No sé si sea un tema de aversión numérica, pero me cuesta generar identidad con marcas que son solo números. Me sucede lo mismo con 601 y con 1502, y al menos esas son las que he probado pues estoy seguro que hay más. El caso de 262 es el mismo; pues una revisada de su dueño en Instagram (@clintwaaron) tampoco te llevaría a pensar que se trata de una marca de tabacos. Pero el hecho es que la marca 262 cuenta con cuatro ligas diferentes, en varias vitolas. El Paradigm en específico fue lanzado en 2009, en tres vitolas de las cuales el box-pressed toro fue una de las originales. Hoy es vendido en un total de cinco vitolas, habiendo llegado a seis en un momento. Una breve investigación en internet me da que el 262 significa el mes y el año en que Kennedy firmó el embargo contra Cuba. (un poco rebuscado, no?)

El Paradigm es uno de esos cigarros multipaís, ensamblado en Honduras, con capa brasileña, capote hondureño y tripa de Nicaragua y Colombia. Cuando estudié comunicación me enseñaron que nunca debía comenzar una oración con un número, a menos que fuera escrito, pero como el nombre de la marca es 262 y no dos-seis-dos, pues acabo de hacerlo aquí para decir que es una de esas marcas ‘boutique’ como se conocen, con pocos productos, sin fábrica propia y creando ligas para simplemente hacer nombre; si no, me cuesta creer que en 10 años no hayan apuntado a crecer sino a mantenerse como una boutique tabacalera, pero en cuanto al cigarro en sí, lleva desde junio 2018 en mi humidor, habiendo llegado como parte del Cigar of the Month de Cigar Federation para ese mes. Su capa es bastante áspera, irregular y carente de brillo, con muchas pequeñas venas y un aroma a cuero, mientras que tanto en el pie como en la calada en frío aprecio toques delicados de chocolate y café, seguidos de un aroma rico a tierra mojada.

El Paradigm comienza con sabores de leña y cuero y un toque de café, incluyendo madera al cabo de los primeros 2 centímetros de fumada. El tiro es muy bueno y encendió rápidamente sin necesidad de mayor retoque; el humo es abundante y rico. Llama la atención que el cigarro tiene un elemento mínimo de pimienta, al menos en este punto, lo que me hace probarlo continuamente en retrogusto.

Sin embargo, el primer tercio se va relativamente rápido y sin mayor punto importante, quemando a una velocidad más rápida de lo que quisiera y apenas dándome un toque adicional de madera, aunque hacia el final del primer tercio apareció un sabor a tierra mojada que confirma la calada en frío, pero en general los sabores se han sentido muy apartados e independientes el uno del otro.

Entrando en el segundo tercio hasta yo estoy impresionado con la ceniza, principalmente porque hace mucho tiempo que dejé de tratar de mantener una buena ceniza, por lo que nunca mantengo el cigarro en posiciones que garantice que la ceniza se va a mantener, pero el Paradigm lo logró aunque un momento después se cayó sola y no sobre mí… un milagro sin duda. Sin embargo en el segundo tercio el cigarro también parece suavizarse bastante; la pimienta apenas se sentía en el primer tercio, pero en el segundo está completamente carente de ella, siendo esa una de las razones por las que en cada calada pruebo el retrogusto, pero es muy poco lo que me aporta el cigarro. El tiro sigue siendo muy bueno, con humo abundante y denso, pero sin mayor evolución.

Superando la mitad del cigarro y entrando hacia el último tercio, es impresionante como a partir del inicio del segundo tercio el cigarro prácticamente no tuvo sabores, manteniendo apenas toques muy suaves de los que aprecié en el primer tercio. En este punto se siente un sabor como de papel mojado, pero sin mayor evolución ni cambios. Pareciera que los sabores que sentí al principio fueron todo lo que el Paradigm tenía que ofrecer.

Hacia el final es que ni siquiera nicotina sentí, lo cual coloca al Paradigm muy lejos de ese aura de diferencia que tienen los cigarros boutique frente a los masivos. La intensidad se mantuvo en media, llegando a rozar el punto de media-fuerte hacia el final, pero no por mucho tiempo. Como mencioné al principio, el cigarro llegó como parte del Cigar of the Month, por lo que me terminó costando unos $7, pero su precio en el mercado ronda los $9… un precio que me cuesta justificar, incluso el de $7 me parece que es difícil de justificar, especialmente porque por menos de $7 puedes conseguir productos mucho mejores de fábricas masivas o incluso de boutiques.
