Finalmente llego al Aniversario. Este ron venezolano ha sido uno de mis preferidos desde hace un buen tiempo, y es un ron con una amplia trayectoria en Venezuela. Mucho antes que los rones venezolanos se descubrieran a sí mismos y lanzaran ediciones especiales y más añejadas de los dos años habituales, ya Pampero lanzaba su Aniversario en 1963, a modo de celebración de los 25 años de vida industrial de Industrias Pampero.
Sin embargo, no es un ron con un largo añejamiento, contando apenas 4 años de envejecimiento en barricas de roble blanco americano. Pero, además de ser el preferido de mi esposa, es un ron que siempre ha significado un lujo, no necesariamente por su precio, porque no es el más caro, sino porque durante muchos años ha estado entre los mejores.
Sin embargo, Pampero no tiene marca de edad, aunque en promedio es de 4 años y puede tener en su blend rones de hasta 6 años, pero no pasa de ahí.

Ha sufrido algunos cambios en su imagen, a fin de modernizarlo, pero siempre ha estado disponible en dos versiones: con bolsa de cuero o sin ella. La bolsa no le aporta nada más que carácter de presentación, pero es el único ron en Venezuela que ha optado por este empaque. Además, la botella es bastante diferente a las tradicionales, más allá que parezca pequeña en comparación a las demás, pero tiene el mismo contenido que una botella tradicional.
Aniversario también es uno de los rones más oscuros que se venden en Venezuela, un producto sin duda por la caramelina que tiene, pero también para hacer creer que es un producto más añejo de lo que realmente es. Podría definir el color como ámbar oscuro y luego de darle unas vueltas en la copa presenta lágrimas moderadas que bajan lentamente y dan aromas de azúcar morena y especias. También se aprecia caramelo, canela, nuez moscada y madera, y luego de darle otras vueltas más se aprecia tabaco y cuero, así como una que otra hoja de té.
Precisamente como se mostraba con las lágrimas en la copa, en boca el Aniversario se siente denso y casi hasta gomoso. Es principalmente dulce, luego salado, ácido, astringente y amargo. Mientras que nariz los aromas dominantes eran las especias y el azúcar moreno, en boca se siente ligeramente más seco. Se aprecian las hojas de té, el cuero y el tabaco y presentan un cierto sabor ahumado. Por otro lado las sensaciones dulces incluyen azúcar morena, caramelo y toffee que no es tan dulce como esa combinación sugiere. El retrogusto es de esas especias de nuez moscada y canela, pero también de madera y vainilla.
En principio llama la atención que la tendencia de los rones del Caribe siempre va a ir hacia el dulce, sobre todo con los rones fabricados en países de dominancia española, y los más galardonados de ese estilo lo comprueban. Pero el Aniversario no se vale del dulce para ser bueno, y realmente lo es. Se apoya más bien en los aromas y retrogusto diferentes, pero sobre todo moderado.
El líquido se siente como baja, seco y con un final de larga permanencia, hasta la parte alta de la garganta, dando más aromas dulces y de especias. Al final no queda ningún calor en la boca, sino una sensación que quieres seguir con otro trago.
Sin duda el Aniversario es un ron para tomar solo, ni siquiera con hielo. Es un toque más seco que el común de los rones añejados, pero mantiene un equilibrio que combina lo mejor de ambos mundos. Quizá lo único que le falta es un sabor dominante, pues al final lo que se sienten son cantidades moderadas de distintos sabores, pero quizá esa nota dominante haría que el ron perdiera esa complejidad, así que me gusta como está.
Con tabaco es perfecto, precisamente si no le añades nada más.
Ficha Técnica:
Fabricante: Diageo
Nombre del Ron: Aniversario
Marca: Pampero
Origen: Venezuela
Materia prima: Melaza
Edad: 4 años
Precio: $40
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 90
hola como puedo obtener ese ron en mexico me gustaria comprar una botellas
Me gustaMe gusta