RoMaCraft – Intemperance EC XVIII IV

La marca Roma Craft apenas comenzó en 2012, con la unión de Skip Martin y Michael Rosales, quienes ya habían trabajado juntos en un proyecto llamado Cromagnon que logró ubicarse entre los 25 mejores cigarros en 2011. El primer producto de esta unión fue llamado Intemperance, disponible con dos capas distintas: Connecticut ecuatoriana o Arapiraca brasileña. El nombre Intemperance viene debido a un movimiento en Estados Unidos llamado Temperance, quienes condenaban el alcohol y el tabaco, como uno de los males del mundo. Este mismo movimiento fue parte de la puesta en marcha de la Prohibición americana. Intemperance, por supuesto, es el anti de todo ese movimiento.

Roma Craft - Intemperance EC XVIII 01

A lo largo de los años Roma Craft ha hecho más y más vitolas de cada liga y algunas han ido desapareciendo. A propósito de esas vitolas iniciales, el año pasado Roma Craft sacó dos nuevas vitolas rindiéndole tributo a sus inicios: A.W.S. y Humility, en ambas ligas: capa Connecticut y capa Arapiraca, siendo este A.W.S. el cigarro más largo y delgado de la línea Intemperance. Un tema interesante con los Intemperance es el hecho que hacen todo lo contrario a algunas marcas que tapan el pie de sus cigarros con la tapa; en este caso dejan unos milímetros de capote al aire. Al principio pensaba que era un error, pero sucede en todos los Intemperance y solo demuestra que en esta industria casi todo es válido. Los aromas en frío son bastante sutiles, como esperaría en un Connecticut, e incluyen caramelo, cereales y un toque de lo que solo puedo describir como dulce de leche. Este mismo dulce de leche es apreciable en la calada en frío también, junto con madera y pimienta.

Roma Craft - Intemperance EC XVIII 02

Las primeras caladas son cremosas con toques de madera y pimienta, dándole la sensación que me espera un cigarro más agresivo de lo que parece al principio. El tiro y el humo van muy bien, con una buena presentación de cada uno, mientras que los sabores de pimienta y madera durante el primer tercio se van intensificando y llega el momento que se sienten más fuerte en la garganta, pero es una sensación como si el cigarro en sí se estuviera haciendo más fuerte. ¿Un Connecticut? Así es.

Roma Craft - Intemperance EC XVIII 03

Comenzando el segundo tercio los sabores tienden a suavizarse un poco, incluso el humo se hace más ligero y es como si el cigarro se medio apagara. El cigarro va soltando unos sabores como de galleta al horno, pero sin el toque dulce, pero conforme avanza en este tercio y antes de llegar a la mitad, también se aprecian sabores de miel y vainilla.

Roma Craft - Intemperance EC XVIII 04

Hacia la mitad el Intemperance coge más fuerza, algo que era bastante inesperado, y especialmente viniendo de un Connecticut. La pimienta llega en grandes cantidades, haciéndome llorar los ojos, pero también comienza a desarrollar un sabor más corpulento, más intenso, y no solo por la adición de pimienta. La textura del humo se siente más densa y por ende los sabores se sienten más completos, menos diluidos. Además, el tiro se mantiene igual de abundante y perfectamente suelto… ese era un tema que me llamaba la atención al inicio del segundo tercio, pues aunque el tiro seguía siendo bueno el humo era menor.

Roma Craft - Intemperance EC XVIII 05

Aproximándome al último tercio, el sabor del cigarro se siente más salado y con un toque de lo que se sienten como pretzels, seguido (o continuado) por el mismo sabor intenso de pimienta que apareció a la mitad. También aparece un sabor de leña que le va dando al cigarro el aspecto que va a concluir con intensidad entre media y fuerte, aunque haya empezado como un cigarro suave.

Roma Craft - Intemperance EC XVIII 06

El nombre completo del cigarro es algo tan difícil de decir como de interpretar, pero dado su tributo a los años de la Prohibición y lo que llevó a ella, y comparándolo con la época de persecución al tabaco me parece memorable, aunque no sé si estamos al mismo nivel. Es mi primera experiencia con un Intemperance de capa Connecticut y en realidad me esperaba una fumada mucho más suave, pero a partir de la mitad se volvió increíble en su intensidad. También es la primera vez en un buen tiempo que fumo un Lonsdale, así que disruté ese cambio y el hecho que son cigarros que se deben fumar un poco más lento para apreciar sus matices. Pero nuevamente se trata de un gran cigarro de una de mis marcas preferidas, así que no puedo dejar de hablar bien de Roma Craft.

Dossier-2.indd

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: