Nuevamente probando un ron de la isla de Jamaica, y justo cuando pensaba que le estaba sacando provecho al paquete de rones con este Signature Blend, reviso un poco por internet y descubro que no, simplemente es otro ron de los normales, casi fabricado exclusivamente para mezclas y cócteles.
El Appleton Signature Blend comenzó su vida como el Appleton VX, pero en 2015 la casa Campari, que son los dueños de la marca, decidió cambiarle el nombre a este y a otros productos de la marca, en el interés de crear una línea de nombres consistentes y coherentes con su historia. Si bien VX no decía mucho en primera instancia, Signature Blend me parece que trata de decir mucho más de lo que un ron de $20 puede traducir.
Pero vamos un poco a la historia de Appleton, a fin que esta publicación sea más que una lección de semántica e incluso tenga algún valor. Appleton Estate existe desde 1749, sobre las tierras que le fueron entregadas a Francis Dickinson por su trabajo durante la conquista de Jamaica. Como con todos los rones de la región, lamentablemente fue parte del comercio triangular de esclavos, materia prima y productos finales entre el Reino Unido/Estados Unidos, África y el Caribe. Actualmente Appleton es parte de Wray & Nephew.
El ron de Jamaica típicamente utiliza un sobrante de su destilación llamado dunder. En el caso de la traducción, Google ha sido de gran ayuda porque cuando coloqué «dunder» en la parte de inglés y le di a traducir me puso que en español se dice «dunder». El hecho es que el dunder es el residuo de la destilación, el sobrante que queda en la columna luego que el alcohol ha sido removido. Este residuo es alto en nutrientes y los destilados de Jamaica lo reúnen en «ollas de dunder», permitiendo que se fermente y que la levadura se alimente de él para futuras fermentaciones.
Mientras el dunder se fermenta, este suelta bastantes ésteres, que son el compuesto químico que le da ese aroma fuerte, afrutado y a cambur (banana) que tienen muchos rones jamaiquinos, aunque también del resto del mundo.

Sin embargo, el VX no se trataba solo de un número romano mal escrito. El Signature Blend es un blend (efectivamente) de 15 a 20 rones destilados utilizando barricas y columnas, todos añejados entre 5 y 10 años, y por eso la V y la X. Estos rones son añejados en barricas ex-Jack Daniels, que no es bourbon.
Pero aquí a lo que vinimos.
En copa se trata de un líquido amarillo con destellos dorados, con una apariencia como de miel dorada. En casa tenemos un producto llamado Golden Syrup, para ponerle a las panquecas y cosas así, que es exactamente del mismo color, aunque algo más turbio. Es un producto de densidad media-baja, que se mantiene en movimiento un tiempo después de agitarlo y produce lágrimas de caída relativamente rápida en comparación con otros productos.
En nariz se siente una intensidad alcohólica media-alta que no invita a apreciarlo de nuevo, pero por el interés de todos, yo lo haré… ¡y me vuelve a regañar!
El tema del aroma es que es muy suave, con pocos toques que apreciar y la intensidad alcohólica me invade primero y al final. Pero puedo apreciar una nota herbal como de grama, con toques cítricos y de cambur (banana).
Finalmente me lo llevo a los labios y la intensidad alcohólica no es tan fuerte como en nariz, pero no tiene un golpe dulce que lo suavice tampoco. Los sabores son inicialmente ácido, luego astringente, dulce, salado y amargo. Los sabores son principalmente de vainilla, pasas, almendras tostadas, naranja, cambur muy maduro y algo de pan, pero la sensación astringente, aunque no es la inicial es quizá la más fuerte en primera instancia.
En el retrogusto se siente seco (por eso la astringencia) y con sabores a madera, pero no tan desagradable como mi descripción seca te haría pensar. Un tema interesante de los rones de Appleton Estate es que no son muy dulces, por lo que podrías apreciar otros sabores en ellos, pero el hecho que muchos son secos no te invita a descubrirles más.
Otro aspecto es que este tampoco es un ron para tomar solo. Aunque tiene algunos sabores agradables, no están tan bien equilibrados como en rones mejores. Sí se siente algún potencial y seguramente en un cóctel sencillo tipo mojito este ron puede destacarse, pero también Appleton tiene otros rones mejores que preferiría.
Incluso una cubalibre quedaría bien con este ron, y cabe destacar que no soy muy amigo de la cubalibre, pues me parece muy dulce. Pero precisamente, este ron no es nada dulce, así que puede aportarle. Además que los sabores afrutados del ron pueden ayudar bastante. Por eso es una buena opción para coctelería, pero no tanto para tomar solo. Cabe destacar que ese renglón del mercado es bastante competido, pero el Signature Blend de Appleton Estate es una buena opción sobre las cientos de variaciones que pareciera haber de Bacardí y demás.
Ficha Técnica:
Fabricante: Wray & Nephew
Nombre del Ron: Signature Blend
Marca: Appleton Estate
Origen: Jamaica
Materia prima: Melaza y dunder
Edad: 5 a 10 años
Precio: $20
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 85