Hace poco finalmente terminé mi diplomado de ron y en las preguntas del examen final había una de selección múltiple que preguntaba países donde se hace el ron, y entre las opciones estaba Venezuela, México, Estados Unidos, Nicaragua y Argentina. Yo marqué a todos menos Argentina y me lo marcaron como una respuesta errónea. Luego de discutirlo con los profesores, me dijeron que estaba errónea porque en Estados Unidos no se produce ron, pero yo seguía empeñado en que sí porque en Puerto Rico se hacen rones y caímos en la discusión de que Puerto Rico no es Estados Unidos… pero PR es un territorio de USA y cuando visité la isla en junio todo lo cobraban en dólares americanos y en una tienda de tabaco pregunté por habanos y me dijeron que no venden porque están prohibidos en USA. Adicionalmente, el código telefónico internacional de la isla es +1, aunque eso no es determinante porque también es el de República Dominicana, pero sumando más y menos, todo lo anterior lo que consideré prueba irrefutable que me encontraba en USA y por ello mi respuesta debía ser correcta, como en efecto fue marcada. Ergo, el Cigar House es un cigarro americano.
Durante esa misma visita pregunté en varios lugares por cigarros de contenido local, y en una tienda llamada K&K me querían vender un 5-pack de ellos en $80… es decir $16 por cada cigarro robusto boricua. Luego de salir despavorido conseguí una tienda llamada Cigar House que era realmente la tienda que estaba buscando, con una variedad inmensa y la disponibilidad de no uno sino dos cigarros diferentes con hojas de Puerto Rico. Compré los dos y pronto me toca la reseña de ese otro. Pero este Liga de la Casa es obviamente el cigarro de la tienda, y aunque no me dijeron el origen de sus hojas, estoy inclinado a pensar que no todas son de PR. Su capa es bastante bonita, aunque irregular, con algunas variaciones que le impide ser complemente plano, aunque deja apreciar aromas de madera, cuero y un toque floral. En la tripa se aprecia cuero y chocolate, mientras que al picarlo la cala en frío presenta madera, especiado (variado) y establo.
Finalmente lo enciendo y el tiro es bastante apretado, logrando sacar muy poco humo en cada calada pero con un sabor predominante de pimienta al punto que parece casi ridículo y domina completamente todo lo demás. Esta tendencia de sabor se mantiene durante las primeras caladas, hasta que finalmente se aprecian algunos sabores adicionales, pero no porque estos aumenten su intensidad sino porque la pimienta pareciera suavizarse un poco dentro del primer tercio.
Ese suavizado es momentáneo, pero permite apreciar chocolate y café antes de volver con la misma intensidad del principio, sacando lágrimas casi, y así mantiene la tendencia de pimienta, siendo intensa y dominando todos los sabores para luego suavizarse y dejarte apreciar alguno que otro adicional. En la segunda «ola» me permite apreciar un poco de nueces tostadas antes de llegar al final del primer tercio. El retrogusto es pura pimienta con toques de café.
En el segundo tercio el sabor de pimienta se suaviza durante más tiempo y permite apreciar sabores, aunque el tiro sigue tan apretado como desde el inicio. Entre los sabores adicionales sigue estando el café, pero el sabor a nueces desaparece por completo, sustituido por un sabor general de frutos secos que no puedo determinar como de uno solo. El retrogusto sigue estando dominado por la pimienta.
Superando la mitad del cigarro el tiro es un poco más libre, pero no tanto como para decir que se soltó. La pimienta sigue siendo el sabor dominante del cigarro y parece que la tendencia se mantendrá durante toda la fumada, mientras que el sabor de frutos secos se siente al final de los sabores, casi después de haber expulsado todo el humo y sintiendo sabores en el paladar. El sabor de café se coloca al mismo nivel que el de los frutos secos, incluso desapareciendo por momentos.
Finalmente llegamos al último tercio del Liga de la Casa de Cigar House y, aunque el sabor de frutos secos se mantiene en el fondo, este cigarro es pura pimienta, sabor que se ha mantenido en mayor o menor intensidad desde el principio… bueno, siempre en mayor intensidad con un par de excepciones que se permitió tranquilizarse para permitirme apreciar uno que otro toque de algo más, pero en general es un cigarro de pimienta con matices muy parecidos a los de Nicaragua, por lo que me permito asumir que en su liga tiene hojas de este país. En general me parece una buena experiencia poder probar y apreciar cigarros que no sean los típicos, pero ciertamente hay una razón por la que el tabaco de Honduras, Nicaragua y República Dominicana es el más buscado y probar tabaco de Puerto Rico sin duda lo evidencia, aunque ligarlo con los de los países anteriores siempre será mejor opción, al parecer. Como experiencia este está muy bien, pero no es el que más fumaría o volvería a comprar.
Un comentario en “Cigar House – Liga de la Casa”