Patina – Maduro

La versión Maduro del Rustic de Patina es una extraña producción, no porque sea un Maduro, que es prácticamente la segunda liga más popular después de la producción original de un cigarro. Es decir, cuando aparece un cigarro nuevo en el mercado, es muy habitual que al poco tiempo aparezca una nueva versión del mismo con capa madura, y eso es lo que sucedió con el Rustic. La extrañeza de este producto es que Maduro no fue la versión que apareció justo después, sino que fue la tercera. Primero salió en 2017 en capa Habano y Connecticut, y no fue sino hasta 3 años después, en 2020, que apareció la versión de capa madura. Con este producto la marca espera cubrir todas las expectativas de fumadores, siendo el Rustic su producto central. Sin embargo, gracias a la pandemia, solamente estuvo disponible originalmente en dos vitolas y aunque existen planes de tener más, no se han terminado de producir. Esto ha ocurrido principalmente porque ´para una marca pequeña como esta, la producción de un nuevo tamaño requiere más tiempo.

Un tema que tiene Patina con su producto es que no identifica las hojas que lo componen. No va más allá de decir si es una hoja madura, Connecticut o Habano, según sea. Sobre este cigarro solamente describe que es hecho en Nicaragua, pero no hay más en cuanto a su composición. Mi experiencia con cigarros que llevan la palabra Rustic o Rustico/a en su nombre ha sido bastante polarizada, contando el Rustico Maduro, un cigarro dominicano que incluso cinco años después de haberlo probado, sigue estando entre mis peores fumadas. Por otro lado, el Nica Rustica de Drew Estate, cuatro años después de haberlo probado, sigue estando en mi Top 10. Pero este cigarro al parecer se llama Patina Maduro, pues Rustic es el nombre de la vitola. La otra vitola en que fue producido, con medidas de 6×56 se llama Patina Maduro Oxidation. En realidad el cigarro no se ve rústico, sino muy tradicional y quizá un tanto carente de superficie lisa, pero muy lejos de lo que consideraría rústico, o más bien lo que se llamaría corrugado. Aromas a chocolate y nueces sobre la capa, notas dulces e incluso algo alcoholadas en el pie, como de un rye whiskey, establo, pimienta y caramelo. Finalmente lo pico y la calada en frío me presenta un tiro algo apretado y aromas a maíz, pimienta y esa misma sensación de rye whiskey.

Ese apretado en el tiro del Patina no se quita en las primeras caladas y de hecho, todo el primer tercio fue un suplicio que, si no fuera porque le tenía unas ganas locas a este cigarro y que los pocos sabores eran buenos, lo hubiese dejado de lado. Precisamente, por ese tiro los sabores no eran fuertes y había un componente de tiza que no me convencía tampoco, pero como estaba conversando con un amigo, tampoco estaba demasiado impaciente con el cigarro y lo mantuve. Mientras que los toques dulces en los cigarros de capa madura tienden a ser comunes, el Patina no ofrece ninguno y aparte del sabor de tiza, son sabores a tierra y toques de pimienta los que siento en esta primera sección. Tuvo ocasiones en que amenazó con apagarse, todas por el defecto de tiro, pero incluso sin apagarse le di candela para avivar rápidamente el encendido, lo cual también da un anillo de combustión irregular, pero la ceniza se sostiene hasta que le di candela, con una intensidad baja y fortaleza media-baja.

Afortunadamente supero el problema del tiro finalizando el primer tercio y los sabores comienzan a inundar la fumada, aunque inundar probablemente no es la palabra correcta, pues el cigarro aún carece de notas dulces y se siente algo seco, o lo que caracterizaría como sabores secos. Los sabores son de pimienta y madera mojada, pero nada que llamaría complejo. El problema con un perfil de sabores secos es que no te hacen producir mucha saliva de una calada a la otra y el efecto de eso es que la garganta se seca más y eso es exactamente lo que sucede cerca de la mitad de la fumada. Superado el punto medio, aparece por primera vez una sensación dulce en el cigarro y es precisamente medio alicorada o relacionada con un licor, o más específicamente un vino Pedro Ximénez. Mientras que los sabores siguen sutiles y confusos en esa ausencia de dulce, ya en términos técnicos se comienza a comportar muy bien, con una quemada uniforme, sin requerir retoques ni amenazar con apagarse y una ceniza muy bien formada. Intensidad de sabores media-baja y fortaleza media.

Los sabores de madera y pimienta siguen siendo los característicos de este cigarro y consistentes en todos los tercios, con algunas variaciones de tierra pero cero inclinación hacia los sabores dulces y ese de PX en el tercio anterior probó ser una sugestión, un deseo o simplemente un toque casi insignificante. El resultado es casi el mismo del tercio previo, con una marcada sequedad en la garganta, pero hay que destacar que se comporta bastante bien en su sutileza y aunque los sabores no me llaman la atención, el Patina quema muy bien y se mantiene encendido sin tropezones. Al cabo de casi dos horas, gracias a esa lentitud en la quemada del primer tercio, el Patina Maduro llega a su fin.

Lo que más me llamó la atención de este cigarro fue que me habían hablado maravillas de su versión de capa Connecticut y pensé que en capa madura sería otra maravilla. En frío, sentí notas de licor que de verdad me despertaron el mayor interés y debo admitir que luego de haberlo fumado me siento un poco defraudado no solo porque no fue una maravilla, sino también porque no hubo mucha (por no decir ninguna) incidencia de esos sabores en la fumada. Sin embargo, darle una mala evaluación a un cigarro porque no cumplió tus expectativas sería injusto, pues el cigarro no prometió nada y si algo hay que valorar es la consistencia de los sabores y la construcción. No obstante, este es un blog personal con opiniones personales y gran parte de la puntuación final radica en la experiencia al fumar y la verdad es que esa experiencia no fue tan positiva, tanto por el tema de la quemada inicial, como la experiencia en general.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: