Este ron venezolano de la casa Pampero es uno de mis preferidos, incluso antes de hacer el diplomado de ron. Si bien no es tan sutil como el Pampero Aniversario, es un ron cuya intensidad lo hace ideal para combinar con un cigarro. También fue mi ron ideal para tomar en la playa, con un poquito de soda y un dash de limón. Durante unos años, y junto con el Cacique 500, fue mi ron por defecto cada vez que iba a algún lugar, así que tiene sentido que quiera reseñarlo, especialmente porque no me queda mucho.
El Pampero Selección 1938 fue lanzado en 2008 para celebrar los 70 años de la marca Pampero y su líquido es una combinación de rones entre 2 y 8 años de edad a partir de melaza. La etiqueta fue rediseñada recientemente y es la que ven en las imágenes, aunque tengo entendido que en el mercado europeo la etiqueta es diferente. Según el maestro ronero de la casa Pampero, la mejor manera de disfrutar de este ron es tomar un cuarto de limón, llenar una cara con azúcar y la otra con café, para luego morderlo y posteriormente tomar un trago del ron y así poder probar todas las notas del ron desde sus materias primas originales.
Dentro de los productos de Pampero, este se encuentra entre el Pampero Oro (2 años) y el Pampero Aniversario (más de 10 años).

En vista el Selección 1938 es un líquido ámbar oscuro con destellos naranja y sin partículas en suspensión. Al agitarlo en la copa las lágrimas se encuentran cercanas y tienen una bajada media-rápida, lo que denota su juventud y su grado alcohólico. Al agitarlo de nuevo se aquieta rápidamente dentro de la copa.
En nariz su intensidad alcohólica es media baja, lo que permite apreciar aromas interesantes de entrada. Entre ellos destacan el azúcar moreno, el papelón, vainilla, ciruelas, pasas y canela, por lo que tiene una cantidad bondadosa de aromas de origen y de afinamiento.
Finalmente lo llevamos a los labios y tiene una intensidad alcohólica media… de esas que impresionan por su intensidad momentánea, pero no inesperada, pues no es un ron ultra premium. Principalmente se aprecian sabores dulces, salados, ácidos, astringentes y finalmente amargos, donde destacan melaza, caña y herbáceos como los sabores de origen. Entre otros sabores también se siente papelón, frutos secos, madera, ciruelas, cuero y caramelo. En el retrogusto se aprecia cambur (banana) verde, melaza y un ligero sabor ahumado.
Al tragarlo se siente como el líquido baja hasta la garganta, nuevamente denotando ese aspecto de que es un ron con toques jóvenes en su mezcla, y es esa ‘crudeza’ lo que invita a combinarlo con un tabaco y poder apreciar y sacar más sabores entre ellos.
No sé si lo había mencionado antes, pero a la hora de catar el ron, al menos según la norma y las puntuaciones, la impresión personal debe estar alejada. Sin embargo, a la hora de catar un cigarro suelo ponerle un 35% de la evaluación a la experiencia, por lo que es posible que un mismo cigarro reciba puntuación diferente en un momento u otro, pues la manera en que lo haya disfrutado sin duda va a influir bastante. Pero con el ron teóricamente debe ser distinto, porque es una apreciación técnica lo que se está haciendo.
Aunque uno es humano, y muchas veces me pasa que si un ron no me gusta, no le doy buena puntuación. He tratado de hacerlo lo menos personal, e incluso he hecho catas a ciegas combinando rones que me gustan y rones que no, y en esas el ron que menos me gusta siempre termina siendo puntuado con la menor cantidad, así que creo que es un por un lado coincidencia y por el otro dejarlo a la suerte.
Ficha Técnica:
Fabricante: Ron Pampero
Nombre del Ron: Selección 1938
Marca: Pampero
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: Entre 2 y 8 años
Precio: $32
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 85
Un comentario en “Ron: Pampero Selección 1938”