Fonseca – Nicaragua

Luego de una semanita sin publicar, teniendo que atender temas de trabajo en USA y legales en España, finalmente regresé ayer no sin haber disfrutado en el camino de buenas fumadas, comidas y quedadas con amigos en Miami, Atlanta y Madrid. También me hice con unas buenas compras y varios descubrimientos nuevos, tanto de locales para comprar y fumar, como de amigos que he hecho en el camino. Por eso, anoche mismo en lo que llegué me dispuse a probar un nuevo cigarro: el Fonseca Nicaragua. Este cigarro lo compré en Smoke Inn, en Pompano Beach, FL junto con un amigo del Caracas Cigar Club que pasó de visita. Recuerdo que antes habíamos comprado una carne que luego hicimos a la parrilla y que quedó extraordinaria, así que la visita a Smoke Inn era necesaria para adquirir los «digestivos» de la comida.

A finales del siglo 19, Don Francisco E. Fonseca creó su marca bajo su nombre en Cuba, y esta se convirtió en una de las pocas que sobrevivió a la nacionalización de la industria tabacalera en Cuba a principios de los años 60. Pero como tantas marcas de origen cubano, hoy en día existen dos marcas distintas con el mismo nombre, siendo una supervisada por el gobierno cubano y otra por la familia Quesada, quienes son de origen cubano, y lo fabrican desde 1963 utilizando una liga con base dominicana y como opción suave y de bajo costo. Aunque este producto es un puro nicaragüense con tabaco de las tres principales regiones del país: Ometepe, Jalapa y Estelí, que hacen del cigarro una opción más fuerte dentro de su marca, pero con la misma promesa del bajo costo. Además, dado que la fábrica de Quesada está en República Dominicana, este cigarro es fabricado por Plasencia Cigars en Nicaragua.

Fonseca - Nicaragua 01

El Fonseca Nicaragua sin duda es un cigarro del tipo ‘bajo costo’ y hay muy poco en el cigarro que te haga dudarlo, por lo que podríamos decir que se trata de un cigarro sincero, pero también no cabe duda que no será una gran fumada, y eso está bien porque para el momento que voy a pasar con él no estoy buscando una fumada complicada. Se siente como un cigarro ligeramente esponjoso, aunque ya tiene cerca de 11 meses en mi humidor y en la capa se sienten aromas de anís, nibs de cacao, establo y tierra. Cuando lo pico con la guillotina en V aprecio aromas de café, cuero, madera y nueces.

Fonseca - Nicaragua 02

El Nicaragua enciende rápidamente, gracias a un tostado previo que no duró mucho tampoco. Los sabores comienzan un poco extraños, aunque me cuesta conseguir un adjetivo que describa mejor sus sabores. Se sienten sabores florales seguidos de madera (de lápiz), café, tierra y maní… pero todos estos sabores se sienten ‘falsos’, especialmente ese floral. Me recuerda al inicio al sabor de un Gurkha, con esas apreciaciones de sabores propios de un cigarro betuneado, aunque este no destaca una mayor cantidad de humo que lo delate.  En el retrogusto también hay sabores a vainilla y una buena cantidad de pimienta que mantiene su intensidad en media.

Fonseca - Nicaragua 03

En el segundo tercio la vainilla se siente un poco más agresiva, tanto en el retrogusto como ahora en el paladar, creo que es ese sabor el que más me parece que se siente falso en este segmento, quizá porque no es un sabor común en los cigarros, o al menos no con esta intensidad. Sin embargo, es la nota floral el sabor dominante del segundo tercio también, seguida de chocolate, café, tierra, cuero y nueces.

Fonseca - Nicaragua 04

En la mitad del cigarro también aparecen sabores cítricos para mantenerlo interesante y me sorprende que hay una cierta complejidad en él, que por un lado me impresiona en un cigarro de este precio, pero por el otro me pica un poco porque era precisamente una falta de complejidad lo que buscaba para hoy. Pero quejarme de ello sería absurdo, pues ciertamente es algo que espero de mis fumadas. Sin embargo, el resto de los sabores se mantiene a la mitad, con la excepción de la sensación dulce, que completamente desaparece y es el aspecto más negativo que puedo conseguirle al cigarro en general, pues esa pérdida hace que el resto de los sabores se sienta muy superficial, e incluso le reduce un poco la intensidad del cigarro a media.

Fonseca - Nicaragua 05

Ya en el último tercio los sabores son dominados por notas de maní y chocolate, mientras que los sabores de café, tierra y madera van desapareciendo y dando toques de intensidad esporádica hasta el final. También se encuentra un sabor a levadura en el paladar, que combina de manera curiosa con la pimienta del retrogusto. Cabe destacar que la pimienta no baja su intensidad en ningún momento, ni siquiera al final, pero realmente en ningún momento fue fuerte. Aunque tuve que darle un retoque ligero a la quemada en el primer tercio, de resto se comportó perfectamente.

Fonseca - Nicaragua 06

El cigarro lo fumé hasta que comencé a quemarme los dedos, satisfecho de una buena inversión tanto en dinero como en tiempo con el Nicaragua. Sin embargo, esa sensación de cigarro barato nunca me dejó cuando lo fumaba, pero como mencioné, en ningún momento me sentí robado, sino todo lo contrario. Otra cosa que me gustó mucho de este cigarro fue la anilla, pues es moderna y diferente.

Es mi primer Fonseca, tanto de los cubanos como de cualquier otro país y, más allá de mis opiniones con respecto no a los sabores sino a la calidad de algunos de los sabores, creo que el Fonseca Nicaragua es una de las mejores opciones dentro de la categoría de cigarros de bajo costo, incluyendo el tema de su construcción perfecta desde el inicio y la aparición de una cierta complejidad a la mitad que se equilibra muy bien. Me hubiera gustado más que el dulce se mantuviera más tiempo, especialmente en el último tercio, pero es un tema quizá por flojera de determinar sabores y matices al final.

Dossier-2.indd

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: