Don Kiki – K by Karen Berger

Lo primero de todo, ¿quién es Karen Berger y de dónde vienen su tabacos? Karen es la propietaria de Don Kiki Cigars (Estelí Cigar Factory SA), empresa que fundó Don Kiki Berger (el fallecido marido de Karen, uno gran maestro torcedor cubano) a principios de los 90 en Estelí, Nicaragua. Don Kiki Cigars no sólo fabrica cigarros, sino que participa en todo el proceso que implica el tabaco; desde cultivar y producir su propio tabaco a vender directamente sus puros en su tienda de Miami. Karen apostó por continuar con el legado de Don Kiki, no sólo con las marcas que ya tenía la empresa sino creando sus propios tabacos, como el caso con el que estamos hoy.

Don Kiki - K by Karen Berger 01

La letra K es bien importante para este cigarro, pues marca las iniciales de Karen y de Kiki, siendo el primer cigarro producido absolutamente bajo su tutela y luego de la muerte de Don Kiki, pues tiene mucho que probar, pareciera. El cigarro no solo es un puro nicaragüense, es un puro de Estelí, algo que en lo personal nunca había visto, pero un amigo estaba en Cuban Crafters, tienda que era propiedad de Don Kiki, y lo compró junto con otros que me trajo. En cuanto al cigarro, es un robusto con un box press bastante marcado y, en este caso en particular, una pequeña imperfección en la perilla que espero simplemente se pierda con el corte. Tengo algunos días viéndolo en el humidor y hoy decidí darle fuego, aunque después de los aromas en frío confieso que tengo muchas más ganas de probarlo. La capa desprende aromas de tierra mojada, pero de esa que viene abonada y sientes un sinfín de aromas adicionales en ella que incluyen musgo, hierbas, flores, etc. También se aprecia un toque suave de pimienta. En el pie del cigarro se aprecian más estas notas florales de la tierra mojada, mientras que luego de picarlo con la guillotina en V de aprecia más tierra mojada, regaliz negra y pimienta.

Don Kiki - K by Karen Berger 02

El K comienza intenso de sabores, como concentrando todos los aromas de la calada en frío en las primeras caladas, incluyendo notas florales, té, pimienta y un toque suave de café al momento de la imagen. Justo el día que decido fumarlo es el día que salgo de mi casa con un nuevo encendedor de soplete con 4 turbinas y gracias a que el cigarro es relativamente pequeño, trato de darle la menor cantidad de retoques posibles a la mínima intensidad del encendedor. No obstante, la línea de quemado parece querer irse por otro lado y no es uniforme, aunque el tiro está perfecto.

Don Kiki - K by Karen Berger 03

O al menos tiene la impresión de tener un tiro perfecto, pues en un par ocasiones durante el primer tercio amenaza con apagarse y hay que darle un par de caladas de rescate. El sabor de café se siente más dulce a mitad del primer tercio, aunque en realidad es porque todo el cigarro se siente más dulce, mientras que la ceniza se va acumulando, blanca y bastante rígida sobre el cigarro. No sé si es un tema de que es box press o si es por las hojas utilizadas en el cigarro en sí, pero esa tendencia a quemar mal se mantiene y la línea nunca es recta. Sin embargo, los sabores son continuos y con una buena intensidad que se queda en media-alta desde el inicio.

Don Kiki - K by Karen Berger 04

En el segundo tercio la cantidad de humo del cigarro se reduce un poco y el tiro comienza a ser más truculento, por lo que me veo en la necesidad de morder la perilla del cigarro un poco a fin de suavizarlo, pero el final del cigarro perdura largo rato con sabores muy agradables de tierra, madera, café, dulce cremoso y canela. Los colores de la ceniza mantienen esa tendencia hacia clara y porque me conozco trato de dejarla caer antes de que crezca mucho más, pero la ceniza está muy bien agarrada del cigarro y se rehúsa a caerse, aunque al cabo de un par de minutos me doy cuenta porqué:

Don Kiki - K by Karen Berger 05

Hay un cierto túnel interno en la ceniza que sin duda hace que el agarre sea más profundo, pero sin duda afecta la quemada. Alrededor de la mitad del cigarro se aprecian sabores de frutos rojos y un nuevo matiz de pimienta que se aprecia principalmente en el retrogusto. La pimienta hasta el momento ha sido variable entre pimienta negra y blanca, con distintos matices entre ella, que eventualmente también muestran un toque de pimienta más «especiada» por decirlo así, gracias a los distintos matices.

Don Kiki - K by Karen Berger 06

Los problemas de la línea de quemado, mantenimiento del calor y disparidad de la ceniza se mantienen durante el resto de la fumada, aunque afortunadamente los sabores son interesantes y el K by Karen Berger me da una fumada sabrosa, compleja, interesante y balanceada, que solo podría ser mejor con una corrección de esos temas de quemado y combustión. Sin embargo, el cigarro se sintió muy bien durante toda la fumada y casi que si lo hubiera fumado con los ojos cerrados lo habría disfrutado mucho más. Pero no es el hecho, así que de sabores estuvo casi perfecto y de quemada estuvo bastante imperfecto… quizá eso se balancee.

Dossier-2.indd

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: