cigarro y creo que con un buen café sería una fumada perfecta.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: