Foundation Cigar – Olmec Claro

Si eres usuario de Instagram y sigues a Nicholas Melillo, el creador de Foundation Cigar, te darás cuenta que es una persona que se interesa mucho por los orígenes de la humanidad. En muchas de sus publicaciones se le ve con el primer ministro de Etiopía, siguiendo lo que asumo son sus raíces, aunque cómo alguien con apellido Melillo puede trazar su origen a Etiopía es un misterio para mí. No obstante, en muchos de sus productos destaca no solo la historia sino las creencias históricas de la humanidad. Siguiendo esta tendencia, su producto Olmec rinde tributo a la primera civilización de Mesoamérica, los Olmec, quienes vivieron en lo que hoy es Tabasco y Veracruz (México) entre 1600 y 400 a.C. Esa área incluye el valle de San Andrés, donde hoy en día crece el tabaco de ese mismo nombre y según la historia botánica, es uno de los tabacos más antiguos del mundo. No obstante, los historiadores también han encontrado indicios del uso del tabaco en Estados Unidos, en la región que hoy ocupa el estado de Utah y que datan al año 10.000 a.C.

En cuanto al cigarro, Foundation Cigar creó el Olmec en dos versiones distintas, ambas con capa San Andrés mexicana pero visualmente distintos. El Claro usa una capa más clara que el Maduro, que es más oscura. Capote y tripa son nicaragüenses, principalmente de Estelí y Jalapa, añejados al menos tres años antes de torcerlos. Sea Claro o Maduro, cuestan lo mismo y son fabricados por AJ Fernandez en Nicaragua. Este Claro tiene matices ligeramente rojizos en la capa, con múltiples venas como casi todos los tabacos mexicanos y sus aromas son igualmente típicos con notas de tierra y establo. En el pie se sienten notas de madera, pero también algo como producto para limpiar madera y tierra mojada, pero casi al punto de barro. La calada en frío es considerablemente distinta a los aromas del pie y la capa, destacando pimienta, madera, nueces y chocolate.

Fiel a su fabricante y su país de origen, el Olmec Claro comienza con una fortaleza pronunciada y mucha pimienta, pero también notas intensas a tierra y notas más suaves de chocolate, que durante el tercio van produciendo también notas de madera y una sensación cremosa que casi me recuerda a la nata. El retrogusto es intenso de madera y tierra, con notas más suaves de cacao y pimienta. Pero también da matices de distintos tipos de pimienta, principalmente negra y roja, durante gran parte del tercio y lo que me gusta llamar sabores híbridos, como una madera achocolatada o una tierra con pimienta. Esa nota de pimienta roja en el retrogusto tiene su toque herbáceo que lo hace aún más interesante y hacia el final del tercio es tan intensa que casi opaca los sabores de chocolate. La intensidad es alta y la fortaleza media-alta, con una construcción excelente y humo abundante en cada calada.

Aunque el Olmec Claro destaca en su anilla y su historia a parte de la humanidad que vivió en México, el perfil del cigarro es ineludiblemente nicaragüense, aunque en el segundo tercio la pimienta cede su liderato de sabores como la tierra, pero básicamente lo que hace es permitirle compartir esa nota frontal, porque nunca deja de ser principal. Las notas de madera también evolucionan y en momentos se sienten como los de una madera de fogata y más adelante en el tercio aparecen sabores de pan recién horneado. El retrogusto incluye notas variadas agradables, que si bien siguen siendo lideradas por la pimienta, también incluyen notas de limón y del mojo que normalmente se le pone al pollo a la brasa. Fortaleza e intensidad se colocan en alta durante todo el tercio, con un tiro que sigue siendo perfecto, humo abundante y una ceniza que no se sostiene mucho, pero que atribuyo al hecho que el cepo es 48 y en estos más pequeños no es fácil lograr cenizas marcadas.

La pimienta sigue liderando en el último tercio, pero los sabores se vuelven más dulces, mientras que los sabores de madera en fogata y la tierra siguen siendo muy participativos y esa tierra adquiere el matiz del barro que sentía en frío. En el retrogusto se siente el origen de esos sabores dulces y es de miel, pero le incluyen las notas de pan de un pretzel y una nota más genérica de tierra. El problema es que la pimienta es tan intensa en el retrogusto que siento como si hubiese comido pimienta con la nariz y aunque la intensidad y la fortaleza se reducen un poco en el último tercio, hay momentos en que dudo si se trata más que los sentidos están adormecidos por la frecuencia a la que los he sometido hasta el momento, pero gracias a que el cigarro no ha requerido retoques y que sigue quemando perfecto, pues tampoco quiero dejar pasar la oportunidad de seguirlo probando. Me toma una hora y 45 minutos fumar el Olmec Claro, para un cigarro de vitola corona, creo que es un número respetable.

Al igual que West Tampa Tobacco, me gusta mucho como el Olmec existe en dos versiones que son variaciones de la misma especie de planta en la capa, pero con distinto color. Pero al mismo tiempo, el Olmec Claro no es un cigarro particularmente balanceado y esto hace que no sea para todos, especialmente quienes no estén acostumbrados a experiencias tan agresivas, pero muchas veces pasa que estás fumando un cigarro balanceado (equilibrado sería una descripción más acorde) y quieres más de un sabor, y el Olmec Claro es de esos. Afortunadamente hay sabores secundarios que a veces se convierten en primarios, pero siempre compartiendo esa posición con la intensidad de la pimienta. Pero no me sorprende que las reacciones de amigos que los han fumado sean tan polarizadas entre quienes les parece demasiado fuerte y quienes simplemente lo disfrutaron. En lo particular, me gustan casi todas las intensidades, pero siempre aprecio un cigarro fuerte, especialmente cuando está tan bien construido como este.

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: