Whiskey: Jefferson’s Reserve Bourbon

Jefferson’s fue fundada en 1997 por Trey y Chet Zoeller, este último es un historiador del bourbon y su hijo, Trey, es un emprendedor. La familia se jacta de ser octava generación de creadores de whiskey al citar una ficha de arresto de su tatatatatara abuela, a quien atraparon en 1799 destilando ilegalmente. Pero la compañía actual comenzó cuando padre e hijo encontraron un lote de bourbon tan delicioso, que decidieron crear una empresa para poder compartirlo con el mundo.

En vez de utilizar su nombre para la empresa, decidieron rendir tributo a Thomas Jefferson, el tercer presidente de Estados Unidos y alguien que no tiene nada que ver con el estado americano de Kentucky. Desde entonces, la empresa se ha encargado de conseguir distintas maneras de añejar el líquido e innovar en la industria.

A principios de la década del 00, la empresa fue vendida a Castle Brands, que eventualmente fue adquirida por Pernod Ricard en 2019.

Jefferson’s no destila su producto, sino que compran el alcohol a otras empresas. Para esta versión Reserve, parten de ese delicioso bourbon que encontraron en 1997, o al menos lo replican y añejan durante 15 años, que era la edad de ese alijo original. Cuando todavía quedaba stock de esa versión original, le marcaban un añejado de 15 años, pero el producto actual no lleva edad, principalmente porque se trata de un blend de bourbon de distintos fabricantes.

El hecho que dice Kentucky Straight Bourbon Whiskey en la etiqueta solamente nos indica que es originario de Kentucky, que su base es 51% destilado de maíz, y que fue añejado en barricas vírgenes de roble blanco americano por un período que ronda los cuatro años. Pero si se le incluyeron otros granos y su proporción, no es fácil de determinar. Es embotellado a 45,1% de alcohol.

En nariz se siente como un bourbon, sin lugar a dudas. Las notas intensas de caramelo, maíz y vainilla son frontales y muy presentes. Pero también hay otros aromas, como canela, una intensidad notable de centeno y madera.

En boca es rico y meloso, con fuerte componente de canela, azúcar morena y vainilla, y conforme lo voy probando más, estas notas se vuelven más dominantes. También hay pimienta negra y, al igual que en nariz, una abundancia de centeno, con un final de madera charreada. El retrogusto es de centeno y canela.

En mi experiencia, el centeno es uno de los ingredientes más utilizados en el bourbon luego del maíz. Una receta típica de bourbon incluye alrededor de 70% de maíz y el resto es dividido entre centeno, trigo y cebada, en donde al menos la mitad de ese 30% restante es centeno. Pero en este Jefferson’s, pareciera que la proporción de centeno es mayor e incluso que la de maíz no alcanza el 70%. No tengo idea del mash bill, pero estaría dispuesto a apostar que hay un alto (más alto de lo habitual) contenido de centeno y no sé si eso me guste tanto, aunque el whiskey de centeno me encanta… pero su sabor me gusta en el whiskey de centeno y no tanto en el bourbon.

Sin embargo, es un buen bourbon, pero no mucho mejor que muchos otros bourbon en el mercado, posiblemente incluso con un precio inferior. El hecho que la empresa adquiera distintos alcoholes y simplemente los mezcle y los añeje siempre será algo en contra y ahora, con el capital de Pernod Ricard, hay menos excusas para seguirlo haciendo. No quiero decir que todas las marcas que hacen esto están mal, pero en la mayoría de los casos eso responde a un tema de dinero y quizá en 1997, cuando esta empresa comenzó, esa tendencia tendría todo el sentido del mundo.

Pero en 2022, con el músculo financiero de Pernod Ricard detrás, es hora de invertir en esta marca, si es que realmente quieren que tome fuerza, y viendo que hay 13 productos de la marca, pareciera que eso es lo que buscan.

Ficha Técnica:
Fabricante: N/D
Nombre del Whiskey: Reserve Bourbon
Marca: Jefferson’s
Origen: USA
Edad: NAS
Precio: $55
Densidad alcohólica: 45,1%
Puntuación: 84

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: