Ron: Santo Domingo

Este ron venezolano dejó de salir al mercado hace ya algunos años. Según indica en su etiqueta, fue creado por Fernando Salazar en los años 50 en la Hacienda Santo Domingo, ubicada en el Estado Aragua en el centro de Venezuela, inspirado por su compadre Alejandro Hernández, fundador de Industrias Pampero.

Este ha servido como base de la mayoría de los grandes rones venezolanos debido a la calidad del alcohol que se destilaba en el alambique de la hacienda. En algunos casos su sabor ha sido referente de muchos productos nacionales.

Este producto cuyo nombre completo incluye Reserva Especial Limitada es elaborada con las madres de los auténticos añejos embarrilados hace más de 20 años, pero sin marcaje de año en la etiqueta. La botella que pude probar es de julio de 2008, embotellada a 40% de alcohol.

En mi inmensa ignorancia, creo haber visto esta botella en anaqueles hace algunos años y el hecho que se veía «barata» nunca me llevó a comprarla. Es posible que ni siquiera la haya visto, pues es una edición enumerada y yo la esté confundiendo con otro producto, pero hoy en día es de colección y son pocos quienes pueden tener una en su casa. No obstante, casi todo el que la tiene, la consume.

En copa se nota que es un ron de buena calidad, gracias a sus colores y su densidad, aunque técnicamente ambas características pueden ser alteradas. Las lágrimas descienden más rápido de lo que esperaría, pero eso no me dice si el producto va a ser bueno o malo, solo indica el añejado.

En nariz los aromas me recuerdan al pan recién sacado del horno, lo que en España llaman pan de pueblo. Le acompañan otros aromas relacionados con panadería, como galletas, específicamente las danesas que venían en latas de metal. También hay aromas de vainilla, caramelo tostado (casi toffee), tierra, pasas, durazno y notas metálicas.

En boca es delicioso y dulce, con notas fuertes de miel, manzana roja, mermelada (sin definición de fruta), madera y azúcar morena, mientras que en el retrogusto se siente mucho más esa manzana verde y algo de pimienta a nivel de especia.

Si acaso llegué a ver este ron en anaqueles y no lo compré, me parece una gran lástima, pero en esa época no era tan fanático del ron como hoy en día. Es como cuando veía tabacos y no los compraba, precisamente porque no fumaba. Afortunadamente tengo buenos amigos que tienen de este ron y les encanta compartirlo, porque de verdad que es un producto que quiero tomar más y más.

Es política mía no puntuar productos que no se puedan conseguir. Esto es principalmente para no recomendarte algo que no podrás probar. Si estuviese disponible en el mercado todavía, fácilmente le daría un 94 o más.

Ficha Técnica:
Fabricante: Hacienda Santo Domingo
Nombre del Ron: Reserva Especial Limitada
Marca: Santo Domingo
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: NAS (pero hasta 20 años)
Precio: N/D
Densidad alcohólica: 40%

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: