Victor Calvo – Maduro

¿No les ha pasado que se les ocurre algo que ocurrió en 2015 y piensan que fue hace un par de años? Pues hace un par de días descubrí o al menos alguien me dijo y me pareció coherente aunque no sé si es cierto, que una de las razones por las que no hemos oído mucho de Victor Calvo como marca es que fue en 2015 cuando enviaron sus cigarros a la FDA para aprobación de venta en USA. Parece que en ese momento la FDA marcó un precio fijo por cada cigarro que era introducido y los marcaba en $10 por unidad. Hasta ahí el cuento tiene sentido, pero luego me dijo la misma persona que esto obligó a la marca a vender sus cigarros en ese precio, cuando en realidad son un cigarro de $6, por lo que sus sabores y calidad son de un cigarro de $6 y pagar casi el doble por él es demasiado. Sin embargo, la marca al parecer se colocó en $8 a fin de marcar un promedio y no parecer estar demasiado descontado. Esto hizo que pocas tiendas los llevaran y poca gente los conociera. Insisto, el cuento tiene sentido hasta la mitad, pero no deja de ser un rumor. Pero los cigarros al menos se ven bastante bien y eso es innegable.

En su versión madura, este cigarro se ve muy bien construido, con una capa brillante y sin detalle alguno. Se trata de una capa Broadleaf muy marmoleada, con aromas a chocolate, pimienta y establo, mientras que en el pie se aprecia más chocolate y no mucho más. La calada en frío sigue esa tendencia y es chocolate en distintas versiones, que incluyen cacao en polvo y chocolate negro, con un tiro ligeramente apretado pero nada preocupante. El cigarro se siente con un buen peso, excelente consistencia al no presentar secciones esponjosas y suficiente para invitarme a encenderlo lo antes posible.

El Victor Calvo Maduro comienza espectacular. Incluso, sucede que mientras lo encendía estaba hablando por teléfono con un amigo y me quedé silencioso por un momento y mi amigo me preguntó si me pasaba algo. Este amigo es fumador también y lo primero que le dije fue «hay que comprar más». Los sabores son profundos de chocolate, canela, cereales, pimienta y madera, con una nota suave de pimienta en el retrogusto pero fuerte de pasas. El humo es cremoso, abundante y muy blanco. Al cabo de unos minutos el chocolate toma el protagonismo de los sabores pero solamente porque se potencia, pues el resto del abanico sigue con su fuerza acostumbrada. La ceniza no es muy sólida o al menos es de esas que se resquebraja fácilmente y con apenas unos centímetros ya comienza a soltar hojuelas. Intensidad media-alta, fortaleza media-baja.

En el segundo tercio ocurren un par de cosas inesperadas. La primera es que el cigarro se apaga sin haberlo dejado descuidado, sino que simplemente deja de hacer combustión. Al reencenderlo, confieso que me costó un poco más de lo que esperaba, pues en realidad estaba caliente y no se justificaba que me tomara tanto tiempo darle fuego. Sin embargo, cuando finalmente agarra fuego, los sabores están amalgamados y aunque el chocolate continúa su liderazgo, le está dando el matiz de chocolate al resto de los sabores que estaban en el cigarro, cosa que no es ni mala ni buena, pero los sabores más sutiles se ven dominados por el chocolate y no repotenciados por él, como la canela y la madera, que simplemente se desvanecen. A la mitad del cigarro aparece una nota dulce que si bien permite apreciar mejor el chocolate, le quita ese matiz de chocolate negro y hace que se sienta más como chocolate con leche, cosa que puede ser positiva porque al final es más notable el sabor, pero en lo particular estaba disfrutando esa versión más sutil. Lo que pasa cuando este sabor de chocolate se siente más dulce es que termina opacando el resto de los sabores que no habían desaparecido al principio del tercio. La potencia de los sabores baja a media, mientras que la fortaleza se mantiene en media-baja, algo muy típico en los cigarros de capa madura, pero que muchos ignoramos porque los colores más oscuros los asociamos con sabores más fuertes.

El último tercio marca la misma tendencia del segundo de volcarse completamente hacia un solo sabor. Aparece un toque de madera en el retrogusto, pero tiene poca duración y aunque mantiene una intensidad relativa, no es suficiente para superar la sobredosis de chocolate que es el Victor Calvo Maduro. Precisamente por ello, la intensidad de los sabores cae en fuerte y la fortaleza del cigarro se mantiene en suave, haciendo que esta experiencia esté considerablemente polarizada y eso me llama bastante la atención aunque no es algo que quisiera repetir en esta vitola o al menos no con esta intensidad. El cigarro quema muy bien durante toda la fumada, con humo abundante y una ceniza que no se sostiene mucho. Me toma una hora y 45 minutos llegar al final del cigarro.

Es muy típico de cigarros de $4 a $6 comenzar con un sabor muy interesante y en general con un primer tercio increíble, pero inevitablemente se diluyen o se polarizan a partir del segundo tercio. Cuando esto pasa con un cigarro de $8, es una decepción algo mayor. Incluso, hay cigarros de precio muy superior que lo hacen también. En lo personal no es una propiedad que me guste, pero estoy muy claro que por ese techo de $6 no es tanto lo que se puede exigir. El tema es que a veces aparecen cigarros como el New World Cameroon de AJ Fernandez y te destruyen el paradigma, pero en términos generales del mercado, el Victor Calvo Maduro se comporta a la altura de su precio. Si no tienes en cuenta su precio o si este precio fuese $10 como mencionaba al principio, es de esperarse que no sea un cigarro destacable, pero como está, es decente. Pero no creo que haya que comprar muchos más.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: