Hace muchos años, incluso en el siglo pasado (pero a finales), estando en la universidad en Estados Unidos, conversando con unos locales de licores, hablábamos de cuáles nos gustaban. Siendo un absoluto ignorante en la materia, yo dije que me gustaba el whisky. Cuando me preguntaron «¿el escocés?» yo cometí la barbarie de decir «claro, ¿no es el único?».
La conversación, afortunadamente, no continuó mucho más, pero sí me dijeron que a ellos les gustaba el Crown Royal, whisky canadiense. Yo pensaba que como Canadá había sido colonia inglesa y que como Inglaterra y Escocia son vecinos, que sería lo mismo, pero la verdad es que no volví a hablar del tema del whisky canadiense, hasta hace como dos años, que a mi papá le regalaron una botella de él y lo probé y me pareció algo completamente distinto… definitivamente no era escocés, pero tampoco era bourbon.
En una cata a la que fui hace cosa de un año probamos el Crown Royal y fue la primera vez que de verdad lo pude apreciar, o al menos probar bien y definirlo mejor, gracias a quien nos dio la cata. Pero como toda enseñanza, lo que te dicen es un solo detalle y ya queda de ti (o de mí) averiguar un poco más.
El Crown Royal es un whisky canadiense producido en el estado de Manitoba, y es una marca más de Diageo, al igual que es el whisky canadiense emblemático de Diageo. La marca fue lanzada en 1939 por Samuel Bronfman de Seagrams, como un whisky especial en conmemoración de la visita a Canadá del rey Jorge VI y la reina Elizabeth, quienes hicieron un tour en tren por el país ese año.
Hasta 1964 el whisky solamente estaba disponible en Canadá, aunque hoy lo ves en casi cualquier país, e incluso es el whisky canadiense más vendido en USA y Canadá por ganancia, aunque Canadian Club es el más vendido en volumen.
Crown Royal De Luxe es el whisky base de la marca, pues tienen 17 variedades distintas, incluyendo Rye, versiones XO y otras saborizadas, de las cuales he probado el Maple (me pareció excesivamente dulce) y espero probar varias.
Pero esta base es el resultado de la combinación de 50 whiskies de distintas materias primas, que incluyen maíz, centeno y cebada malteada, por lo que podríamos decir que la mezcla incluye bourbon, rye y escocés. Esta mezcla es añejada en barricas de roble blanco nuevas y usadas. El producto final es embotellado a 40% de alcohol.

La botella de Crow Royal también es bastante única y llamativa, y a veces está disponible con una bolsa azul/morada que le da un aire más de realeza. También tiene una tapa dorada en forma de corona.
En copa tiene un color ámbar con destellos dorados y cuando lo agitas se ven destellos incluso más claros y tirando a amarillo, con pequeñas gotas que se forman en la cara interna de la copa y toman un buen rato en caer en forma de lágrimas.
Estuve leyendo un poco sobre el sabor del Crown Royal y al parecer no siempre ha sido el mismo. Anteriormente era un sabor más dominado por el bourbon (maíz), pero en los últimos años es más dominado por el rye (centeno). Siendo que esta botella es de 2016, lo pondría en un intermedio de ambos, y los aromas del whisky confirman una nota ligeramente dulce de caramelo y madera que se combina con esas esencias de maíz y centeno en forma de madera seca y especias.
En boca el líquido se siente suave y denso, con notas dulces de mantequilla y azúcar que acompañan una sensación ácida de rye. Estos dos extremos de sabor se equilibran muy bien, además que se colocan sobre el sabor de maíz del bourbon, sobre el cual se aprecian sabores de madera, vainilla, canela y un suave mazapán. Luego me atreví a ponerle un poco de hielo y esto mostró unos sabores a chocolate que no se sentían en seco.
El final es corto y se siente una ligera nota seca y caliente en el fondo de la garganta. En el retrogusto se aprecia un suave toffee y pimienta.
En lo personal soy de no mezclar los licores con algo más allá de agua, agua con gas y, como mucho, aguakina (tónica). Muy poco entiendo cuando mezclan la mayoría de los destilados con refresco de cola, pero en el caso del bourbon me parece que combina bien con algunos refrescos de cola, siempre que no sean demasiado dulces para empezar. En el caso del Crown Royal, su sabor no es uno que me guste mucho, pero combinado con refresco de cola, sorprendentemente funciona.
Pero también soy medio purista en este sentido y creo que si un destilado sabe mejor cuando lo combinas es porque en su forma original no está tan bueno. Por el simple hecho que el Crown Royal, con toda su parafernalia de la realeza y ser un producto estandarte de un país, que se tenga que combinar con coca cola para tener mejor sabor ya me llega a molestar un poco.
Pero sí, si te lo cruzas y tienes refresco de cola, lo vas a disfrutar. Lo he probado solo con un cigarro y la combinación no es tan buena, a mi parecer.
Ficha Técnica:
Fabricante: Diageo
Nombre del Ron: De Luxe
Marca: Crown Royal
Origen: Canadá
Edad: N/D
Precio: $23
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 71
Un comentario en “Whisky: Crown Royal De Luxe”