Whisky: Johnnie Walker Black Label

En estos días de júbilo post Navidad, en que regularmente nos reunimos con familia, aproveché la oportunidad en casa de mi padre de probar su whisky preferido. El que siempre pide cuando vamos a algún sitio y el whisky por defecto de mi familia, o al menos lo fue durante varios años pues ahora los veo tomando Buchanan’s 12, que me parece que tiene un sabor mucho más suave, pero del que hablaré cuando toque.

Johnnie Walker es una de las marcas más icónicas del mundo, con su botella cuadrada y las etiquetas giradas 24°, siempre leídas hacia arriba porque el whisky te hace «subir y progresar» siempre. La compañía ha creado una marca tan fuerte que muchos lo consideran el mejor whisky escocés, habiendo comenzado operaciones en 1820.

Black Label, o Etiqueta Negra, o simplemente Etiqueta, como se le conoce también, es un blend de whisky escocés hecho de hasta 40 whiskies de malta y de grano distintos. Los orígenes del blend datan de 1867, cuando Alexander Walker registró y comenzó a embotellar whisky Old Highland. En 1909 el nombre del blend fue cambiado a Johnnie Walker Black Label, en referencia al color de la etiqueta, que ya se había convertido en un método genérico para identificar el blend entre sus clientes.

Todos los whiskies usados en el blend tienen al menos 12 años de edad, lo que le da al whisky un carácter más profundo y rico. En la página web de Johnnie Walker hay más información sobre cómo es hecho este y los demás whiskies.

17137_Johnnie-Walker-Black-Label-07L-40-Vol_1

El Etiqueta Negra viene siempre en la botella cuadrada, diseñada en 1920 por Alexander Walker. Es una forma exclusiva de la marca y diseñada para ser ergonómica y permitir que se almacenen más botellas en áreas cuadradas con menos chance que se rompan.

Otro aspecto exclusivo de la marca son las etiquetas diagonales, exactamente a 24° de inclinación, diseñadas para llamar la atención del consumidor cuando la botella estaba al lado de otras con anillas rectas.

Igualmente, todas las botellas de whisky Johnnie Walker tienen la figura del caminante, creado por Tom Browne en 1908. El diseño de un hombre caminando hacia adelante ha simbolizado cómo la marca siempre va hacia adelante y la búsqueda constante de la excelencia que la marca apoya.

En copa el Etiqueta tiene un color ámbar con tonos ligeros de cobre del que emanan aromas complejos, que incluyen cereza azucarada, manzana verde, frutos secos y un aroma de flores ahumado y muy al final algo de turba ahumada también.

Cuando finalmente lo pruebo me impresiona la cantidad de sabores que se sienten. En un principio me impresiona que la expectativa que tenía luego de los aromas es certera y con la intensidad adecuada, pero también hay sabores complejos e híbridos, como jerez ahumado, una turba floral y madera con pimienta. Pero me sigue impresionando en segunda instancia, pues la mayoría de los sabores se sienten en el paladar y no tienen que llegar hasta el retrogusto para hacerse notar. Estos incluyen cerezas y más de esa turba que últimamente me ha gustado en el whisky.

Esta complejidad afortunadamente no decae con tomas seguidas, sino que prácticamente rinde tributo a los 40 whiskies que lo conforman. Pero sin duda que el Etiqueta Negra es una de las mejores opciones disponibles en blends.

En el retrogusto te recuerda rápidamente que tiene 40% de alcohol y abraza la garganta con fuerza y su sabor ahumado tan característico. Entre sus logros post-probada está el derrumbar la creencia que un whisky de blend no puede ser mejor que un single malt, aunque creo que quien diga eso no ha probado este whisky, que es una oda a la complejidad con una personalidad bien marcada.

Ficha Técnica:
Fabricante: Diageo
Nombre del Whisky: Black Label
Marca: Johnnie Walker
Origen: Escocia
Edad: 12 años
Precio: $32
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 78

Publicado por diego440

Publicista, redactor y hasta director de arte. Siempre escritor, por eso ahora generando contenidos en digital.

3 comentarios sobre “Whisky: Johnnie Walker Black Label

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: