En 1703 el ron Mount Gay fue producido por primera vez en Barbados, haciéndola una de las más antiguas marcas (si no es la más antigua) en ron en el mundo. Precisamente porque Barbados está ubicada como la vía principal de acceso entre el Atlántico y el Caribe, los marineros del viejo mundo usaban la isla como el primer punto de descanso para ingresar al nuevo mundo. Esto hizo que Barbados fuese ideal para el comercio entre los dos mundos entre el siglo 18 y 19, y parte de ese comercio era ron, por lo que a la isla se le considera la cuna el comercio internacional de ron.
En 1910 la aparición del cometa Halley coincidió con un eclipse solar total, y según la leyenda esto fue lo que inspiró a Mount Gay a crear un ron llamado Eclipse. El ron es destilado dos veces a partir de alambiques de cobre y añejado en barricas de roble de Kentucky, que anteriormente añejaron bourbon.
El ron es fermentado en tinas de roble, a diferencia de muchas destilerías que hoy en día utilizan acero inoxidable y con agua filtrada a través de la geología coralina de la isla a partir de un manantial ubicado a unos 75 metros de profundidad. El ron es un blend y parte de los rones son destilados dos veces en alambiques de cobre y otros en columnas Coffey, luego añejado en barricas de roble ex-bourbon durante distintas añadas para finalmente ser combinado en un perfil de sabores que no depende tanto de la proporción de cada destilado, sino del sabor, a fin que siempre tenga el mismo.
Aunque para más información sobre este y cualquier otro ron de Mount Gay, pueden visitar su página web.

En copa se trata de un ron ámbar con destellos dorados, sin separación de colores ni partículas en suspensión. Luego de agitarlo se notan lágrimas largas y separadas.
En nariz la primera instancia me presenta un aroma bastante obvio a alcohol, casi como protagonista. Pero luego se sienten aromas con relación al dulce, como melaza caramelizada, canela, nuez moscada, guayabita, aromas florales y nueces.
Finalmente lo pruebo y se siente un toque dulce, pero no tanto como el normal de un ron de origen español (porque no lo es) y algo picante, especialmente en los labios. También tiene una aparente predominancia de cítrico, frutos secos, notas florales, y en menor intensidad jengibre, cuero y tabaco. El final es bastante seco, con un retrogusto de pimienta.
En lo particular me agrada el ron de Barbados porque, a diferencia del ron de origen español, este no se apoya tanto en los sabores dulces para aparentar calidad. De hecho, el sabor de este es un tanto seco y eso es algo que he comenzado a apreciar en algunos rones.
Sobre todo lo aprecio a la hora de fumar un cigarro, pues los rones muy dulces le pueden ocultar sabores al ron, mientras que estos los realzan. Si tan solo este ron tuviese más sabores hacia el chocolate o el café, sería lo mejor. Pero como está combina muy bien con un tabaco dominicano de sabor medio.
El veredicto es que se trata de un ron bastante decente y relativamente seco, que no me impresiona demasiado en el contexto mundial de rones, particularmente por su ligereza y sencillez de sabores, pero decente para cócteles buenos o para tomar solo, siempre que no lo hagas mucho.
Ficha Técnica:
Fabricante: Mount Gay Distilleries Limited
Nombre del Ron: Eclipse
Marca: Mount Gay
Origen: Barbados
Materia prima: Melaza
Edad: N/D
Precio: $18
Densidad alcohólica: 40%
Puntuación: 82
Esta marca se hace conocida también por aparecer en Películas de James Bond como Casino Royale, donde la ordena con soda.
Buen Post!
Me gustaMe gusta
mil gracias Dieqo. A mí me gustó bastante (el ron… el post siempre me gusta)
Me gustaMe gusta