The Griffin’s

The Griffin’s son cigarros de por sí curiosos. Muchas personas y algunas marcas los consideran un Davidoff porque pertenecen a su marca y son una colaboración entre esa marca y Eladio Diaz, quien fuera en una época uno de los master blenders de la marca. Lo cierto es que la marca fue creada en 1984 por Bernard H. Grobet y llamada por un local que tenía Grobet en Suiza. La marca fue exportada a USA por primera vez en 1989 y fue adquirida por Davidoff en 2004. Esto lleva a algunos a considerarlo un Davidoff, pero entonces también tendrían que serlo marcas como Camacho y AVO, que pertenecen al mismo grupo. Lo cierto es que The Griffin’s es una marca del grupo, pero su precio por unidad es menor a $10, por lo que difícilmente califica como un Davidoff.

Son fabricados en el mismo lugar que Davidoff en República Dominicana y para ser muy honesto, se ven espectaculares gracias a su capa Connecticut ecuatoriana que es lisa y brillante y es colocada sobre una capa Sumatra mexicana y tripa dominicana. Los aromas de esta capa Connecticut son de grama, paja y madera de lápiz, como cuando usas un sacapuntas. En el pie se aprecian notas similares a las de la capa, pero principalmente grama y paja, mientras que la calada en frío promete muy poco, pues tiene una predominancia de paja y nada más. En frío el The Griffin’s pareciera ser un cigarro seco con notas que justifican el hecho que nunca lo haya comprado antes. Pero está hecho para encenderlo y es así donde lo voy a poder apreciar mejor.

Encendido me recuerda mucho a los Davidoff de anilla blanca que he probado: suave, sutil y con pocos sabores, pero con una quemada extraordinaria. Los sabores son de crema y paja, con una nota ligeramente amarga y un retrogusto con notas de banana y nueces. A lo largo del primer tercio el The Griffin’s comienza a desprender también notas cremosas como de helado de mantecado con nueces, que me recuerda al sundae que pides en McDonald’s, pero sin el jarabe de chocolate. La intensidad es baja y la fortaleza también, pero apenas estamos en el primer tercio.

En su segundo tercio el The Griffin’s mantiene una tendencia de sabores muy similares al tercio anterior, con sabores a banana y nueces, con un retrogusto de helado de mantecado y una fortaleza baja con intensidad suave. Hay humo abundante en cada calada y eso no deja de ser positivo para una fumada que se ve muy bien. Tiene notas muy, muy sutiles de pimienta y es gracias a esa sutileza que puedo probar el retrogusto constantemente y reconocer sabores más suaves como una cierta nota vegetal. Pero siendo tan suave, la verdad es que es una experiencia agradable.

No hay mayores cambios en el último tercio, salvo que se siente más caliente y el humo un toque más amargo, pero sigue siendo principalmente una fumada con sabores a banana y nueces con algo de crema en el retrogusto, pero como ninguno de los sabores ha sido intenso y la fortaleza de la fumada es muy baja, en realidad no se ha sentido como una experiencia tan memorable. Eso es algo normal para alguien que fuma regularmente y quizá The Griffin’s no sea un cigarro para ese target. Me toma una hora y 15 minutos fumarlo hasta el final, cuando ya no daba más ni iba a darlo.

El que diga que este cigarro es un Davidoff solamente porque es hecho en la misma fábrica es alguien que está tratando de venderlo y justificarlo como un cigarro caro, pero ni su precio ni su fumada son merecedoras de mucho dinero. The Griffin’s es un cigarro agradable, sencillo y muy suave, que puede ser disfrutado por quien fuma muy poco y está buscando algo que no le aturda para su única fumada semanal (o mensual) o el día que quieras fumar algo suave y sin mucho que ofrecer. En lo personal, son muy pocas las ocasiones que quisiera fumar un cigarro así, pues en ese caso simplemente no fumo. Pero para tener en el humidor y ofrecerle a los amigos que quieren fumar algo con buena calidad y construcción, quizá ese sería el mejor público. Tenerlo en el humidor es buena idea pero no es un cigarro que quisiera fumarme con regularidad.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

2 comentarios sobre “The Griffin’s

  1. Como siempre, una reseña honesta y con el respeto que este cigarro se merece. Para mí es un clásico, aunque por mi país no se consigue . Y su precio no ayuda mucho.

    Una vez más Diego muchísimas gracias por tu trabajo y dedicación a cada una de tus publicaciones.

    Me gusta

    1. Muchas gracias por esos comentarios Emmanuel. En realidad es un cigarro difícil de encontrar y difícil de vender. Por sí solo no dice nada y dado que mucha gente dice que está relacionado con Davidoff, ya levanta muchas sospechas cuando no dice la marca por ningún lado.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: