Luego de la entrevista tipo AMA de Jon Huber publicada hace poco, en el que se hablaba de sus productos, incluyendo este, supe que tenía que probarlo lo más pronto posible. Aunque ciertamente no es el primer Crowned Heads que pruebo, el hecho que son una boutique y que por tanto no tienen una fábrica establecida, sino que hacen sus puros en distintas localidades, le da una cierta diferencia notable a sus productos. En particular, el Headley Grange lo hizo con la asesoría de E.P. Carrillo. Por otro lado, siendo que para Huber la música forma gran parte de su desarrollo creativo en muchos ámbitos, cuenta la leyenda que cuando estaba haciendo el ‘pitch’ para este puro, lo acompañó con la canción ‘When the Levee Breaks’ de Led Zeppelin, y el nombre de este puro se refiere al lugar donde bandas como Led Zeppelin, Fleetwood Mac, Genesis, Peter Frampton y otros grabaron muchos de sus discos.

Para ser honestos, el puro en sí no denota una gran imagen. De hecho, se me parece mucho a la arca de habanos La Escepción. Pero vamos directo al puro en sí. La capa es sutil, una textura bastante lisa, algunas venas pero no al punto que impresionen. Tiene una cierta untuosidad, pero no se siente como un puro oleoso. Olores muy suaves, lo cual no me parece un buen indicio, pero no sería la primera vez que me fume un puro con pocos aromas y muchos sabores. Incluyen pimienta, canela (como buen dominicano), comino y tierra. Suficiente para querer encenderlo ya.

Un buen golpe de pimienta me da la bienvenida a este puro, con humo abundante y un tiro excepcional. La linea de quemado es ideal, sin requerir mayores ajustes. A la pimienta la acompañan cantidades bondadosas de dulce y madera, con un toque de crema hacia el punto de la imagen.

Al poco tiempo de hacer esta foto en el segundo tercio también aparece un sabor profundo de caramelo y café. Pero con todo esto se trata de un puro con sabores finos, humo sedoso y un sabor bastante fuerte de tabaco. El cigarro se vuelve bastante complejo incluso dentro del primer tercio, lo cual no es común.

Mitad de puro y aparece el cacao, muy rico aunque muy escaso, al menos en este momento, pero se siente como se va fortaleciendo. Hasta el momento el Headley Grange me ha demostrado que es un gran puro, aunque lamentablemente su precio no sea de los que más me gustan. El cigarro mejora constantemente con cada calada, desde que lo encendí hasta ahora ha sido un tema paulatino, pero seguro. En este momento la crema se sigue desarrollando y trayendo consigo un sabor que todavía no logro determinar.

Ese sabor que la crema iba fortaleciendo es un sabor cárnico y dulce, pero no logro determinar para nada. Quizá sea la misma complejidad del puro que está atando los sabores y haciendo una fusión propia. Sin duda se trata de un cigarro con muchos sabores, pero mucha riqueza en ellos y complejidad. Muy interesante y desde el principio los sabores funcionan como una introducción a todo lo que se encuentra por venir. La intensidad titubea entre ese límite de medio a fuerte, pero comenzando este último tercio no me impresionaría que dé el salto a fuerte.

Sin querer me lamo los labios regularmente luego de cada calada, tratando de conseguirle incluso más sabores de los que estoy apreciando, y aunque me doy cuenta ahora que no he sido muy específico con los sabores, el hecho es que no hay una gran variedad de ellos, más allá de los que he mencionado, pero lo increíble son los múltiples matices que se sienten de esos pocos sabores, y eso es en realidad lo que a mí me hace valorar de verdad un puro. No es tanto la variedad de sabores (no siempre), sino la profundidad y riqueza de ellos. Ese sabor que no podía determinar finalmente se define como nuez moscada, un sabor muy típico en puros con diferentes especias, pero este no tiene muchas. En realidad el Headley Grange me ha impresionado y gustado bastante… si tan solo pudiese bajar un poco el precio, me gustaría mucho más. El cigarro se comienza a calentar un poco, así que lo dejo descansar más tiempo, pero el sabor no descansa y cada calada es más rica que la anterior. De verdad cuesta dejar el puro, pero al menos me he asegurado las ganas de probar el siguiente puro de Huber.

Un comentario en “Crowned Heads – Headley Grange”